1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Juventud actual

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por bristy, 1 de Abril de 2024. Respuestas: 17 | Visitas: 689

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Una chica de veinte años se filma mientras separa la ropa de color blanca. Un joven hace un blog mientras frunce el ceño y revuelve una cacerola con arroz hirviendo. Mientras tanto hablan a la cámara sobre lo difícil que es ser adulto. Las personas modernas entre los viente y treinta años usan esa palabra para indicar que en realidad no se ven a sí mismos como adultos. Pero es así? Los jóvenes de hoy en día crecen más tarde? Y si es así, por qué?

    Antes de poder responder a esa pregunta, primero sería bueno determinar qué es exactamente la madurez. Cuándo alguien es adulto? Fue eso cuando tenías dieciocho, veintiuno o quizás nunca? Nuestra ley es bien clara : cuando cumples dieciocho años, cruzas legalmente el umbral. Tienes derecho a votar, puedes (aprender) conducir en auto y tienes que asegurarte. Pero dieciocho es sólo un número. Porque no es el caso que de repente pasas a ser una princesa infantil a un caballo de batalla adulto a las doce en punto. Bueno, para entonces la mayoría de las personas son biológicamente adultas. Sus cuerpos terminan de crecer después de la pubertad. Hay pelos en todos los lugares correctos y todo está listo para tener hijos. Sin embargo, ser adultos es más que tener un cuerpo peludo.

    Porque además de la madurez física hay también madurez espiritual o inmadurez. Realmente puedes ver eso: mientras tu cuerpo ha terminado de crecer alrededor de los dieciocho años, tu cerebro continuará por unos años más. La caja exterior de cerebro, la neocorteza, se vuelve cada vez más gruesa durante la infancia. Esta curva de crecimiento se estabiliza lentamente hasta alcanzar la madurez alrededor de los 23 años o tal vez 26. Deberíamos entonces llamar a un adulto más tarde que al otro?

    Incluso un cerebro completamente desarrollado y un cuerpo completamente también desarrollado no hacen a un adulto. Cuando analizamos la madurez dentro de un grupo grande, como una generación, la sociología utiliza cinco marcas de verificación para declarar oficialmente como adulto : dejaste el hogar paterno, completaste tus estudios, empezaste a vivir juntos, estás trabajando y tienes un hijo. Tienes todo eso? Felicitaciones, oficialmente eres un adulto. Cada uno de estos pasos implica un cambio de rol. Conducen a una mayor responsabilidad y una menos dependencia de los padres. Todos pasos lógicos hacia la edad adulta. Sin embargo, también resulta inmediatamente evidente un problema potencial con estos hitos tradicionales. Porque en la actualidad no todo el mundo cumple los cincos requisitos de la edad adulta.

    En las generaciones anteriores todos seguían más o menos el mismo camino en la vida. Te fuiste de casa, conseguiste un trabajo y te casaste. A esto le sigió su propia casa con dos hijos y medio y un labrador. Pero durante la última década, esos pasos se han vuelto cada vez menos evidentes. Por eso el camino hacia la edad adulta toma más tiempo para la nueva generación. Los jóvenes posponen hitos o deciden no dar ciertos pasos, como tener hijos. La edad a la que los jóvenes abandonan el nido paterno también ha aumentado en los últimos diez años, pasando de una media de 23 años a 24 años. Y una cuarte parte de los adultos jóvenes volverán a vivir con sus padres dentro de cinco años.

    También se ve un surgimiento de una nueva fase entre la pubertad y la edad adulta, a la que llamamos edad adulta emergente. Durante este período, los adultos jóvenes tienen relativamente mucha libertad con pocas responsabilidades. Ellos viajan, saltan de un trabajo a otro y comienzan diferentes cursos. Con esta nueva etapa de la vida, las personas de entre 20 y 30 años posponen su verdadera edad adulta. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo en que ésta sea una fase de la vida completamente nueva. Antiguamente se daban las mismas inseguridades y preocupaciones que tenían los estudiantes de ahora, como también aplazar la responsabilidad y aferrarse a ser estudiante. Ellos mismos dicen: podemos casarnos un poco más tarde en promedio, pero en realidad cada generación pasó por la misma edad adulta emergente.

    Por supuesto, siempre ha habido personas que posponen más la edad adulta. Se sabe que las personas que estudian luego inician una carrera, viven juntas y tienen hijos. Pero actualmente se ve un grupo más grande de adultos jóvenes por esta fase. Y eso es nuevo. Jóvenes nacidos en los años sesenta se asentaban alrededor de los veinte años, ahora vemos que eso sucede a los treinta años.

