1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La creaciòn de la Poesìa

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 14 de Febrero de 2012. Respuestas: 8 | Visitas: 650

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida, amada y recordada. Mayi

    Disculpa, que siempre inicie con una introducciòn; la facultad intelectual del hombre, es considerada en sus varias formas de inteligencia como: razòn, pensamiento, atenciòn, reflexiòn, memoria, voluntad, propòsito, ingenio, criterio, juicio, raciocinio, complejos de sus conjugaciones: en el intento, en sus proyectos y en sus ideas [...], en sus inicios de aprendizaje, se imaginaba que existìa una separaciòn entre el comportamiento humano, y los otros seres vivientes...segùn esa creencia, los otros eran gobernados por el instinto, guiados por una "naturaleza innata" que salìa afuera en forma "instantánea", sin que sea posible modificarla; asì el hombre, tenìa atributos que los animales no tenìan !!!..., bajo esta lògica, poseìa instintos o tendencias ciegas, conferièndosele tambièn una "naturaleza animal" ... se supone que la "mente racional" es capàz de elevarse màs allà de ella misma, sobre los instintos mediante los reflejos... porque el hombre està preparado para seguir un desarrollo y diferenciarlo; es en grado, de correr riesgos sabiendo que puede hacerse mal... puede vencer la ley de la naturaleza que es la "autocomiseraciòn", y dar su vida con un acto voluntario, para salvar a un amigo, un pariente o por principios que estèn legados a sus ideales !!!, en otras ocasiones, desconocemos su comportamiento mental sea èste: emotivo, sentimental, nervioso o involuntario, de su autocontrol, o de su voluntad [...], condicionando a travès de las circunstancias, mediante el proceso "prueba-error" obligàndolo a buscar su razòn de su decisiòn, determinando su energìa mediante un "juicio" equitativo o equilibrado .

    Para mì, a veces es difìcil darme a entender; porque analizo cada palabra para exponerla o escribirla... volvièndome "bisbètico" en vista que mis emociones junto a mis energìas psìchicas, organizan mis sentimientos !!!... los cuales, se manifiestan con una atenciòn relevante, donde mis temores me hacen fracasar, mediante un turbamiento mixto, entre las preocupaciones e inquietudes... pueden ser: banales, convencionales o insignificantes, más que todo al relacionarse con una mujer !!!... te escribo esto "nò" para convencerte, ni obligarte a que me tengas compasiòn... sino, porque tu imagen siempre està presente en mi mente, y mi corazòn ha estado ligado a su presencia, desde toda una vida... cuando tuve uso de la razòn referente a lo que es el "amor", en vista que mi inconsciente determina en mì, conflictos o disturbios de culpa... por no haberte encontrado sabiendo que me pertenecìas, obligàndome a sufrir por tu ausencia en mi amarga existencia amorosa... sin conocer la verdadera felicidad que vive dentro de "mì" solo para "Tì"; volvièndome casi siempre triste, refugiàndome en la lectura y en la poesìa... para asì, mitigar mis ansias, mis complejos y mis corajes .

    A veces, cuando agoniza el dìa y el horizonte tristemente parte hacia su ocaso... llega a galope lento la nostalgia, susurrando sus cantos de lamentos y ansiedades... cubierta con su tùnica invisible, montada en su caballo mìtico con los colores del arcoìris, y al saludarme con su relincho... afecta mi interior despertando a mi "alma", hacièndome recordar mi infancia... junto a la mìsera felicidad cuando te veìa, y no podìa decirte absolutamente nada; mi impotencia y atracciòn hacia tu rara y excepcional belleza... hizo crecer mi interès incondicionado y absoluto..., hacia una dimensiòn desconocida en mis sentimientos... obligàndome a ser "tuyo" para siempre, en mi despertar amoroso de mi inocencia .
    Mis làgrimas silenciosas, se confunden con las del cielo... que tenuemente llegan hacia mì en forma de caricia, tratando de calmar mis angustiosos y desesperantes suspiros al recordarte... al no poder estar a tu lado !!!.

