1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La edad de la conciencia

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Leonardo Daniel, 20 de Diciembre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 1165

  1. Leonardo Daniel

    Leonardo Daniel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    3
    Como es que nos decimos los seres mas desarrollados del planeta? y como es que al decir esto tenemos la conciencia de que a cada minuto el planeta sufre mas por nuestros actos, también de que al afirmar esto lo digo con una cierta duda perenne.

    Así, nacemos con un limite de conciencia, la cual nos ayuda a pensar en las demás personas, a planear el tiempo o simplemente a darle prioridad a una cosa sobre otra.

    Entonces, la vida no seria mas que una "edad de la conciencia" en la que, desaparece la percepción egoísta de la VIDA y la no menos MUERTE, la cual nos hace ver como vamos evolucionando en el transcurso de convertirnos otra vez con la naturaleza.

    Esto no es nuevo, cualquiera lo sabe, solo que ante el miedo de hacer tan poco nuestro ya tan trabajado razonamiento, seria como un no existir o existir por existir. No digo que hay que existir por existir, si no que nos hagamos verdaderamente uno con el mundo.

    mi planteamiento dice que la muerte seria nuestra mas alta conciencia, no del pensamiento ni del razonamiento; si no del cuerpo, del cuerpo que es natural como lo que nos rodea, el reclamo de la naturaleza por la naturaleza.

    Así, lo que un monje budista o cual quiera que practique el ascetismo, lo cual hace buscar un silencio, es hacerse uno con la naturaleza, es "morir en vida" eso es lo que hay mas haya de la luz de nuestro razonamiento.
     
    #1
  2. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre
    La edad de la conciencia

    Como* es que nos decimos los seres mas* desarrollados del planeta?* y como es que al decir esto tenemos la conciencia de que a cada minuto el planeta sufre mas* por nuestros actos, también de que al afirmar esto lo digo con una cierta duda perenne.

    Así, nacemos con un limite* de conciencia, la cual nos ayuda a pensar en las demás personas, a planear el tiempo o simplemente a darle prioridad a una cosa sobre otra.

    Entonces, la vida no seria* mas* que una "edad de la conciencia" en la que, desaparece la percepción egoísta de la VIDA y la no menos MUERTE, la cual nos hace ver como* vamos evolucionando en el transcurso de convertirnos otra vez con la naturaleza.

    Esto no es nuevo, cualquiera lo sabe, solo que ante el miedo de hacer tan poco nuestro ya tan trabajado razonamiento, seria* como un no existir o existir por existir. No digo que hay que existir por existir, si no que nos hagamos verdaderamente uno con el mundo.

    *(mayúscula) mi planteamiento dice que la muerte seria nuestra mas alta conciencia, no del pensamiento ni del razonamiento; si no del cuerpo, del cuerpo que es natural como lo que nos rodea, el reclamo de la naturaleza por la naturaleza.

    Así, lo que un monje budista o cual quiera que practique el ascetismo, lo cual hace buscar un silencio, es hacerse uno con la naturaleza, es "morir en vida" eso es lo que hay mas* haya* (allá) de la luz de nuestro razonamiento.


    El mensaje de esta prosa es muy esencial en el desarrollo bionatura del ser, la fusión del hombre a su génesis a ese origen vital, todos somos materia y la materia por lo general busca la materia y crea una materia nueva, así se da en el proceso cíclico y constante, además del desarrollo y de la práctica del *ascetismo, aunque me he tomado el atrevimiento de señalar unos detalles con asteriscos, hacen falta unas tildes, falta el signo de apertura de interrogación al inicio del texto, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

    *ascético, ca. (Del gr. ἀσκητικός, de ἀσκεῖν, ejecutar).adj. Dicho de una persona: Que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual. || 2. Perteneciente o relativo a este ejercicio y práctica.Vida ascética. || 3. Que trata de la vida ascética, ensalzándola o recomendándola.Escritor, libro ascético. || 4. f.ascetismo (ǁ doctrina de la vida ascética). □ V. teología ~.

     
    #2
  3. Adrian Gerardo

    Adrian Gerardo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Abril de 2012
    Mensajes:
    931
    Me gusta recibidos:
    86
    En realidad, creo que todos nacemos con un límite de conciencia al venir a este mundo de mayor densidad física. El inconciente colectivo que impera en el ambiente generado en la Tierra hace que perdamos la noción de nuestra divinidad. Nuestra labor en adelante es recuperar esa memoria perdida, irnos desprendiendo de los velos que nos impiden ver la realidad, y desplegar toda nuestra Luz, luz que irradiamos como seres divinos parte de un todo macrocósmico en completa armonía. Este comienzo de Era es una invitación a la evolución acelerada de conciencias. Bendito seas!! JANA73
     
    #3
  4. Leonardo Daniel

    Leonardo Daniel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    3
  5. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Todos buscamos, unos dentro, otros fuera. Todos creemos, en alguien, en algo o en la necesidad de creer, pero todo son filosofías, hipótesis, actos de fe. Hacerse uno con la naturaleza para mi es conciencia no muerte pero, todos buscamos....

    Interesante prosa. Estrellas

    Palmira
     
    #5

Comparte esta página