1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Hora de los Descalzos

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por aaf, 25 de Marzo de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 429

  1. aaf

    aaf Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2011
    Mensajes:
    39
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Tambièn fue una madrugada cuando me llego la historia, comoeco de lo inevitable por saberla, por ser parte de ella. Era sobre Miranda, de cómo se fuè, de su Rosario natal y demi vida.Era casi una niña, no mas de veinte, y jamàs creyò que hayquienes mueren cuando el alba viene asomando. Decìa que “no es posible morir mientras estamosdescalzos”. Ocurriò que mientras florecian las horas nuevas del dia, cuandonos abrimos a las esperanzas y se silencia aùn màs la vigilia, ella quisosentirse mas libre. Menos escuchada y menos vista. Se aferrò a su niñez tan dulce y se abandonò a esastibiezas, olvidando que siempre se es soldado cuando se lucha. "Sabès Miranda, - le dije alguna vez - no puedes sersoldado de a ratos" Cuentan que con la barrosa visiòn de su arma, entre ruedas yzapatos sobre el empedrado mojado, aquella lluviosa madrugada abandonò el dolorpara dejarse morir. Habia sido un trueno encendido desde las sombras, me dijo Amerio,que su cuerpo silenciò en balazo, y que se la llevò en su "hora de losdescalzos". A veces pienso en Ella, pero muy de cuando en cuando. Casi siempre los domingos, cuando el alba incenciada vienellegando. Entonces vuelvo a verla entre todas esas otras Mirandas, consus zapatos en las manos. Saltarineando por las calle semioscuras, de regreso acasa, al descanso despuès de la fiesta de los sàbados. Ruidosas como gorriones alborotados, marcadas por la misma consignade que todo vive y nada muere cuando se es feliz, como en esas horas, las delos descalzos.
     
    #1

Comparte esta página