1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La filosofía de las filosofías...

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Aisha Baranowska, 11 de Octubre de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 444

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Estoy viendo películas sobre la vida de personajes trágicos y carismáticos... Uno de ellos fue Paganini, el Byron de la música... La gente suele ver sólo hasta donde llegan los ojos... Por eso, no le gustan muchas cosas que ve con ellos... Pero hay que mirar más allá de las cosas... Porque siempre hay más detrás de todo... Porque nada es sólo lo que aparenta ante los ojos de un observador sensible, capaz de comprender lo que muchos no entienden, ver lo que ellos no ven cuando miran... En lo que nos parece ordinario por fuera, puede haber grandeza y mucha belleza, mucha profundidad, mucha fuerza que nos conmueve hasta lágrimas... Así aprendemos a leer símbolos - y descifrar correctamente el ingenio, la llama de la vida que arde en todo ser pensante que también sienta profundamente... En la quintaesencia de nuestro ser, de nuestra existencia, sentimos entonces algo más que compasión o lástima hacia las víctimas de una injusticia presenciada - lo que pasa es que nos hierve la sangre de indignación al ver como son despreciados quienes merecen ser tratados con respeto digno de los dioses sobre la tierra... Porque nuestro corazón tiembla cuando nos damos cuenta de nuestra propia pequeñez - y nos duele el dolor ajeno mucho más que el propio... Y cuando nos enamoramos - creemos amar a la reencarnación de un héroe del pasado que nos abre la puerta hacia un otro mundo donde todo es posible y donde se cumplen los sueños... Y adoramos al ser amado en todas sus dimensiones - porque para nosotros, amar es ser; vivir, existir - y plenamente... Tenemos hambre y sed de la vida; del amor... Tenemos, pues, la necesidad de amar profundamente e intensamente, como sólo nosotros sabemos querer - y por amor, morimos a veces...

    Yo amo al grande Arkhazul... Nadie nunca puede igualarse a Él... Ya lo sabía... Es que es perfectamente comprensible, puesto que no existen dos seres humanos exactamente idénticos, en términos de personalidad y lo inmaterial, tanto como todo lo demás. Por eso, todos somos únicos, de una forma u otra... En el amor hay algo que no todos perciben - pero está ahí... Nos piensan locos si somos capaces de grandes sacrificios por amor sabiendo que nuestra vida no tendría ningún sentido sin ello - ¿pero quién realmente está loco...? Por supuesto que el amor es locura - pero nosotros no vemos el amor como los demás lo ven, ni lo sentimos de la misma forma... Así de fuerte es a veces el amor, que no se detiene ante nada y pasa por encima de todo, ¡y entrega todo con el alma, con el corazón...!

    Amar es humano - amar mucho, es lo que pocos entienden... También es poco común la humildad suficiente para reconocer la superioridad y autoridad de otro ser humano - y querer lanzarnos al abismo con los brazos abiertos, dejarnos llevar por el arrebato que durará por el resto de la eternidad, como el mundo es mundo...

    Nuestra pasión es mucho más que un simple deseo egoísta de tener amor de alguien - eso no es amar, ni siquiera es querer... Aquí se trata de dar, no de recibir que es otra cosa... Por eso, sabemos que no tenemos derecho a nada y no esperamos nada a cambio de nuestro amor, salvo - la oportunidad de ofrecerlo y que sea recibido por el Ser Amado, aunque no le importe mucho... Por eso, agradecemos todo lo que venga del Amado, aun si es dolor - para aquél que ama sinceramente, será un placer secreto por saber que proviene de la persona que para nosotros siempre es y será absolutamente sagrada...

    Somos amor - y así aprendemos a querer de verdad, con todo lo que somos... Y cuando viene algún bien de aquel Ser Amado siempre presente en nuestro pensamiento y sentir - al que contemplamos y anhelamos constantemente su proximidad para poder ofrecer siempre más... Cuando recibimos algo del amor o cariño, o cualquier cosa que se le parezca - entonces, ya somos felices y agradecidos, ya no necesitamos nada... Nos es suficiente dar nuestro amor incondicionalmente; eso nos produce más felicidad todavía que recibir alguna muestra sincera de afecto, porque en el fondo, sólo queremos existir para el Ser Amado... y por ningún otro motivo...

    No somos nosotros que estamos en el centro de todo; es el Ser Amado quien está aquí para disfrutar de lo suyo - de lo que le pertenece, que somos nosotros... Si sentimos eso, ese deseo profundo, esa necesidad de complacer a quien amamos - entonces, eso es amor, y un amor de verdad. Eso nos hace sentir vida correr por nuestras venas, como cuando la oscuridad se apodera de nosotros - y nos lanzamos al mar abierto desde aquel precipicio, listos para emprender el vuelo - y no nos importa nada más... Tan sólo, amar... Con todas las fuerzas...




    [11/10/2014]
     
    #1
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [h=2][FONT=&quot] [/h] [h=2][FONT=&quot]Buena prosa, el amor siempre es el don más grande que ser humano puede expresar y también disfrutar.[/h]
    [h=2][FONT=&quot]Un consejo fuera de órbita, aflójale un poco a los puntos suspensivos.[/h] Te diré algo trillado pero nunca esta demás recordarlo: se pueden usar para indicar continuación, para señalar la interrupción de algo sobreentendido, para indicar una pausa que expresa duda, vacilación, suspenso… “o incluso como acá para suprimir el etc.”

    Para evitar la repetición de las frases anteriormente usadas.

    Pero no se usan siempre o por lo menos no están muy bien visto usarlos en exceso.



    Me gustó leerte.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer



    Yo los uso intencionalmente; es parte de mí... No lo hago siempre. Pero en algunos textos, sí. Es como si estuviese hablando en voz alta - porque si me falta el aire, la voz se corta, se quiebra, y eso señalan los puntos suspensivos... También un pensamiento que deja el campo abierto a la interpretación... Creando un ambiente de misterio y suspenso, precisamente. Es la marca por la cual soy conocida porque nadie usa los puntos suspensivos con tanta frecuencia como yo... Jejeje... ;-) Es algo revolucionario, lo sé - pero me gusta... ;-) Lo hago a propósito.

    Gracias por visitarme. Saludos.
     
    #3

Comparte esta página