1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La culebra

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por juana rivera medina, 14 de Abril de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 1339

  1. juana rivera medina

    juana rivera medina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2008
    Mensajes:
    619
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    Del libro Relatos de mis abuelos.


    En los tiempos inexplicables de mis abuelos, sucedía de vez en vez, la llegada de una culebra.
    Era esta una gran tormenta que bullía en el cielo. Las negras nubes parecían rodar y retorcerse, mientras se escuchaba un ruido ensordecedor que atemorizaba a toda la gente. La culebra o el también llamado Lagarto acarreaba para los pueblos un gran desastre. Arrasaba jacales, sembradíos, se llevaba gente y ganado por igual. Es lo que ahora he conocido como Tromba.
    Mi abuela Luz era una curandera ,bruja o chamán con un gran poder, para el cual se auxiliaba de variadas hierbas por ella conocidas, y con la devoción católica por las Ánimas del Purgatorio a las cuales rezaba de manera invariable.
    Ocurrió que una vez, estando ella de visita en casa de mi madre en el pueblo donde en ese momento vivía, una de estas tormentas amenazó el lugar, las negras nubes cuajadas de rayos y rugiendo amenazadoramente parecían salir de atrás de los cerros que rodeaban el poblado.
    Mi abuela, sin temor alguno salió al camino, frente a la tormenta y armada solo con un machete y un puñado de ceniza, comenzó a rezar; hizo en el suelo una cruz con la ceniza y dirigiéndose a la tormenta hizo la señal de cortarla por la mitad con el machete que relumbraba con los rayos. Los vientos que azotaban su cuerpo, por momentos parecían moverla. Su vestido y el largo cabello negro ondeaban furiosamente, pero ni eso la amedrentó, ella siguió invocando su fé y ordenando a la tormenta que se deshiciera.
    -¡Aquiétate!! Decía mirando al cielo embravecido-Te lo mando. ¡Te lo ordeno!!
    Fueron minutos de lucha intensa entre la mujer y la naturaleza, al cabo de instantes que parecieron eternos, la tormenta se disipó dejando tan solo algunas gotas de lluvia. Voltearon todos al cielo y se dieron cuanta asombrados que la amenazadora culebra había desaparecido.
    -Gracias Doña Luz!¡ Gracias!-los pobladores besaban reverentes las manos de la mujer que los había salvado. Ella impasible, se separó de la multitud y tomó el camino a casa de mi madre.
    Era mi abuela una mujer extrañamente fuerte de espíritu. Una luz interior parecía rodearla siempre.
    Poseía un gran conocimiento herbolario, que heredó en parte a sus hijas, hablaba veía y dominaba las almas errantes, a las cuales encaminaba al cielo o a las Penas de San Francisco, un lugar donde, al parecer, sufrían peores castigos que en el purgatorio.
    Creo que de ella heredé la luz que no me dejó llegar a las tinieblas por completo.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Junio de 2011
  2. ROSA

    ROSA Invitado

  3. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    me ha encantado tu relato, amiga, cercano a lo fantástico, ese género que tanto me apasiona. Ha sido un placer leerte. Un abrazo.
     
    #3
  4. juana rivera medina

    juana rivera medina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2008
    Mensajes:
    619
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    Que honor tenerte por mis intentos de relatos,que son solo algunos ensayos que pretenden contar las historias oídas de mis abuelos y padres,y que a su decir, eran totalmente reales... abrazo cariñoso amigo Poeta.
     
    #4

Comparte esta página