    Por otro lado es muy posible que no es necesariamente una razón por la que más jóvenes estén retrasando la edad adulta. La juventud prolongada puede ser una época de autodesarrollo y libertad. Algunos se toman un año sabático o viajan por el mundo. Y pueden beneficiarse de estos avances en una etapa posterior de la vida. Posiblemente suena idílico, pero no todo el mundo ve los beneficios de crecer más tarde. Posponer los hitos del crecimiento no siempre es una elección voluntaria. Incluso si los jóvenes quisieran vivir solos, esto es casi imposible de permitirse en el mercado inmobiliario actual. Y más encima con la introducción del sistema de préstamos, cada vez más estudiantes deben depender de la ayuda financiera de sus padres.

    Por lo tanto, los padres desempeñan un papel importante en la vida de sus hijos adultos jóvenes. Proporcionan ayuda financiera a sus hijos cuando quieren vivir solos, pero también ofrecen un nido cálido para los vienteañeros que se quedan por un tiempo. Aunque probablemente se pregunten cuándo dejarán finalmente la casa sus treintañeros, la dependencia prolongada es en parte culpa suya. Como cada vez se tienen menos hijos, se presta más atención a cada niño. Son los infames niños del asiento trasero que fueron conducidos en auto desde el fútbol hasta las lecciones de flauta dulce y de equitación. Genial si perteneces a ese grupo, pero este papel más importante de los padres fomenta la desigualdad. No todos los jóvenes tienen padres en quienes pueden confiar. Algunos provienen de una familia que no está bien económicamente, otros tienen una mala relación con sus padres. Como resultado, no tienen las mismas oportunidades para dar el paso a la edad adulta, como comprar una casa o completar una educación. Por tanto, su edad adulta se pospone indeseablemente . O acelerado indeseablemente. Por ejemplo, los jóvenes en lugares de acogida deben ser más maduros desde una edad temprana. Y desde los dieciocho años son social y económicamente dependientes de sí mismos. Para ellos, la llegada a la edad adulta es un lujo que no pueden permitirse.

    A pesar es esto, los veinte y treinta y tantos de hoy como grupo parecen estar marcando la casilla para llegar a la edad adulta cada ve más tarde. En parte de la definición de edad adulta es más tradicional que la realidad de la sociedad occidental contemporánea. En parte porque los adultos jóvenes realmente se asientan diez años más tarde que la generación de sus padres. Y por qué no? Esta generación sólo está envejeciendo. Por qué prolongar tu edad adulta si puedes disfrutar más tiempo de una juventud sin preocupaciones?
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.388
    Me gusta recibidos:
    12.958
    Género:
    Hombre
    Una gran reflexión caracterizada.

    Saludos
     
    #2
    A bristy le gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias Alde por tu tiempo invertido de leerme, gesto que valoro. Un saludo cordial
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Agustín ab

    Agustín ab Invitado

    Interesante artículo para reflexionar sobre una cuestión que nos afecta a todos, directa o indirectamente.

    La juventud y adultez desde el punto de la biología es un parámetro importante, tanto para el sistema como para nosotros mismos.
    La juventud, en mi opinión, es una actitud.
    Puede prolongarse en el tiempo, como bien explicas, sin ningún límite. Es decir, uno puede tener 70 - 90 años y divertirse, viajar, estudiar, etc. Y al mismo tiempo tener responsabilidades de adulto.
    Creo que las responsabilidades son propias del adulto y convierten a la persona en adulto. Pero eso no quiere decir que se comporte como un viejo aburrido jaja.

    Disculpame si dije cualquier cosa, son las 5 am y tengo sueño.

    Saludos, Bristy.
     
    #4
    A dragon_ecu y bristy les gusta esto.
  5. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Pienso que cada generación suspira lo mismo : "la juventud de hoy, tan inmadura y mimada". Pero actualmente parece ser así realmente. Los veinteañeros de hoy simplemente no quieren crecer. No sé como es lo que rige en tu país Agustín ab, pero aquí según la ley los padres están obligados a cuidar de los hijos hasta los 21 años de edad. Sólo entonces tendrán que valerse por sí mismos. Pero el límite de dieciocho es arbitrario. Y dependiendo del país de nacimiento, se considera adulto cualquier persona que tenga entre 16 y 21 años. El mágico ocho holandés se basa en los límites de la pubertad. Por cierto, las mujeres también ven a los hombres como más infantiles que ellas. Sorprendente es, que más o menos un diez por ciento la madre les cocina la comida diaria y más o menos un uno por ciento su madre les hace la cama todavía.
    Por otro lado, tal como lo indicas y estoy totalmente de acuerdo es un asunto de tener responsabilidades. He visto personas muy jóvenes con el sentido de responsabilidad muy alto, a la vez, gente muy adulta (edad) cumplen apenas o nada de responsabilidad. Y ,ciertamente un adulto no tendrá que ser en ningún aspecto/comportamiento aburrido :)
    Nada que disculpar, al contrario, me alegra sobremanera el intercambio de opiniones/pensamientos sobre este tema tan actual aquí donde vivo.
    Saludo amablemente y una buena semana.
     
