1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La búsqueda del propósito. Herencia católica.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Troto, 13 de Marzo de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 412

  1. Troto

    Troto Pablo Romero Parada

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me gusta recibidos:
    1.282
    Género:
    Hombre
    Mi día avanza como una búsqueda que no va a ninguna parte si eres de esos que piensan que disfrutar tu rutina con pequeños placeres es desaprovechar la existencia. Hoy, por ejemplo, comí pan chino y algo de pollo pekinés que guardaba en la nevera del pedido de ayer. Luego me eché una siesta y estuve conversando con los compañeros de trabajo sobre cotilleos de otros compañeros de trabajo, tarea que me produce gran excitación y que además me ayuda a conocerme a mí mismo ya que en este cotilleo confirmo mi tendencia a ser un hombre sumiso que traga con aquello que le dicen. Bueno, en general es así al menos. Sin embargo, tengo la oportunidad de sacar encima de la mesa los temas escabrosos y criticar a algunas compañeras por ser demasiado agresivas. Eso sí, desde el respeto que me caracteriza como hombre sumiso. A veces es pasivo-agresivo, pero cuando eso sucede es en defensa propia, lo prometo.

    Más adelante charlé en Tinder con una profesora de Viveiro. Me sorprendió que sacara el tema del propósito de vida y su preocupación con que sus alumnos lograran descubrir el suyo. Me confesó que su propósito de vida era la enseñanza y cuando me preguntó si la enfermería era por vocación (porque soy enfermero), le hizo gracia que le contestase que era por alquiler.

    Tras un par de mensajes le confesé que llevo años en terapia y mi interés por el mindfulness y el eneagrama. Haberme descubierto de aquella manera la motivó para desvelarse como católica practicante y catequista. Yo no entiendo a que se refiere con eso de catequista, pero me hizo pensar sobre si la recurrente obsesión por encontrar mi lugar en el mundo que me acecha desde hace tantos años no sea tan solo herencia de una educación católica. De haberme encontrado con esta chica en mi época de ateo rojo enfadado, allá en la adolescencia y tardía adolescencia, la mente se me hubiera disparado hasta el bloqueo, pero hoy me vale para una publicación nueva.

    O sea, que hoy no he ido a ninguna parte mientras me tomaba el trabajo con calma, socializaba con compañeros, disfrutaba de la comida, cuidaba al gato, escribía, conocía a una chica y reflexionaba sobre mi propósito de vida. Sigo sintiéndome angustiado con llevar una vida vacía y sin sentido. Sin encontrar aquello que se me de bien y con lo que disfrute. Aquello que pueda ofrecer al mundo. Todavía continúo creyendo que las buenas personas con propósito eran aquellas que se desempeñaban con altas calificaciones en el colegio, o las que poseían algún don específico como mi compañero de piso con la informática. Esto de cuidar lo veo como un trabajo que no se me da demasiado y que además desempeño desde la cobardía de que cuidando a los demás estos me harán menos daño, y no desde unas ganas reales de que mis usuarios se curen. Sencillamente, desempeño el trabajo con dignidad.

    De niño evitaba todas estas sensaciones negativas de inutilidad por mis calificaciones poco destacables fantaseando con que podría compensarlo siendo un buen escritor. Talvez uno de esos outsiders demasiado listos para las notas convenciendo a los demás que por algún motivo misterioso y oscuro me movía por motivaciones mayores que las demandas escolares y familiares. Vamos, que era un idiota. Y todavía me queda bastante de aquella idiotez. Realmente me hubiera encantado tener mejores calificaciones, aunque sospecho que aún de alcanzarlas algo me seguiría faltando ya que conocí a más de una en esta situación. Incluso mi ex, la cual se pasaba el día trabajando tristemente para mantener las impecables notas. Su vida me resultaba demasiado sacrificada y aburrida para llamarlo a eso sentido de vida, aunque puede que a ella le gustara. Ya sabéis que esto del propósito es sobre todo algo que depende de cada uno. Y lo que desde fuera parece una tarea muy costosa, cuando encuentras lo que realmente te gusta te lo tomas como un juego. O al menos así lo entiendo yo. Para mí aguantar a mis jefas no es para nada un juego. Y la sensación de insuficiencia que me estresa para crear algo nuevo tampoco me parece un juego, peor sería carecer incluso de esta carencia motivadora sin que aparezca ni el más mínimo movimiento para continuar avanzando y quedarme estancado en esta vida minimalista, que para muchos sería una bendición.

    Mi profesora de mindfulness y mi psicólogo coincidirían en que dejar de autocriticarse no es una forma de deprimirse y que cuidándome y respetándome lograría conocerme mejor y encontrar actividades que me otorguen gusto. No sé si mi madre estaría muy de acuerdo, pero ya tengo veintiséis años y es el momento de no hacerle tanto caso a mi madre, entre otras cosas porque está muerta y no puedo preguntarle. Me pregunto hasta que punto debería hacerle caso a mi psicólogo y a mi profesora de mindfulness. No me gustaría que acabaran siendo una reencarnación de mis padres y entonces la tarea de superar a dos progenitores ya se eternizaría a ir más allá de cuatro. Aunque claro, primeramente tendría que comprender a que se refieren con eso de superar a alguien. Imagino que tiene que ver con superar a una ex. Tampoco es necesario olvidarse de ellas completamente. El tema es superar a alguien no convertirse en un demente senil. Quedarse con lo bueno para continuar disfrutándolo del presente y con lo malo para aprender a vivir con los pies en el suelo.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Junio de 2022
    A Alicia12, Alizée y esthergranados les gusta esto.
  2. esthergranados

    esthergranados Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    1.586
    Me gusta recibidos:
    1.310
    Pues muy buena reflexión en el último párrafo y muy buen relato. Me ha gustado mucho. Saludos.
     
    #2
    A Troto le gusta esto.
  3. Troto

    Troto Pablo Romero Parada

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me gusta recibidos:
    1.282
    Género:
    Hombre
    Gracias por el halago.
     
    #3

Comparte esta página