    Otras veces, la naturaleza viene hacia mì cuando llegan sus estaciones... poniendo en mi boca palabras divinas que solo yò comprendo... me basta ver: un bebè, un (a) adolescente, una belleza, sea rara, simple o llena de incògnitas, sin importar su raza o color, un anciano, una nube, un insecto, una flor..., un campo desierto o cultivado, una montaña desnuda, con àrboles, o vestida de blanco... un mar con sus olas, sus playas y rocas, sus islas, sus canoas, sus barcos y trasatlànticos, sus peces y ballenas... que obligaron al hombre por envidia a inventar el submarino, y tratar de sustituirlas cuando terminen de matarlas; un amanecer con sus brisas, rocìos y el cantar de sus insectos, gallos y volàtiles con miles de colores, entonando su trinar angelical saludando al nuevo dìa... un cielo con su Sol y sus colores: azules; en sus resplandecientes libertades y promesas... rojizos; en la fuga de su ocaso..., y dar paso, a la oscuridad de las tinieblas... o amenazantes !!!; con sus nubes negras, sus llantos descontrolados, sus truenos y rayos fulminantes .
    Una Noche, iluminada por sus estrellas y constelaciones que forman tu nombre, estando tu presencia protegida por la Luna... donde los lobos cantan su ritual, advirtiendo el eclipse sagrado de la uniòn... descendiendo el aliento perfumado de la "naturaleza", trasladado por los vientos lleno de ilusiones, junto a su riachuelo màgico que sale de una cascada de una nube sonriente... donde solo beben las aves del "Paraìso" y junto a ellos, està tu imagen con tu inocencia... tu sonrisa y tu mirada, que impactaron y se escondieron en un àngulo especial de mi "alma"... manifestàndose profundamente en mis sentimientos sin alejarse jamàs... convirtièndote en mi "musa" que inquieta a mi "ego", renaciendo siempre en mi mente... imponièndome a hablar de tu belleza junto a la "poesìa" porque "ella" es siempre eterna junto a tì, dentro de mi corazòn .

    Ningùn libro del mundo, dice o explica: còmo fue "Creada o inventada la Poesìa" solo el libro màs importante del planeta "La Biblia", la describe en su grandiosidad sin determinar un concepto etimològico..., vièndome obligado por las circunstancias, a expresar mi opiniòn [...].
    La "POESÍA" se hizo asì misma: manifestàndose, manipulàndose, y creàndose su "D.N.A."... en su sencillez abstracta de la incertidumbre... en sus incongruencia angustiosas del pensamiento humano... en sus paràmetros variables de sus ecuaciones... en sus emociones positivas y negativas... en su constante y significativa terquedad... en su criterio subjetivo de valoraciòn [...]. Modificàndose y perfeccionàndose en el lenguaje, en los dialectos, y en los idiomas... en sus horizontes verticales y mixtos... en su geometrìa invisible y sòlida de sus espacios... guiada por la metafìsica que controla el "Cosmos" ; en la arquitectura, colaborò determinando sus estilos... introducièndose en el arte, en el teatro, en la mùsica de todo gènero, especialmente en la "clàsica"... en todas las ciencias, especialmente en las "ocultas" ya que es: visionaria, profètica, prodigiosa, presagista y secreta... inventando su sumario de acuerdo a las personalidades y conductas del "Ser" ; suministrando los detalles e individuando su naturaleza... proyectando las reglas de la mètrica, para que sea encuadrada su belleza imponiendo su jerarquìa... determinando sus tècnicas de su actividad especìfica, con su disciplina consciente de lo que quiere y desea... amaestrando con sacrificio, el complejo de sus normas y reglas... introduciendo el concepto y determinando su calidad de pertenencia... exponiendo sus sentidos en su realidad "empìrica", acompañada de la "lògica y la ètica", llegando con "discreciòn a la sensatez"..., a veces, probando sin discreciòn con sus razonamientos, sus hipòtesis y sus teorìas, en busca de su realidad para encontrar la "verdad"... comprendiendo el estado de ànimo, que viven los distintos comportamientos, que intuyen las características de la naturaleza interior del "Ser"... cargando en el saco del destino: sus complejos, sus felicidades, sus ilusiones, sus fracazos, sus esperanzas, sus tragedias, con sus làgrimas y alegrìas... condicionando sus tiempos y sus instantes, en su absoluta razòn de sus verdades .
    Cuando el hombre se inventò la "escritura" se metiò abusivamente en ella... ayudàndose con sus gestos y tonos, solamente para demostrar: su belleza, su tibieza, su dulzura y su grandeza interior que tiene el "Alma" [...] y manifestarse en el exterior: con la palabra: que impacta, conmueve y enamora... con su variante modulaciòn de sus voces, ritmos, timbres y movimientos en su momento oportuno... transformando su energìa y estudiando los mecanismos, en la velocidad de las reacciones humanas mediante la cinètica, encontrando su propia estructura. [...], imponiendo con su mirada, la proyecciòn de sus puntos cardinales en su gramàtica... alcanzando el imposible ideal de perfecciòn... consagrando sus rituales: con la tècnica, la observaciòn y el respeto... hacièndose valer su propia autoridad, afirmando con èxito el final del suceso... hipnotizando con la pureza inmaculada de su sonrisa que paraliza, sacando del "alma" tus suspiros... imponiendo sus rayos magnèticos que inquieta y atrae, obligando a hacer escuchada... porque està dotada de una extrema racionalidad junto a sus ritos: trascedentales, mentales y emocionales... entreteniendo nuestras mentes en movimientos constantes, en operaciones productivas de sus versos [...].
    Porque "ELLA" no se avergüenza jamàs, de las fantasìas maravillosas que exprime el "Ser" sea èste: culto o ignorante; los acepta con la misma imparcialidad y condiciones, ya que se engrandece de gratitud al ser expuesta y exaltada en la recitaciòn... porque es la balanza perfecta; que mide económicamente el equilibrio de justicia sentimental ; es la estrella mental, que alumbra con su luz toda la existencia que valoran al "Amor" sin contradecirlo... es el privilegio que dona la naturaleza al "Ser", junto a la virtud y la gracia, al expresar las cosas bellas y abstractas, descifrando el mensaje secreto del "Alma"... "Ella", maneja todos los estratos plausibles, comprendiendo la complejidad de la sensibilidad humana... siendo el ùnico medio por el cual el "Ser" se expresa verbalmente mediante la escritura... porque simboliza el universo manifiesto de la verdad... està adaptada a diferenciar la ambigüedad y sus interrogantes del suspenso; junto a su anàlisis: sobrio, imparcial, sabio y profundo [...].

