1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La cuerda

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Sommbras, 28 de Marzo de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 538

  1. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    254
    Género:
    Hombre
    .
    Mi habitación está llena de distancia, de objetos órficos, de madera con insectos, y del delirio de su aroma.
    Cada habitación tiene un aliento concreto, a modo de floresta o de tifón. Respiran conmigo ciertos zapatos usados por mi madre y nuevas bolas de alcanfor.
    Mami, ya me avisó de él cuando adivinó mis labios de rencor.
    Hoy mi voz no me reconoce y en un espejo poliédrico otros labios escrutan en mis ojos las dudas encendidas.
    Al principio de la soledad sentí miedo, como cuando de niña sostuve frente a mí los ojos de aquel caballo.
    Con él adivinaba el espectáculo de las mariposas cuando al vernos abría sus brazos para envolverme con el fósforo del amor.
    Izquierdas nos fueron las horas, sólo fue un mensajero conmigo, alguien que únicamente me transfirió ciertos dialectos del amor.
    Nadador vendado él, con lumbre en su boca desembarcó en mi médano y arrasó todos mis amuletos. Se reía de mi séquito de cariño dejando mis crepúsculos con las manos atadas. Tonto no era, conocía el cero y cualquier multiplicación, bautizaba como alondra a todo lo que pretendía volar, poeta se creía, alma negra de cormorán él, bronce me llovía sobre las campanas de mi almohada, jamás sabrá cómo cada noche le imploro con su lienzo en las sombras, todo amor admite el mediodía con el trigo encendido le decía, quédate, también los desayunos ayudan a resolver los giros del misterio del amor, le decía, yo le decía.
    Que me devuelva los labios de su beso y nariz los haga para que ni los huela quiero, que la carne no me pese tanto pido, que pueda sentir una desdibujada ternura en el recordado ensimismamiento de su lluvia ansío, que la distancia sea meterle en mis zapatos, donde hasta mis pies quieran.
    Sus ojos, los ojos del caballo, el tiempo en que ni él era todavía. Asómate, baja de arriba o mándame la botella. Pertenecía a mi cuerpo y quería ser otra persona. ¿Cuándo me dijo en su boca que era demasiado lejos? Jamás te tejí la frontera, oh, amor mío, ¿dónde están los besos, a dónde han ido? Lo pregunto no con asombro, sino con tristeza. Necesito la tijera de cortar los sueños a los ahorcados.
    Presidiaria absuelta, que me deje la vida liberta pretendo, que adelgace lo que me queda de amor, escribo porque la escritura me protege pero el folio se queda sin aire en las orillas, que nadie me despierte el humus de mi amor desmembrado, mañana sólo es mañana, digamos que sólo he intentando relatar un instante de pájaro para besarle hoy y nuevamente decirle adiós.
    Estuvimos juntos cuatro meses, él se me ahorcó hace seis años, pero una señorita como yo no está acostumbrada a la mala educación de que se le ahorquen los amantes sin que le digan adiós.


    ....
    ..



    Jesús Soriano

    .
     
    #1
  2. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Vaya historia nos regalas!!! Confieso que la leí más de una vez, en una primera lectura, tal vez demasiado rápida, me perdí un poco entre tanta metáfora, pero ya en un paseo más traquilo encontré todo en su lugar y el gran placer de una buena lectura. Me gustó muchísimo leerte. Gracias por compartir tu obra.

    Un beso.
     
    #2
  3. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    254
    Género:
    Hombre
    Hiciste bien, lluvia de enero, en la segunda lectura, En prosa poética, hermana de la poesía, el "código del lector" establece que una segunda lectura deparará, en la mayoría de las ocasiones, la asimilación del caudal inspirador hurtado a una única lectura.
    Los efectos son sorprendente, y si un texto bueno lo lees cinco veces, aún más.
    Muchas gracias, lluvia de enero, un beso para ti, Jesús
     
    #3
    Última modificación: 29 de Marzo de 2012

Comparte esta página