    #5
    A Agustín ab y José Valverde Yuste les gusta esto.
  6. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    de repente pasas a ser una princesa infantil a un caballo de batalla adulto a las doce en punto.
    A partir de ahí se puede discutir todo lo que se quiera. Soy profesor de jóvenes entre 14 y 18 años, es verdad Bristy, en las sociedades burguesas acomodadas, los jóvenes no desean independizarse. Yo les digo : "Vais a estar chupando teta de la mama hasta en el sepelio". Un abrazo
     
    #6
    Última modificación: 2 de Abril de 2024
    A bristy y Alde les gusta esto.
  7. Agustín ab

    Agustín ab Invitado

    Acá en Argentina quizá empeora la situación "juventud mimada", ya que la economía es muy mala.
    Actualmente, es imposible, salvo pocas excepciones, que un joven cumpla el sueño de la casa propia. Incluso alquilar es complicado.
    Casi el 40% de los argentinos no son dueños de su hogar, debido a la falta de créditos y el mercado dolarizado.
    La moneda se devaluó frente al dólar de una manera increíble. El salario mínimo mensual son 180 dólares y la inflación casi del 300% acumulado en 12 meses.
    Un panorama complejo...

    Saludos, Bristy. Muy buena semana igualmente.
    Abrazo a la distancia!
     
    #7
    A bristy y Alde les gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.785
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Bueno, la madurez "mental" en las personas es un proceso o un estado que depende de muchas cosas y es complicado determinarla (y definirla) exactamente, hay personas que son bastante maduras con 17 años y muchas que no maduran nunca. Por otro lado hay personas que son maduras en unos aspectos de la vida y no tanto en otros; la inteligencia natural, la experiencia y vivencias, el ámbito familiar y social, las responsabilidades, etc son también determinantes para la madurez.

    Luego, lo de "hacerse adultos" en nuestra sociedad, pues en fin, pienso que la emancipación de sus padres acelera o determina el proceso, y en mi país la edad media en que los jóvenes se van de casa supera los 30 años, ... y subiendo.
    La causa fundamental es económica. En España la relación sueldos-precio de la vivienda hace casi imposible que los jóvenes se puedan independizar. Por ejemplo en mi ciudad (Madrid) el sueldo medio de un joven de 25 o 29 años puede ser de unos 1.000 euros, y el precio de alquiler de un piso de una habitación ronda entre los 700 y los 3.000 (el alquiler de una habitación anda por los 500). Luego mete gastos de luz, agua, comida, ropa, transporte, etc. Así es imposible, ni con 20 ni con 40.

    Un abrazo, Bristy.
     
    #8
    A bristy le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Hola Bristy.

    Pensé que me encontraría un relato del tipo al que nos has acostumbrado con los haibun... pero este tema me desubicó.

    ¿Opinión?
    Pues que definir juventud, madurez, vejez y demás pasa por muchos criterios.
    Por tanto una persona puede ser un niño, un joven y un adulto a la vez según la circunstancia.

    Considero que lo importante es la capacidad para cohabitar con alguien más.
    Lastimosamente no conozco un término que defina esa capacidad, pero supongo que muchos lo relacionan con la adultez y madurez.
    Aunque estos términos hayan sido invadidos por otros varios significados.

    Un gusto saludarte Bristy.
     