    Porque es "pragmàtica" en la filosofìa del intelecto, consistiendo el conocimiento de una realidad con suma humildad... està ligada al movimiento de los cuerpos celestes, determinando el comportamiento humano de acuerdo al horòscopo zodiacal... y mas que todo es: gratuita, revolucionaria, moderadora y soñadora... tambièn se manifestaba, en cualquier "civilizaciòn" sin necesidad de ser estudiada, ya que en sus neuronas, explotaban la pureza noble de sus deseos y anhelos .
    Manteniendo la "Lealtad" en las culturas que impusieron y ayudaron a su evoluciòn como: la Sumeria, la Babilònica, la Asiria, la Egipzia, la Greca y la Romana; internacionalizàndola con el latìn, y "globalizàndola" con todos sus idiomas [...].
    En su mìstica doctrinaria; acepta todas las religiones y sectas, respetando la "Hebrea", al considerar los libros escritos por los reyes: David y su hijo Salomòn, donde "Ella" fluye: en su espontaniedad, en su realeza, y en sus resplandores... en: Salmos, Proverbios, Eclesiastès, y el Cantar de los Cantares, dedicados a toda la "humanidad" [...].
    Aunque tù, no lo creas (?) la "Poesìa" prefiere la "Atea", porque es la primera que consultò a los oràculos... iniciando su independencia y desarrollo, encerrando su sabidurìa y sus misterios, entre la luz y las tinieblas; eternizàndose mediante sus versos, y predestinàndose a sì misma al èxito .
    La "Poesìa" es valiente y llena de coraje para expresarse, siendo "libre" diciendo sus verdades sin temor ni miedo !!!... porque al morir su inventor, hace resucitar a su "espìrito" huyendo del polvo de sus cenizas, o retornando del "màs allà", para volver a degustar su belleza en bocas de otras generaciones... volviendo a renacer como el ave "Fènix" respirando nuevas alegrìas y recordando sus añoranzas; sòlo, para escucharse a sì misma, porque "ella" es: ùnica, especial, vanidosa y narcisista en vista; que cuida sus detalles, le gusta llamar la atenciòn, coqueteando con sus diferentes rimas, e imponiendo su mètrica para los diferentes gustos, complaciendo a sus admiradores... porque "ella" es sublime, conoce lo divino, y en su integridad; radica la verdad y la inocencia [...].
    A veces, convierte al "Ser" en un tìtere mediante el nacimiento del "Amor"... manejado con los hilos invisibles e imposibles de controlar..., llevàndonos a equivocarnos erroneamente, lastimando nuestro interior, confundiendo a la familia y amistades, enseñàndonos a madurar prematuramente, o tardìamente... "Ella mi poesìa" expone su filosofìa que deriva de sus experiencias, basadas en la realidad de la historia y sus tiempos... introduciendo con su sombra, el espìrito de lo bello, de la sencillez, de la humildad, y de la verdad... llevàndonos a un equilibrio de tranquilidad, hacièndonos razonar, obligàndonos: a leerla, analizarla, comprenderla y aceptarla..., convirtièndonos en màs humanos, en el convivir desesperado de nuestras existencias... manteniendo permanentemente su "razòn" por los siglos, de los siglos .

