1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La ignorancia

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 8 de Mayo de 2025 a las 1:48 PM. Respuestas: 3 | Visitas: 61

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.487
    Me gusta recibidos:
    1.519
    Género:
    Hombre
    La ignorancia es un velo que ensombrece nuestra percepción de la belleza que nos rodea. Al privarnos de la comprensión profunda de las cosas, nos limita el acceso a los placeres más refinados de la existencia. La buena música, con sus armonías y melodías sublimes, se convierte en un mero sonido para el oído ignorante, incapaz de apreciar la complejidad y la emoción que subyacen en cada nota.

    La literatura, ese arte que nos permite explorar la condición humana en toda su profundidad y complejidad, se reduce a simples palabras en una página para aquellos que no pueden descifrar su significado más profundo. Las obras maestras de la literatura universal, que han sido capaces de trascender el tiempo y la cultura, permanecen mudas para aquellos que no poseen las herramientas para interpretarlas.

    La filosofía, esa disciplina que busca entender los misterios más profundos de la existencia, se convierte en un galimatías incomprensible para aquellos que no han dedicado tiempo a estudiar sus conceptos y argumentos. La riqueza de ideas y perspectivas que la filosofía ofrece se pierde para aquellos que no pueden seguir su hilo discursivo.

    La ciencia, ese esfuerzo humano por comprender el universo y sus leyes, se reduce a una serie de hechos aislados y desconectados para aquellos que no poseen una base sólida de conocimientos científicos. La belleza de la teoría de la relatividad, la complejidad de la mecánica cuántica, la elegancia de la biología molecular, todo esto permanece oculto para aquellos que no han dedicado tiempo a estudiar estas disciplinas.

    En resumen, la ignorancia es un obstáculo que nos impide apreciar la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea. Nos priva del placer de entender y disfrutar de las cosas más refinadas de la existencia, y nos reduce a una existencia superficial y carente de significado.
     
    #1
    A Luis Libra y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.597
    Me gusta recibidos:
    13.117
    Género:
    Hombre
    La ignorancia es un obstáculo que oscurece nuestra capacidad de apreciar la belleza y la complejidad del mundo.
    Nos priva de disfrutar de los placeres más refinados y de otorgar significado a nuestra existencia.

    Saludos
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.437
    Me gusta recibidos:
    12.273
    Género:
    Hombre
    ¿Puede un ignorante saber que lo es?
    La ignorancia se reduce al estado resultante de una elección.

    ¿Aceptas ser ignorante?
    Si respondes que no, te mantendrás en ese estado.
    De responder que sí, creas la opción de aprender y cambiar tu estado.

    ¿Puede el conocimiento hacerte receptivo a la belleza?
    Pues no.

    El conocimiento te da comprensión, pero la belleza es una percepción subjetiva.
    Podrás valorar mejor el esfuerzo, la dedicación, la laboriosidad, el trabajo, el arte... pero no la belleza.

    Hasta el más ignorante puede hallar belleza en las cosas más simples y sencillas. El aroma de petricor, la textura del pan recién horneado, la delicadeza de una flor en botón...
    El conocimiento te dice cuándo y porqué surge el aroma de la tierra mojada.
    También puede decirte qué combinación de harina, leche, huevos, manteca y temperatura del horno son óptimos para potenciar su textura.
    Y también informarte de los nombres e importancia de cada parte de una flor.

    Pero poco o nada afecta en cuanto a la percepción de belleza tuya y del ignorante.

    El conocimiento no te hace más receptivo a la belleza. Incluso puede alejarte de ella al eliminar la causa de tu interés en la belleza.

    Es ese punto lo que te vuelve receptivo a la belleza: El interés. La curiosidad. La capacidad de asombro.

    Mientras que el estudio puede llegar a diminuir los anteriores, alejándote de la percepción de la belleza.

    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.797
    Me gusta recibidos:
    6.742
    Género:
    Hombre
    Bueno, también hay quien dice -y no sin más o menos razón- que en esta vida los ignorantes son más felices. Supongo que las personas más inteligentes necesitan alimentarse de conocimiento, y a los menos dotados demasiado conocimiento les puede provocar "cortocircuitos".
    Más importante que la ignorancia en sí misma, personalmente me interesa más indagar en su variada tipología y en sus interacciones, causas y consecuencias. Para resumir diré que la peor ignorancia es la que además viene acompañada de prepotencia, pusilanimidad y/o simple vileza o maldad, y por otro lado la ignorancia disfrazada de intelectualidad (hay verdaderos expertos en ello) es de las cosas más ridículas y patéticas que se pueden ver en este mundo ;)

    Buen texto, Paco. Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 8 de Mayo de 2025 a las 5:02 PM

Comparte esta página