1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Kubi, el niÑo homo erectus

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por mariano dupont, 26 de Marzo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 539

  1. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    KUBI

    Kubi era un Homo Erectus de un lugar que no era África porque África todavia en ningún mapa existía.
    Pero él no lo sabia y jamás lo sabría.
    Y tampoco sabía ni lo podía concebir que para sus descendientes mas lejanos existió hace cuatro mil siglos porque él vivía su presente y el tema del tiempo poco lo desvelaba y es difícil saber cuanto le interesaba y cuanto lo entendía.
    Lo que lo intrigaba sobremanera y lo sobrecogía era el fuego que surgía de los cráteres de los volcanes, y lo obsesionaban hasta el delirio las incontrolables llamaradas de los incendios de las praderas.
    Aparte de la inmensa conmoción emocional que producía en su espíritu la fascinada contemplación de las inflamadas llanuras, para Kubi el fuego era reverencia , era misterio, y era obsesión.
    Kubi era un niño al que el miedo no lo paralizaba ni lo detenia y por el contrario lo motivaba y aceleraba su imaginación.
    Su audacia y sus ocurrencias y agudeza nunca fueron apreciadas por los brujos de su tribu.
    Para muy pocos de sus congéneres sus inquietudes eran asequibles y mucho menos aun, podían imaginar ni remotamente su significado potencial.

    Kubi observaba muy desde lejos el gran fuego que había surgido hacia muchos soles y no se extinguía.
    Miraba las llamas con el mismo terror y aprensión que las miraban todos los animales, incluyendo a los primates de su especie.
    ...¡Pero con mucha mayor curiosidad que cualquiera de ellos!...
    La visión del fuego le producía espasmos y un sentir muy profundo.
    Por algo huían seres como el mamut y el tigre diente de sable, siendo tan poderosos.
    Tenia Kubi miedo y respeto reverencial, pero en todo su cuerpo, en sus venas y en el brillo de sus ojos se expresaban con mas fuerza que el miedo, su imaginación y su muy excepcional actitud y aptitud que lo impulsaban de una manera visionaria y compulsiva a interferir en la realidad de su mundo.
    Enfrentó el niño homínido sus temblores con vergüenza y sintió como una fuerza que lo impulsaba como en un sueño fantástico y que jamás había sentido.
    Tuvo el deseo irrefrenable de dominar el fuego, asirlo, controlarlo.
    Quería ser el primero en tenerlo...¡quería tener el espíritu de Dios!...
    Cada vez que pensaba en las llamas se sonrojaba, sus músculos se tensaban, sus pómulos se elevaban, su respiración era un viento y sus ojos brillaban como el propio fuego.
    Deseaba una cosa inasible, llena de fuerza. Pero de todas maneras el se habia propuesto conquistarla.
    El joven Homo Erectus se dispuso aprovechar la oportunidad y se encomendó a los espíritus de sus ancestros, que él había enterrado en sus tumbas.

    En un instante de misterio inexplicable levanto el niño peludo sus ojos a las nubes y exultante arrojo un fémur al cielo, que giraba como una profecia.
    ...y contempló la Luna...y contempló las estrellas...
    Todo fue presente y pasado, todo fue tiempo y espacio, todo fue eternidad.
    Había en sus labios una extraña sonrisa mas poderosa que la propia realidad.
    Y en un momento irrepetible, único, corrió hacia el borde de las llamas que lo horrorizaban, con los pies cubiertos de cuero...
    ...y con una bella piedra cóncava exquisitamente pulida, que cuatrocientos mil años despues llamarian por su nombre los antropologos, extrajo las brasas que eran el afán de sus desvelos.
    Quedó el niño homínido toda la noche alimentando el fuego con ramas olorosas como las del incienso y las del pino acre, y con madera del álamo y del enhiesto abedul.
    El homínido no se movía en su místico éxtasis y el fuego estaba domesticado.
    El clan entero estaba inmóvil y rodeaba al nuevo chamán que les enseñaba a expresar con sonidos las emociones y a ponerle nombre al pájaro y a la Luna.
    Tendría la tribu su hogar y los durísimos alimentos se podrían cocinar. Y al calor de las llamas pdrían contarse las leyendas mas audaces...del tigre y del león...del lobo y de la hiena...
    De los espiritus y de los dioses, de la muerte y del amor.
    Y posiblemente al calor de los leños, entre los glaciares y ventiscas del pleistoceno hayan surgido en alguna cueva entibiada por el intimo fuego los primeros balbuceos instintivos del poema de amor.

    Cuando apareció el Sol la historia de la humanidad había
    cambiado.
    Flotan en primitivos rituales de vida, de sangre y de muerte las llamas de las teas en las noches serenas.
    Solo se retiran los ancestrales brujos con el canto del pájaro.
    ...¡Llega el Sol!...
    ..............................................................................
     
    #1
    Última modificación: 26 de Agosto de 2014
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Belloe interesante relato. Me encanto leerlo. Un saludo cordial.
     
    #2
  3. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Muy linda esta especie de leyenda escrita por ti y que la haces muy entretenida. Es pasión por observar el fuego en toda su magnitud es algo que hasta el día de hoy a muchos nos atrae, nos pone en alerta o nos congela porque no se sabe hasta donde puede causar los estragos. Con la fuerza poderosa de la mente puede lograrse maravillas porque es lo único que podemos mandar desde adentro y procurar hacer siempre mejor las cosas para no que hagan temer, para no entrar en pánico es mejor enfrentar con fe esos temores que hacen pensar mucho en la forma de aplacarlos para vivir en paz. Ha sido muy grato leerte, mariano. Esa es una historia que merece un comentario más in extenso porque has dedicado tiempo a escribirla y lo has hecho muy bien. A mí me ha gustado y el final, muchísimo más. Saludos. Muchas gracias por compartir este Relato que es bien interesante. Buen día para ti.
     
    #3
  4. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    muchisimas gracias encantadora lourdes
    mariano
     
    #4
  5. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    mi querida elisalle, el pequeÑo relato es todo lo que vos decis...y es el momento imaginario y legendario del dominio del fuego.
    Y seguramente habra pensado kubi que seria muy bonito utilizar las llamas de los leÑos para decirle algunos poemas con suavidad, a la homa erecta...pero bueno eso es una cosa de kubi...no olvidarse que en esa epoca de glaciares reinaba el machismo...ja ja ja ja...
    Todavia no ha llegado lo tuyo
     
    #5

Comparte esta página