1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La lancha

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por MiguelJ14, 20 de Febrero de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 1895

  1. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    Hay una lancha detenida en media calle. El señor basurero desliza por el suelo su escoba y recoge los desechos esparcidos. ¡Tanta basura y hacerlo todos los días! «No me molesta. Soy quien debe recogerla para que la calle se vea limpia. Me gusta hacerlo», piensa atento el basurero, barriendo, cada que alguien lo mira como diciendo «¿No te aburres?». Los pájaros empiezan a cantar(Es la mañana). Y él ha sido el único en darse cuenta de la lancha.

    Amaneció el día, el gallo dijo ¡Kiki-riki!, y el sol resplandeció cuando el Sr. Villanueva se levanta de su cama y sale de su casa. «¡Buenos días, buenos días!», saluda jovial a una vecina. No le interesa lo que pase con su vida pero debe estar feliz para ¡iniciar bien el día! Eso decía el libro para alcanzar el éxito en la vida(«…Recuerde, salude feliz»). «¡Un día para ganar. Sí, para ganar!», meditaba seguro el Sr. Villanueva. «Para mostrarle al mundo ¡de lo que estoy hecho socialmente!», sentencia contento por la calle.


    El señor basurero se acercó hacia la lancha y alzando la cabeza observó lo que había. «Uy, puros cuadernos», dijo desilusionado. Vio que la lancha no tenía motor y solo estaba parada ahí, casi en la esquina. «Mejor barro», pensó seguro el señor basurero para no meterse en problemas. «No me pueden quitar el sueldo otra vez», dijo recordando cuando le quitaron el sueldo, por ser bueno, al barrer 10 metros de la Zona No Correspondiente. «¡Qué chulo se ve el piso cuando junto toda la basura! ¡El espacio limpio!», repara emocionado el basurero.


    ¡Eres bueno, eres bueno! ¡No! ¡Magnífico! Mag, mag, nífico. ¡Eres magnífico!, sonaba una melodía alegre en la mente del Sr. Villanueva. «¡Oh, soy tan genial...!», se asegura caminando. Pero encuentra una lancha en la esquina. Y, cree que como vecino activo y responsable de La Comunidad debe intervenir. «¡¿Pero qué pasa ahí?! ¡¡¿Una lancha?!! ¡Allá voy!», dijo apuntándose directo hacia el asunto.

    —¡Joven! ¡Muy buenos días!—saludó al basurero—. ¡Qué tal! ¡Qué tal!
    —Buenos días, señor.
    —¡¿Sabe que hace ahí esa lancha?!—preguntó apresurado, no veía el momento de decirlo—. Grande, blanca, considerable. Y es una lancha.
    —No, señor. Desde que llegue esta ahí.
    —¡¿Y desde aquí vamos a admirarla, qué no?!—dice simpático—. ¡Pero hombre, usted debió llamar a las autoridades!—se transforma alterado. —Yo...
    —¡Caray, ¿y para eso les pagamos?! ¡Eso no es un verdadero servicio a la comunidad! ¡No es posible, de veras!—se indignaba—. El Verdadero Servicio a la Comunidad... —empezó a explicar mientras se encaminaba a la lancha y veía lo que había dentro de ella.


    Teo está dentro de la lancha, a un lado pensando lo siguiente para decir a Pamela, del otro lado de la lancha. «Hablamos, ¿de qué hablamos?», reflexiona en silencio. «A casi a toda la gente si la tratas mal, te quiere y te respeta. ¿La trato mal? Ella me anima a que le cuente algo… Pero no le gusta lo que digo, voltea a todos los lados», gira pensativo hacia Pamela, quien tiene la vista a todas direcciones, desesperada. Teo le sonríe. En la calle, algunos coches pasan rodeando la lancha. Con maña, hacen las infaltables Maniobras del Conductor con Maña. «Cierto, solo hablo de televisión, ¡pero mencioné a MTV! ¡Dijo que le gustaba Jersey Shore y Niñas Mal!», retoma Teo apuntando. La patrulla esta ahí y uno de los oficiales se le queda viendo a los dos jóvenes de la lancha, esperando que se bajen. «¿Hasta qué hora?», dice con énfasis a Teo. «Espere...», pide Teo con la mano al policía.


    El señor Villanueva mira la lancha, calculando los posibles daños para La Comunidad. «¿Una lancha en la esquina? ¿Dejada en la esquina? ¡Esto es importante. Para tratar con todos los compañeros-vecinos que no tienen nada que hacer!», pronuncia.