    Es "Ella" que me ha mantenido puro y leal hacia tu amor en forma incondicional... sè que lo desconocìas, te lo cuento en este dìa tan especial, en vista que has vivido siempre escondida en mi "alma", siendo correspondido por el recuerdo perenne de tu belleza... me ha hecho administrar la dureza sentimental por tu ausencia y llevarte junto a mì, sin olvidarte jamàs... porque siempre has sido solamente "mìa" [...].

    Ambos hemos cometido errores, porque somos inexpertos en el amor, somos inocentes, somos ingenuos, somos sencillos, somos humanos y mas que todo "imperfectos"... manteniendo nuestra integridad siempre en la pureza, en vista que nuestras "Almas" viven sin malicia y sin culpa; otras veces, tambièn en la soberbia o en la necedad, exagerando nuestra propia capacidad y mèritos, por el temor de perdernos, discutiendo banalidades... llevàndonos a sufrir sin motivos, en silencio, desesperados, creyendo que no hay soluciòn al problema... sin advertir que asì es el "Amor", debemos de esforzarnos siempre hasta encontrar las lìneas paralelas del destino con firmeza... solo asì, podremos llegar al horizonte: real, mìstico y profundo del "Amor" y poderlo gozar en plenitud... conociendo la verdadera Felicidad .

    Te "Amo" con el delirio contenido: de mi pureza, de mi ansiedad, de mi verdad y de mi inocencia, porque te llevo siempre en mi "Alma"... gracias por existir y ayudarme a sobrevivir, pronunciando tu nombre con el razonamiento de mi verdad junto a mi "poesìa" .

    En nombre del "Amor" junto a "Ella" que se bautizò, tomando las cuatro letras de las vocales y crear asì su nombre... en vista que la ùltima letra no le gustò, porque significa: decepciòn ( u, u, u, u, u, u ) acuèrdate, nunca defrauda solo expresa y expone su verdad [...]. Te "Amo" "Poesìa" junto a mi "musa" llamada Mayi .


    A MI MUSA

    M ujer hermosa y adorable
    A ngel perenne de mi vida,
    Y aces en mì toda agradable
    I nmortal curando mi herida .

    Tu amigo. Bolìvar Alava Mayorga . Afro-Toasa.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Febrero de 2018
  2. ALBUJA BRAVO GUILLERMO

    ALBUJA BRAVO GUILLERMO Exp..

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5.740
    Me gusta recibidos:
    71
    BOLÍVAR

    Existe abundante sinceridad en tu misiva y una
    exaltación al amor de tu vida. El ADN, de la
    poesía nos transporta al cosmos, su artífice,
    el poeta, maniobra a las letras, como un
    gran arquitecto, en busca de la estética.

    Felicitaciones por la guía, orientación, por
    el compendio de enseñanzas que
    trae inmersa tu prosa.

    Un fuerte abrazo.
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Amable Maestro.
    El compendio de la creaciòn de la "Poesìa", debe de llevarnos a todos los poetas a razonar en sus verdades, es una metàfora introducida para exaltarla en todos sus modos, y creer que "Ella" es la ùnica que nos comprende en el àrea sentimental, al exponerla con sus mètricas, ritmos, y alegrìas. gracias por tu opiniòn. Afro-Toasa
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado


    Estimado Bolívar
    Me ha gustado esta carta para tu amor de toda la vida Mayi, una gran mujer, bella, culta, inteligente a quien tengo el agrado de conocer. Ya en cuanto a la narrativa te comento algo que me decía un amigo narrador excelente de mi ciudad el Dr. Luis Antonio Quizhpe (Director del Taller de literatura Palabrar, al que pertenezco) dentro del texto tenemos que ubicar los personajes y circunstancias principales y así mismo los secundarios, tratando siempre de destacar a lo principal, utilizando los personajes y circunstancias secundarias con el fin de destacar a los primeros. En suma, siendo totalmente honesta creo que tienes esa tendencia a definir cada cosa de la que hablas y en el momento de por fin llegar a lo que interesa el lector está un poco cansado. No entiendo bien el por qué usas tantos puntos suspensivos, algunas veces solos y otras entre llaves, debemos saber que estos significan dar vuelo a la imaginación y eso nos saca mucho más del contexto. Me has pedido mi criterio y con todo respeto te lo doy, yo creo que para que la carta llegué al corazón de Mayi (que es la principal y destinataria de tus letras) debería suprimirse el primer párrafo que te he puesto en azul y suprimir algunos puntos suspensivos. Por lo demás te felicito por la transparencia de tu corazón manifestada aquí, estoy segura que en ti habita el ADN de la poesía con una musa inspiradora principal: Mayi.
    Con todo cariño y respeto
    Ana
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Cisne.
    Las crìticas son parte del cambio, y las acepto sin reclamar, a veces tenemos la costumbre al entablar un diàlogo de exponer una introducciòn, desafortunadamente la carta se divide en dos partes, mas la principal es la "Creaciòn de la Poesìa" en vista que no podìa detenerme, en determinar conceptos sobre su creaciòn,sobre los signos gramaticales tendrè que moderarlos, Tù como profesora me has orientado en aquello por lo que te agradezco... tratarè de ser mas concreto en mis pròximos escritos, gracias por la observaciòn Afro-Toasa
     
    #5
  6. Drümz

    Drümz Poeta No Poeta Drümz

    Se incorporó:
    14 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.078
    Me gusta recibidos:
    1.186
    Género:
    Hombre
    Interesante... extendido, un texto que va de un lugar a otro... todo por la inspiración que produce Mayi, es una gran musa, pues te ha convertido en un gran poeta y compositor. Felicitaciones y perennes aplausos querido amigo, saludos desde Chile
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Amablen Tony.
    La carta en sì en el complemento del inicio para engrandecer a la poìsìa, es el concepto general de la creaciòn de la poesìa que interesa màs y despuès complementa a la carta, gracias por tu opiniòn. Afro-Toasa.
     
    #7
  8. ferdorta

    ferdorta Poeta reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2007
    Mensajes:
    3.630
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Hombre
    Bolivar… amigo.

    Este es un gran trabajo de investigación pero NO ES una carta de Amor. La forma es muy compleja y va cazando definición tras definición, concepto tras concepto y, lamentablemente, aleja al lector.

    Hay aquí una “cascara” de ingeniería que oculta la expresión y los sentimientos. Hay una obsesión casi enfermiza a definir, a racionalizar y, en mi opinión, eso no es poesía ni es “La poesía”.

    Pero, amigo, no creas que no valorizo tu trabajo, lo hago y es muy bueno.

    Yo solo tome un párrafo, lo desarmé y me fui a su médula. ¿Sabes que encontré?... poesía pura, sentimientos, imágenes… ocultos… sentí tu corazón latiendo por tu amada.

    En el texto que sigue, salvo dos palabras es exactamente lo que tu creaste:

    [FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma] [/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]En resumen creo que debes trabajar tu obsesión, el mundo real ya tiene su contexto físico y cultural, estamos inmersos en él y el lector lo conoce o tiene una idea al respecto. Cuando tocas la cuarta cuerda de tu guitarra notarás que las otras cuerdas, no tocadas, también vibran… esta resonancia se da en el mundo físico y síquico… Mi Amor por ella hace resonar su Alma…[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma] [/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]Amigo, tu trabajo es erudito y merece mis Estrellas en cuanto tal. Un abrazo grande y mis deseos de que la inspiración te acompañe siempre, siempre…. SIEMPRE.[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma] [/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]ferdorta[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #8
  9. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido Maestro Ferdorta.
    Habìa unido dos factores diferentes, que pueden canzar o cinfundir al lector, mas me dì cuenta despuès que lo habia mandado, son dos contextos en un pero separados, mas afines porque imaginariamente dialogo con ella en mi redacciòn, al obsecciòn es parte del vivir de una musa, porque se perennizan sus detalles, mantenièndola en el àrea siempre junta de la inspiraciòn, deberìa haber subdividido, la simbiosis poètica en sus conceptos determinados, y la fantasìa expuesta en uan forma irreal hacia el factor emociòn,, por igual gracias por su observacuòn querido maestro. Afro-Toasa-
     
    #9

Comparte esta página