1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jezabel

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Fernando Madrid Afuera, 24 de Julio de 2009. Respuestas: 3 | Visitas: 865

  1. Fernando Madrid Afuera

    Fernando Madrid Afuera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2009
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    3
    Hace tantos años que me di cuenta de que Jezabel estaba como una cabra, que ya no puedo recordar cuándo me di cuenta por primera vez. Para mí, al principio era nada más que una mujer ligeramente excéntrica y muy divertida, que pintaba no del todo mal cuadros al óleo, me regalaba cigarrillos turcos que compraba en el extranjero (ella no fumaba) y me contaba cómo había sido -cómo ella se imaginaba que había sido- el París de la bohemia. Me divertían sus historias, la adoraba; era muy hermosa, muy hermosa, con un largo cabello rubio que le llegaba a media espalda; con algunos retoques y un poco más de cordura, bien hubiera podido ser una de las modelos de la revista Elle que compraba asiduamente. Siendo una mujer hermosa, sana y -por aquel entonces- joven, sabe Dios -la verdad es que no es preciso ser Dios para saberlo- en qué o con qué soñaría. ¿Se volvió loca por no conocer el amor, o no conoció el amor porque se volvió loca? La locura desprende un inconfundible olor que ahuyenta a los pretendientes y a los potenciales amantes; ella seguía pintando, leyendo novelas de calidad y de no tanta calidad, y soñando.

    Una tarde, buscando entre sus libros alguno que no hubiera leído ya, encontré una especie de diario que, como comprendí enseguida, era un diario fantástico. Se relataban en él los amores (los amores de amor) que no había tenido nunca con hombres amables, corteses y cariñosos, y las palabras de amor que le habían dirigido, las caricias, los besos, las cartas; sonreí un poco, sintiéndome culpable hacia Jezabel, porque las palabras de amor que figuraban en esas historias son las que pronuncia una mujer, y no un hombre. Pobre Jezabel; ni siquiera podía imaginar.

    Nunca hicimos el amor, como se dice con el conocido eufemismo imbécil; yo mismo no soy psíquicamente demasiado estable, debido a no haber tenido infancia ni juventud, según opina -creo que con acierto- el doctor Cohen; es por ésto por lo que prefiero no joder con mujeres también inestables; llegado el caso, prefiero la abstinencia. Ella, habiendo detectado enseguida mi susceptibilidad para los celos retrospectivos, me contaba cosas que yo pudiera o debiera pensar que sólo podía haber conocido por hombres que ella había conocido antes; ni por ésas pudo llevarme a la cama, y no porque no la deseara como cuerpo, por cierto. Por otra parte, dudo de que ella me deseara especialmente a mí, y más dudo todavía de que me amara; sencillamente, yo era un hombre joven que estaba a mano, aparte de su amigo, y su ocasional -y a veces espantado- confidente.

    Sublimó en parte sus impulsos (aunque por las noches, de cuando en cuando, yo la oía consolarse a solas) regalándome también un atril y un juego de escritura carísimos, y aconsejándome sobre el modo de escribir relatos, que debían contener (según ella), ineludiblemente, los siguientes elementos:

    1.Colores
    2.Sabores
    3.Aromas
    4.Sonidos
    5.Amor
    6.Personajes
    7.Un poco de lluvia
    8.Un conflicto
    9.Fechas precisas
    10.Uno o dos cuadros antiguos

    Nos perdimos de vista en 1999. No hubo ruptura, porque nunca había habido relación. No hubo llantos ni despedidas. No hubo escenas. Me regaló la última cajita de cigarrillos turcos, y un anillo vagamente pavoroso que aún llevo, sobrellevando las pullas de los compañeros de covacha.
    -No podía ser, ¿verdad?- me dijo-. Yo soy del demonio, y tú no. Aunque creo que tú eres de un demonio peor. Además, sólo te interesa escribir. O a lo mejor eres homosexual.
    -Querida Jezabel -le contesté-, si no lo fuera, ¿no me habría acostado contigo?
    Meditó un poco sobre esta respuesta.
    -Eres bueno; no, no eres de ningún demonio- y me dio un beso sin intención particular.
    Luego he sabido que se casó, se divorció y ahora es conservadora de no sé qué museo de esos tan especializados que nadie visita.
    Me gustaría pensar que es feliz, pero la verdad es que no lo creo. Aunque, ¿no es más hermoso imaginar el amor que saber lo que de verdad es? Pero ella no lo sabe, claro.
    Es todo tan complejo.

    12-3-2003
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas Fernando.

    Gracias por compartirlas.
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Jezabel, para empezar un nombre enigmatico de mujer, ahora que la conozco gracias a ti retratada de cuerpo entero en tu prosa, cuya vida es interesante como interesante es su historia llena de preguntas, a veces sin respuestas de sus gustos y carácter, pero especialmente de su vida, con mucha fatasía y deseos, que a pesar de su belleza no tenía el ataractivo de ser apetecida, maxime cuando cuentas que estaba o parecía loca y ese olorcito que deprendía de su cuerpo, pero lo interesante es su cultura y afición a la pintura, lo emocionante lo de los demonios, en ambos vivientes sopechosos, además de su albún escrito con sus manos, engañandose ella misma que eran memorias de sus enamorados, total míestimado poeta, es unna leyenda super excelente, con una imaginación envidiable decentemente, por lo que si aceptas permiteme felicitarte, con el deseo de leerte de nuevo. Atentamente, Crimolem.
     
    #3
  4. Fernando Madrid Afuera

    Fernando Madrid Afuera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2009
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    3
    Te agradezco infinito tus tan amables palabras, querido colega. Es un orgullo que a una persona como tú le haya gustado mi relato. Gracias.
     
    #4

Comparte esta página