    Teo caminaba por la calle. «Que tenga CINEMANÍA. Ojalá», dice esperanzado de encontrar su revista en el puesto de revistas. Pero en la esquina lo detiene el Sr. Villanueva. Pamela abre la puerta de su casa. «A ver si se ve mi mamᅻ, dice asomándose. «Ash, voy a tener que salir a tirar el bote», dice incómoda al parecer ver el camión de la basura en la esquina, blanco como siempre.

    En la esquina de la calle, Teo escucha, atormentado, hablar al Sr. Villanueva. «...Para ver si podemos recorrerla, ¿no, hijo?», finaliza por fin. «Tengo que ir por mi revista», piensa Teo. «¡Pamela!», ve emocionado al acercarse la chica atractiva de la preparatoria: Pamela. «Ay, ya se fue el camión...», dice la joven lamentándose, de regreso a casa. «¡¿Una lancha?!», sorprendida de ver la lancha. Retrocede pero el señor Villanueva la llama. «¡HIJA!», dice gritando. «¿Quién es ese señor?», piensa Pamela. «¡Qué tal, qué tal, hija! ¡Buenos días!». «Que nos ayude...», planea el señor. «A ver si los tres podemos con la lancha». Teo no deja de mirar a Pamela. Pamela pone atención al señor. El Sr. Villanueva nota a Teo.

    —Sí, yo noto las cosas, ¡eh!—dice seguro mirando a los dos—. Veo que hay chispa entre ustedes. ¿Y quieren la lancha, no? ¿Se quieren subir? Para una mañana romántica, ¿no, muchacho?—le sugiere a Teo—. Está bien, les doy permiso.

    Los dos muchachos se miran sin saber qué decir. Aunque, Teo ya sabe y por eso tiene un pie en la lancha. «Podría conocerla», se sugiere a si mismo. «¿Quién diablos es este señor?», piensa Pamela.

    —… Súbanse, como dos enamorados. La Mañana Romántica en la Lancha —añade con título el Sr. Villanueva—. Lo entiendo. Pero solo un ratito que tenemos que hacerla a un lado.
    —Señor, creo que usted no debería hacer eso —interviene el basurero viendo la escena. —Mire, quizá tenga razón pero usted ocúpese de la basura, ¿sí?

    Pamela, inexplicablemente se anima y sube a la lancha. A Teo se le desbordan los ojos de la emoción.

    Pamela está alegre y le dice a Teo que no se preocupe. «Está bien, haces muchas preguntas. Hablemos de cualquier cosa. ¿Qué tal que navegáramos por las calles en la lancha?», dice riéndose. «No entiendo, ahorita de seguro ni me va a hacer caso», medita Teo. «¡Ahorita viene eso! Lo sé. ¡Ah, sí, cómo no!». Pero Pamela sigue divertida hablando. «…Y les digo a mis amigas «¡Ya cállense, ¿no?!», y entonces ¡empieza la pelea…!». Los carros circulan como pueden alrededor de la lancha. Ha llegado la Cruz Roja, los bomberos y el Rescate Profesional de Lanchas. La plática fluye y Teo siente balancearse en la lancha como si estuviera en el mar. En realidad, una grúa se los está llevando. «¡¿Pero qué? ¿Qué?! ¡Esperen…!», suplica el Sr. Villanueva alcanzando a los de la grúa. Eso deja muy mal plantada a La Comunidad. Y Pamela, en el aire, trata de bajarse de la lancha.
     
    #1
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    Un cuadro de una mañana cualquiera en el barrio.
    Quizás me faltó un poco más de algo; más intriga, más acción, más romance...
    De cualquier forma, aporta un escenario bien pulido para introducirse,
    fue como verlo todo desde mi ventana.
    Saludos
     
    #2
  3. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias por tu observación, Ro. Bass.

    Sí, precisamente cuando lo releía era la sensación que me daba: de la falta de fuerza en el relato.
    Pero ese tampoco era del todo mi propósito, porque si te das cuenta, hay 4 vidas distintas intercaladas en una misma situación, y con ello, 4 diferentes perspectivas. Lo que yo buscaba era meter el mayor número de personajes interactuando en una historia. Pero no para rellenar, sino para demostrar que puede haber una variedad de personajes con un papel y actitudes importantes en el "cuento". Ya que una de las supuestas reglas obligadas de este género es que aparezca un número reducido de personajes(1,2, máximo 3), con lo que no estoy del todo de acuerdo.

    En fin, gracias de nuevo.

    Un saludo.
     
    #3

Comparte esta página