1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

“la Divina Comedia” El Infierno

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Jhosue, 15 de Julio de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 1999

  1. Jhosue

    Jhosue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    1
    “LA DIVINA COMEDIA” EL INFIERNO
    VERSION: JHOSUE VILLARROEL
    (Basada en la Divina Comedia de Dante)


    Hambriento y deslucido alzaba mi copa ingesta de vino
    Cuando en mi lúgubre canto de embriagada alucinación
    A la hora de un día y de amarga estación lo vi trayendo cadenas

    Fue tal horrendo terror que en mi produjese descomedido
    Se acercaba macilento montado en una imagen de un león sin cabeza
    Y bajo de sus patas arrastraba a una loba que arrastraba a otras cosas

    Tantos pesares desgarro la escena que impacto la desolación
    Un pavor de verlo sesgo voluntario la laringe en añicos
    Que cerceno de cuajo la esperanza de algún Hombre al descubierto

    Y me recordé de aquella legendaria pintura de un hombre adusto
    Que siendo joven derrochaba en fiestas y jaleos su efímera juventud
    Y ya llegado en años sin ahorros ahora era un pedazo de idiota arruinado


    Tal era Dante montado en aquella magnifica bestia sin cabeza
    Pues al acercarse paulatino hasta mi umbral lloraba de muerte
    Y me empujaba macilento, algo tosco, remojado de un sol oscuro
    allí donde su tumba calla

    Mientras yo bajaba por la catacumba de mármol o granito, que se yo
    Señalo con pluma en su mano alguien que cansado de trajinar
    Era tal esqueleto escuálido y aun de sangre inocente hambriento

    Cuando vi aquel en esa gran oscuridad aterrido
    Grito ensordecido por el miedo ¡apiádate de mi Dante!
    Y tomándole por el brazo de la bestia derrumbé

    Dante me dijo carismático: ese hombre ya no es hombre, mas nunca lo fue
    Y a nuestros ancestros dio Cuna aquí en Colombia más no en Italia
    Pues su nombre de guerrilla es Raúl Reyes un tal Luís Edgar Devia

    Nació en cualesquiera cuna, aunque tarde y algo reciente
    Y creció en los bajos fondos colombianos a fuerza de metralla
    Tiempos de falsos hombres, de falsa justicia y mentiras de sangre

    Fue un poeta de revoluciones contrarias y canto el dolor del injusto
    Hijo de la nada que ojala hubiese venido de Troya
    Quizás tataranieto lejano de Ilion el de las soberbias

    El no es Virgilio, es un anatema que desgarra cabezas como troncos
    Un orate que fluye contorno de balas en los cráneos ya partidos por sus rabietas
    A lo que le respondí con sabia característica, ya hilada de vergüenza

    OH luz de incandescencia enrojecida por los gritos decentes
    Holgada bajo el fragor repujado por el dolor de sus muertes
    Que me han hecho urdir penosamente la ventaja oculta

    No eres mi mentor, modelo humano, ni ciencia clara
    Solo has concebido en tu impiedad mi grito de rabia
    El estilo sucio y cobarde de levantar tu campamento de justicia… que fallo…

    Mira la bestia de furia por la que te has convertido
    Guerrillero ensangrentado, guerrero de la FARC, te tengo miedo
    Pues haces que vomite ira y ganas de destruir tu aliento de hielo

    Es menester, termine diciendo: que sigas la ruta donde los humanos lo son ahora
    Dante escurrió lágrimas secas y estirando el calefón dijo triste al guerrillero
    Si quieres irte de tu lugar salvaje, bien por ti, es hora de que marches

    Pues esa bestia que llevas por dentro te grita que destroces
    No deja que nadie habite feliz en tu camino de abrojos
    Mas tanto no impide que los mates y secuestres

    Y es su instinto tan cruel y tan malvado que de pensar lloro
    Que jamás sacia su sed maliciosa y codicia la carne blanca
    La ambición descomedida no es socialismo, es destrucción…

    Con muchos otros inquilinos de la muerte hace casa
    Y serán muchos los engañados que vengan sedientos
    A su aposento donde brillan las calaveras incineradas

    El dice que ha de salvar a la noble tierra de Colombia
    Por quien murió quizás Bolívar, Ernesto Guevara
    Camilo, Ali primera…que se yo…

    Así se reboso el vaso de los que andan embriagados

    Fue aquella fe que reporto reciproca un poco de palabras
    Para entregar ungida de vanidades una recompensa oscura
    Que la de promesas baldías al levantar ideales idealiza…que fallo…

    Mas ante decías Dante le volví a replicar
    ¿Por qué he de ir? ¿Quién me lo otorga?
    Yo no soy Pablo ni tampoco Eneas:
    y ni yo ni los otros me creen digno.