    #9
    A bristy le gusta esto.
  10. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Qué más puedo decirte José acerca de este tema, eres maestro por lo tanto sabes mucho más de lo que hablo aquí. Dura es la tarea del maestro, personalmente admiro esta profesión, cumplen un papel muy importante en la vida de los jóvenes, primero están los padres, segundo están los maestros, que ayudan, guían, enseñan a los chicos y muchas veces son poco remunerados, ( al menos aquí donde vivo) Gracias por dejar tus impresiones, un abrazo y un buen día tengas
     
    #10
    A José Valverde Yuste le gusta esto.
  11. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Gracias estimada Bristy. Buen día. Un abrazo
     
    #11
    A bristy le gusta esto.
  12. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Sí, lamentablemente Argentina vive en estos momentos una prolongada crisis económica que afecta sobre todo a las personas que viven en situación de pobreza.,Y pareciera ser que en estos momentos la precaria situación ha aumentado con la devaluación y aumento de precios que llevó adelante el nuevo mandatario. Una situación bastante complicada y preocupante, pienso que pasarán muchas generaciones para salir de la pobreza. No es un panorama que de confianza. Gracias por ampliar tus puntos de vistas. Un abrazo y fuerzas allí :)
     
    #12
  13. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    jajaja, seguro tenías que tener un swich ...bueno, las historias de los haibun al lado de esto no significan mucho, a veces me gusta reflexionar sobre tema serios que señalan los problemas actuales, inquietudes y reflejos de nuestra sociedad. Gracias por dejar tus pensamientos aquí, no es un tema fácil y tal como mencionas hay muchos criterios. Un abrazo y un buen día
     
    #13
    A dragon_ecu le gusta esto.
  14. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Razón tienes Luis, es todo un proceso y depende de una infinidad de cosas, situaciones, circunstancias etc etc. Interesante como desarrollas todo aquí , sobre todo la situación de España, que en muchos casos se parece mucho a la de aquí, sobre todo en los últimos tiempos con la migración y otras cosas. Gracias nuevamente por tus palabras, es agradable saber/conversar/conocer pensamientos, como ve cada persona una siatuación. Un abrazo y un buen día allí
     
    #14
    A Luis Libra le gusta esto.
  15. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Me encantan tus haibun porque reflejan al ser. El conjunto de pensar y actuar en secuencia de descubrir y crecer, es decir de aprender y mejorar.

    Reflexionar es igual, solo que los caminos de la mente pueden expandirse más allá de las percepciones de los sentidos.
    Se puede así aventurar por mayores logros, pero se aumenta el riesgo de encontrar falsos caminos.

    El asunto de la juventud es más un asunto social que político o económico.

    Habrán culturas que impulsan la "independencia" de la prole, con el riesgo de orillarse a la intolerancia.

    Habrán otras culturas que impulsan la "dependencia" de la prole, con el riesgo de orillarse al comodismo.

    Supongo que lo mejor sería impulsar la "codependencia".
    En cuyo caso el riesgo sería el de formar una familia.

    Siempre asomarán dificultades, no solo por la escasez. Ya que la abundancia solo las oculta pero no desaparece a las dificultades. Estas surgen de modo imprevisto.

    Lo que define a la juventud es su actitud.

    Aunque surjan opiniones de edad, o de capacidad laboral, o de capacidad de pensamiento. Lo importante es como actúa.

    Y lo más importante y enriquecedor, se nota con el paso del tiempo.
    En los recuerdos siempre asomarán otras personas. Como los compañeros de juventud.

    Cohabitar. Convivir. Compartir.
    En la niñez eran imprescindibles para la vida.
    Es desastrozo que estas se puedan perder en la juventud, lo que dificulta la vida en su avance.

    Un abrazo hasta el sur otoñal querida Bristy.
     
    #15
    Última modificación: 3 de Abril de 2024
    A bristy le gusta esto.
  16. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Bueno...no había pensado aún sobre lo que mencionas sobre 'reflexionar' y falsos caminos, pero reflexionar es para mí y muchos creo, muchas veces una necesidad, de que puede haber riesgos de encontrar falsos caminos, si pensamos en riesgos, ellos están presentes en todo momento y en todas las cosas de la vida. Y siguiendo con los riesgos, incluye la 'independencia', 'dependencia', todo tiene sus pro y contras, indudablemente. En tus pensamientos/análisis aquí abarcas muchos puntos dignos de tomar en cuenta y discutir. Es la vida misma con todos sus bajos y altibajos. Una vez más quiero agradecer aquí tu valioso tiempo, la amplitud de tu pensar /reflexionar , y quizás no siempre estaremos de acuerdo en algunos puntos, pero quizás eso hace el intercambio de pensamiento más ameno o interesante. Un abrazo mi estimado.
     
    #16
    A dragon_ecu le gusta esto.
  17. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    390
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado leer vuestros sabios y variados comentarios. A bristy. Tengo buenos amigos en Holanda. Un afectuoso saludo.
     
    #17
    A bristy le gusta esto.
  18. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias poeta por el tiempo tomado en leer aquí,junto a sus palabras también. Tener buenos amigos es siempre reconfortante , saludo cordialmente
     
    #18

Comparte esta página