1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LA CAZADORA SILENCIOSA

Tema en 'Microprosas' comenzado por jeanpau, 10 de Septiembre de 2015. Respuestas: 0 | Visitas: 457

  1. jeanpau

    jeanpau Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2014
    Mensajes:
    364
    Me gusta recibidos:
    313
    Género:
    Hombre
    La opulenta cara del brillo de la luna se manifiesta en la fronda, sobre un rincón celeste, llena de palpables ráfagas plomizas aquella higuera.

    Una ceremonial lechuza espera entre sus ramas; hidalguía en la noche, hermana del silencio. Su diademita forma de su rostro y sus fosforescentes ojos que titilan al son de la oscuridad; divisan todo el silencio en la espesura.

    Entre los vaivenes de las sombras, sobre el pasto seco se escucha un barullo, una historia de cuento de verano que zigzaguea en el monte. Es un diminuto forastero de la noche en busca de semillas y de lóbregas migajas que se esparcen sobre la madre tierra.

    _Aquel roedor pardusco_ ¡Que ha perdido!

    Se escabulle entre la luz y sombra con un improvisado danzar en sus dos patitas, sus pequeños brinquillos cuidadosos y con mucha cautela; delatan su mínima presencia.

    En el frio de la brisa solo se escuchan aquellos ecos rústicos de las mañanas y tardes, en los parajes de antaño. La antigüedad con aroma de leyendas y guerras, con lamentos que obstinan las zarzas y los matorrales cercanos.

    El vendaval en la armonía, irrumpe todo el silencio al estrellarse con las ramas de los arboles, hendiendo en las hojas su aplauso caprichoso. La lechuza tuerce el cuello y no se inmuta. Con sus faros a la distancia rastrea cualquier vibración en el ambiente, como sinfonía a coro y su pulular hacia la luna. “Idolatrada nocturnal; ya tienes sed de tu ultima venganza”.

    Con una picada falaz y de un chasquido, suelta de un zarpazo la ultima pena del ratón que dice: “destino cruel, estoy rendido, mi ciclo esta cumplido, ahora que ya sirvo solo de almuerzo”.

    Extendiendo sus patitas tuerce la cola emitiendo su íntima queja. El espacio en si se ha quedado absorto y el coro de los aplausos ha cesado. Solo se mira a la distancia aquel personaje que protagoniza el papel de villano, efectuando su magistral obra:

    ¡Aplausos! Plac, plac, plac…

    “Gran filosofía de la noche, esta ha sido una de tus mejores escenas, lastima que al ratón le toco interpretar la peor parte”.

    Una lucha armada se a desatado en el revuelo de la tundra; el encuentro del bien y del mal. Dios dispuso esta controversia para si, para la tierra, para el alma del universo, para la evolución, para si mismo.

    La noche se tranquiliza, extendiendo la ceremonial existencia, alguien arrastrándose en la espesura, unos tipos con sus violines agudos emiten sonidos con sus patas de alambre, unos príncipes croan a coro con sus roncas voces por el estrado, parpadean luceros que flotan en la noche; aventureras y enamoradas hacia el horizonte. Se escuchan los grandes ecos, la luna con su veteranía deja caer estelas a lo lejos.

    Y se vuelve a divisar una opulenta sombra en la higuera, aquella enigmática figura limpiase el pico; debe continuar la caza. Tuerce el cuello y los niños se espantan.

    ¡Ah! “opulenta de ojos claros, silenciador de tus raíces, tu agua es clara, tus vestimentas pardas...”

    ¡Dime tu nombre!

    _Y esta dice: Buuu, buuu, buuu…
     
    #1
    Última modificación: 10 de Septiembre de 2015

Comparte esta página