1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Inuic

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por La Corporación, 10 de Mayo de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 730

  1. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Desde el Corumelo con amor,

    [FONT=&quot]El suspiro que aglutina parte de mi nieve es un cementerio espeso, carne parada como mis pestañas, entraña del misterio, creación absurda de mis mañas: construir un aparte inmaculado para mis manos, tan obscenas, pero siempre sinceras: comida, abismos compartidos, cajones abiertos. Cuando el poeta no tiene nada que decir, cosa que sucede la mayor parte de la veces que escribe, inventa caos extremos y sumamente graciosos, tales como:

    [FONT=&quot]“depresivo sistólico, necesito que me leas”, ”¡suicidarme! Pero no encuentro el impulso” “mi madre era una buena madre, bipolar también, y luchó mucho para formarme medianamente inútil”, “tengo rabia de ser algo pero no encuentro el por qué”, cosas tales que ustedes bien saben por experiencia. Extremos, presunción de inocencia que conlleva no matarlos directamente sino pedir permiso al juez, o clemencia a los dioses para no tener que soportar sus palabras mucho tiempo.

    [FONT=&quot]Esto viene a cuento porque hace unas semanas nos invitó un grupo de literatos aburridos a dar una conferencia en Noruega sobre “Gastronomía molecular y poesía”. La Corpo de poesía no tiene la menor idea pero de comer bien mucho, y somos reconocidos por haber desarrollado ciertas técnicas culinarias francamente delirantes. Y eso les hace gracia, porque además saben que nos gusta leer poesía. Y hacemos algunos versos porque a ellas les fascina el contraste rudo y así aumentamos un cuarenta por ciento las posibilidades de mojar.

    [FONT=&quot]Lo curioso de este tema es que la conferencia era en Kautokeino, capital simbólica de Laponia o mejor dicho de Saapni como ellos prefieren denominar a su cultura y región. ¿Quién podría imaginar que existiera ese universo poético entre los hielos? Yo que siempre he pensado que el hielo sólo es el alma petrificada del ron.

    [FONT=&quot]Allí fuimos y nos recibió amablemente Inuic, sobrina de la gran poeta local Rauni Magga. Sus ojos nos terminaron de convencer de que hay una extraña relación entre el hielo y nuestra filosofía.

    [FONT=&quot]Masajeando nuestros fríos pies, como es costumbre en este hospitalario pueblo, nos confesó la receta de uno de sus mejores platos: [FONT=&quot]Poronkaristys, guiso tradicional de reno. Se sirve acompañado de puré de skleboras, tubérculo endémico de esa región, con arándanos rojos y pepinillos agridulces. La combinación de las frutas del bosque y el reno es genial! El caso es que esta conversación nos sirvió de referencia para nuestra exposición.

    [FONT=&quot]Después de la exitosa velada en la que dijimos un montón de estupideces para justificar esa relación extraña que daba título a la conferencia, discretamente me retiré con Inuic, que había reservado habitación en un hotel muy original, construido todo con bloques de hielo. En una magnífica habitación decorada con esculturas que parecían las lágrimas de la tierra, me empezó a cantar yoiks y sus ojos reflejaron toda la dulzura del ser humano; su cuerpo compuso el resto de un hermoso poema molecular.


    Hno Renato
     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2010
  2. lee

    lee Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2010
    Mensajes:
    911
    Me gusta recibidos:
    213
    Género:
    Hombre
    muy bueno ese estofado finlandes, y yo que pensaba que no existia ese plato del que hablabas. un gusto leerte aunque si esa conferencia era aburrida al mal tiempo buena cara
     
    #2
  3. La hospitalidad noruega es proverbial y es bien conocido que su cocina ha traspasado fronteras. El hielo puede ser el alma del ron pero no debe estar reñido con el vodka. Un placer viajar con vosotros.
     
    #3
  4. Leónidas de Rosario

    Leónidas de Rosario Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me gusta recibidos:
    138
    Me han invitado a la conferencia, los lapones, si la pones ellos contentos, pero quedé varado en Bergen, antes de Laponia.
    La corriente del Golfo, hace que las aguas verdes sean cálidas, la pesca abundante y las noruegas, hacen honor ala corriente y se transmutan en golfas.
    Golfas enorme s y cultas, pellirojas o rubias, cosa conveniente para un blanco ce pelo negro y ojos aceitunas, que aunque no pueda valerse de la palabra, se vale de la diferencia.
    Alli la probabilidad de hacerlo sube al 70 % con una y al 50 % con dos.
    Me he perdido el reno, querido Renato, y debo comunicarle, que con todas las probabilidades a favor a veces no se gana...
    Saludos...y de las comidas moleculares...me quedo con la orto-molecular
     
    #4

Comparte esta página