1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La historia

Tema en 'Prosa: Infantiles' comenzado por Luis Á. Ruiz Peradejordi, 6 de Diciembre de 2024. Respuestas: 8 | Visitas: 293

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    La noche caía sobre la ciudad de Nazaret. Era una noche estrellada, donde la luna en creciente, anunciaba la próxima luna llena. El frío había hecho recogerse a las gentes en sus casas y pocos eran quienes se aventuraban a recorrer las calles. La luna iluminaba con luz pálida las casas y los callejones, a la vez que ayudaba con su luz a las escasas antorchas que aún permanecían encendidas en los muros de algunos edificios.


    Casi ya en los arrabales, las paredes de tapial de la casa en que vivía Neftalí, cerraban un lugar seguro donde cobijarse y tener un refugio. La casa era de Jacob, el abuelo de Neftalí quien vivía allí con dos de sus hijos y unos cuantos nietos.


    Mientras Raquel preparaba la cena en la cocina donde el fuego ponía un ambiente cálido y agradable, todos se recogían en aquel lugar y esperaban alguna de las historias que solía contar el abuelo.


    Aquella noche no iba a ser diferente, pero sí tenía Jacob guardada una historia que, hasta entonces, nunca se había decidido a contar. Neftalí insistió como de costumbre, para animar al abuelo a narrar…


    Ya sabéis, que en mis años jóvenes, solía ser pastor y dedicarme a guardar los rebaños de mi padre y los de mis tíos. En el tiempo frío, llevábamos las ovejas hasta los alrededores de Jerusalén, pues a unas pocas leguas de la ciudad, los pastos se mantenían más verdes y abundantes que aquí en Nazaret. – El abuelo se detuvo un momento, como si quisiera apurar la memoria y continuó diciendo-. En aquella ocasión habíamos llegado a las cercanías de Belén, donde se nos hizo de noche cerca de la majada del tío Rubén, que era hermano de mi padre. Recogimos en ella el rebaño y después de tomar un poco de queso y beber un poco de leche, nos tumbamos bien envueltos en nuestras mantas sobre el duro suelo. No sé el tiempo que llevaría durmiendo, pues estaba realmente cansado, cuando una gran luz, como cuando los relámpagos iluminan el cielo, se encendió en la noche, pero sin estampido de truenos, sino con una música dulce y penetrante y pude oír en medio de ella una voz que decía:”Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad “. No sabía si en ese momento estaba soñando, o si me había sentado mal la cena, pero me incorporé deprisa y vi que mis compañeros también habían oído la voz. Y de nuevo escuchamos: “Alegraos, pues hoy os ha nacido el Mesías, el Señor”.


    No sabíamos si habíamos entendido bien, si éramos capaces de comprender lo que estaba pasando, pero la voz siguió diciéndonos que lo podríamos encontrar en un corral, acostado en un pesebre. Aquello no tenía sentido, pero una gran alegría nacía en nuestros corazones y nos empujaba a hacer algo, alguna cosa, pronto.


    La luz se fue desplazando, muy despacio, como invitándonos a seguirla y entonces yo, tomé la manta pequeña, la doblé con cuidado, salí de la majada y seguí la luz. Nada más cruzar los prados, en un viejo establo se detuvo y yo entré corriendo en él. Un candil iluminaba tenuemente el interior y allí estaban una mujer, un hombre y un niño recién nacido colocado en un pesebre. Me acerqué a él y le puse la manta para protegerle del frío y cuando me volvía hacia la mujer, vi que acababa de dar a luz y estaba realmente cansada. Mis compañeros llegaron entonces y pudieron ofrecerles pan y leche que habían traído. Apresuradamente contamos lo que nos había sucedido, la luz en el cielo, la voz que venía de lo alto y el hombre nos miraba con asombro mientras la mujer se sonreía.


    El abuelo se calló y durante un buen rato pareció estar viviendo de nuevo aquel momento.


    Nunca me sentí tan dichoso – dijo- y hasta hoy, es una historia que nunca he contado.


    Y ¿qué fue del niño, del hombre y la mujer? – preguntó impaciente Neftalí.


    No lo sé- respondió Jacob- Nosotros nos fuimos al día siguiente de vuelta a Nazaret y nunca más supe qué había sido de aquella familia. Han pasado casi treinta años de aquello y nunca oí a nadie hablar de que hubiesen visto cosa parecida.


    Entonces, ¿no sabes nada más de ellos? –insistió el pequeño.