    Es como digo yo ¿Por qué he de criticar? ¿Quién me oirá?
    Yo no soy URIBE ni tampoco BUSH
    Y ni mi política poética no acarreara atención en otros

    Pues es grande mi sorpresa ya nadie entiende represalias
    El camino del socialismo es una tara o una mera locura
    Si eres sabio estas loco y si eres un narco eres sabio
    A nadie le gusta actual ser sabio, solo plata en el bolsillo

    Así encausé aquella encuesta de miradores internacionales
    Porque al pensar da grima suponerlos con los derechos humanos
    Solo son bestias sorprendentes, anatemas y faltos de razón

    El mundo se ha corrompido de golpe
    Se ha convertido en una empresa comercial
    Donde la cobardía más grande aturrulle la suciedad social

    Si he comprendido lo que has hablado, bien esta
    Respondió el aludido carcomido por las palabras
    He comprendido el largo epitafio que diluyes en el viento

    Yo solo quería hablar a los hombres de libertad
    De empresas honradas y de un socialismo socialista
    Que no fueran sombras de una porcion socialista que me aterra

    No le deje hablar y le dije de sus miles de bombas
    De sus miles de muertes a chorros en un río desbocado
    Y su empresa solo curtía en cobre candente sangre

    Eres un estorbo hombre solo eso
    Solo mereces un juicio…el infierno

    No te recuerdas bien lucido que partiste el alma de Colombia
    Ella fue tu madre y te parió entre halles y dolores
    Te crió bajo el manto lucido de estrellas de colores mil
    Y te amanto igual que todos sus hijos…

    Es que ahora no vez y escuchas su llanto miserable
    Ella te teme y huye de tu pavor e inmisericordia
    En vez de besos le das codazos en sus labios
    Y rompes sus muelas, sus dientes haces trizas.

    Y dijo dante contundente aquel hombre de sangre

    “Acá bajé desde mi dulce escaño,
    confiando en tu discurso virtuoso
    que te honra a ti y aquellos que lo oyeron.”

    Y después de decir estas palabras callo en silencio
    Y Dante sacando una metralla le dijo lleno de pugna
    Maldito hijo del diablo has violado ha tu madre
    cuando tenia la menstruación
    La bañaste en sangre
    La preñaste y le hiciste concebir un engendro
    el mismo diablo

    Y diciendo esto le vacío el cargador en la frente a Raul reyes
    Soplando el cañón le dijo mirando aun el cielo
    Y que el infierno este contigo…hijo de buena madre…

    Y Dante canto por última vez sonriente:

    POR MÍ SE VA HASTA LA CIUDAD DOLIENTE,
    POR MÍ SE VA AL ETERNO SUFRIMIENTO,
    POR MÍ SE VA A LA GENTE CONDENADA.

    Caracas 2005
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.055
    Me gusta recibidos:
    41.796
    Género:
    Hombre
    La ausencia de puntuaciones y pausas así como de los acentos y las mayúscula que empiezan cada verso inpiden una correcta y amena lectura de tu extenso poema. tras la primera y prometedora estrofa renuncié a continuar la lectura.

    La presentación del poema es importante, en atención al lector si quieres que ponderen tus poemas.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Jhosue

    Jhosue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    1
    Amigo mío, bienvenida tu respuesta, sin embargo mis trabajos lo elaboro en office Word y algunas cosas de por sí o correcciones ortográficas u otras el software las realiza en forma automática. El inicio de las oraciones en mayúsculas es hecho a propósito, aunque ayudado por Office Word, quien no discrimina en hacer cada cambio cuando se cambia a la siguiente línea, las oraciones en mi verso libre tienen cada una su final al culminar su expresión, las considero como un pequeño párrafo dejativo, sumergido en una densidad garrafal, sin puntos suspensivos, finales o coma, es como querer caer en un no precipicio de consideraciones elementales o como un decir: cuando nos tomamos de súbito un sorbo de café recién hirviendo, no sabemos si echarlo o tragarlo, simple, la lengua se torna flexible, voluble, haciendo un regurgitación asíncrona interna, que permite evolucionar el liquido y enfriarlo para luego bajarlo al esófago sin peligro de quemarnos, eso si el susto es grande. La puntuación es revisada en forma municiona y tolerante, de eso me encargo en manera viable y sustanciosa, me gustan las palabras asentadas, el ritmo de su pronunciación, un todo, sin embargo comas y puntos suspensivos o finales en la poesía libre me parece una forma estúpida de parrafear versos, incluso en los clásicos, eso es mi parecer y mi mundo. ¿Podrías tu arrebatármelo?
    Gracias por tu atención, sin embargo te invito a leerlo, allí se edita una muerta anunciada. Acontecida internacionalmente, produciendo un caso grave entre tres naciones: Colombia, ecuador y Venezuela. Sin embargo, la poseía solo es cecuciente, una protesta en contra de la far y la guerrilla colombiana.
     
    #3
  4. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Hola poeta, el Word puede programarse para que no ponga mayúsculas al principio de cada renglón, algunos acentos aún faltan.
    Efectivamente el poema es extenso pero pienso que no por ello pierde mérito.
    Abrazos,:)
     
    #4
  5. Jhosue

    Jhosue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    1
    creo que no entendistes mis palabras, no me hace falta word oficcew para corregir y si faltan algunos acentos es algo de descuido. lee bien y entiende. Gracias, te aprecio.
     
    #5
  6. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    :::eek:jos2::: Entendemos sin duda pero el poema necesita le hagas correcciones ortográficas.
    Saludos,
     
    #6
  7. Jhosue

    Jhosue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    1


    Se gentil y dime cuales, les hare gustosamente la corrección...Gracias
     
    #7

Comparte esta página