    El abuelo negó con la cabeza, mas de pronto, dijo a Neftalí:


    Yo no sé nada, pero nuestros vecinos de ahí enfrente, María, la viuda de José el carpintero, estuvieron por Belén hace muchos años. Tal vez ella sepa algo, o Jesús, su hijo, tenga conocimiento de este suceso – comentó Jacob.


    Jesús es ya un hombre hecho y derecho – reflexionó Neftalí- mejor mañana me haré el encontradizo y le preguntaré a María.

    Lo que Neftalí no sabía es que María guardaba todas esas cosas en su corazón.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2024
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Muy elocuente y conmovedor.

    Saludos
     
    #2
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Gracias por llegarte hasta este relato para niños, un rincón en el que yo me encuentro muy cómodo. Un cordial abrazo.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Todos tus cuentos tienen el sello de la paciencia y el cuidado de cada detalle al narrar.
    No cualquiera que escribe puede llegar a ser un buen cuentista.
    Y nada mejor que cultivar un estilo tan personal, tan suave y tan directo, que todos sepan quien está detrás de las letras.
    En este caso es interesante el relato visto desde un contemporáneo de aquellos sucesos.
    Y qué fortuna tener esos vecinos.
    Imagino, o mejor dicho quiero imaginar a Jesús como un hombre fuerte y sabio.
    De todas las representaciones que circulan de él, me quedé con esta y te la quiero compartir.

    Screenshot_20190720-111424_2 - copia.png


    Quizás siga sonriendo cuando Neftalí hable con su mamá.
    Y será esa sonrisa luminosa que tanto se necesita en estos días.
    Me alegra volver a leerte, amigo. Vos le das valor y sentido a la permanencia en esta casa.
    Sos parte de las cosas buenas que jamás cambiarán.
    Un fuerte abrazo con admiración.
     
    #4
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  5. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Cecy, por dejar una huella tan hermosa en mis letras. Gracias también por esa imagen de Jesús, carpintero, a quien imagino sonriendo con las preguntas de Neftalí a Maria.
    Esta es una historia clásica, contada miles de veces, quizá yo le he buscado la sencillez de un testigo presencial, que no supo bien lo que ocurría, pero que pudo interiorizarlo y sentirse feliz. Una historia para niños a quienes me gusta contar y relatar sucesos y ocurrencias.
    Es un lujo tenerte de lectora, es de lo que realmente hace valiosa esta casa. Tu presencia es el mejor de los tesoros. Un fuerte abrazo.
     
    #5
    A Cecilya le gusta esto.
  6. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Ayyyyyyy mi querido Luís, leyéndote he revivido la historia sagrada sobr el anuncio del nacimiento de nuestro Señor Jesús, qué estampa tan maravillosa nos narras, seguramente fue así de bonita, de sencilla, de tierna y de dulce aquel maravilloso momento que anunció la venida al mundo del AMOR. Mil gracias por ser tan buen escritor y por compartirnos tus maravillosos escritos. Miles de besos para ti con todo mi cariño y toda mi admiración.....muááácksssssss
     
    #6
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  7. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Siempre me ha gustado la Navidad, no por los regalos, sino por las reuniones familiares, el canto de villancicos en grupo y la asistencia a la Misa del Gallo. Cristo viene como niño junto a nosotros y eso es un milagro y un misterio que suponen uno de los mejores regalos que se nos han hecho nunca.
    Mi historia quería contar el momento desde el punto de vista de un espectador, que también formó parte del hecho. No supo bien qué era y qué trascendencia tendría, pero algo le cambió en el alma y le abrió el corazón.
    Un gran abrazo, Isabel y muchos besos
     
    #7
  8. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.327
    Me gusta recibidos:
    10.573
    Género:
    Mujer
    Aunque todos conocemos la historia, Pero tu manera de narrarla tan natural y sencilla con un personaje como espectador es muy emotiva, muy dulce, llega al alma.
    Muchas gracias Luis por este precioso regalo que nos has hecho en estas fiestas.
    Un gran abrazo con total admiración y mis mejores deseos para estas Fiestas.
     
    #8
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  9. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Gracias Laly, por acercarte a esta historia y recibirla como un regalo. Cuando la escribí pretendí exactamente eso, que quien la leyera la recibiese como un regalo. Es una historia conocida, hermosa, llena de consuelo y esperanza. Quise contarla con un espectador y un niño de por medio para que resultase fácil el acercarse a ella. Ojalá lo haya conseguido. Gracias por tu comentario tan bello y tan amistoso. Felicidad para ti y todos los tuyos.
     
    #9
    A MASTER LY 22 le gusta esto.

Comparte esta página