1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Magia reencontrada en el Surrealismo.

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 6 de Noviembre de 2015. Respuestas: 4 | Visitas: 1131

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    La magia reencontrada en el Surrealismo

    En la historia del “Libre Pensamiento” generalizado; el “surrealismo” es problablemente el primer movimiento intelectual que haya existido !!!, con una decisiòn “tajante y fèrrea”, en determinar la expresiòn “artìstica y poètica”..., con respecto a lo (tradicional, antiguo o diverso) ... y de expresarse, en forma (emotiva, intelectual y espontànea); especialmente en lo “Abstracto”, que comprenderìa la expresiòn integral del “Espìrito humano”, que igualarìa... a la reducciòn màs satisfacciente de sus ambiciones ocultas y privadas !!!; esto no se podìa limitarse a una “iconoclasia” = (movimiento contrario al culto e imàgines religiosas)... pura y simple como el “Dadaìsmo” (y otros corrientes que desaparecieron) !!!; ---- al contrario; encontrando en el “arte surrealista” la posibilidad (metafòrica) de hacerla retornar a sus orìgenes ???; o sea a una “regresiòn mental” como idea abstracta en la mente !!!... ; despuès de Paracelso y Rouscaus; seguido por Sade y Fourier; llegando a Engles y Nietzeche; acompañando a Bakun y Freud; como Rimband y Lantrèanot; la humanidad artìstica se habìa alejado con su grave complejo sobre la “Norma a seguir”, evitando la creaciòn individual como principio de libertad !!!; donde se determinò mediante el “buen sentido de apreciaciòn”, la “Introspecciòn en profundidad” dentro del campo mental... y la participaciòn total de la tempesta del “cosmos” junto a las pasiones “lìbicas” retenidas..., como gustos (indeterminados o indefinidos); quiere decir, que cuando vemos el arte pictòrico, escuchamos o leemos unos versos, donde ser incluye lo “surreal”; o cierta mùsica llamada “metal”; llegamos sin querer a apreciar los "cuatros elementos" que inevitablemente lo conforman que son: lo “Abstracto”, lo “Absurdo”, lo Amotrfo” y lo “Bufo”; en vista que el “ente” interior sufre o experimenta un “placer desconocido” por las emociones normales, que anteriormente nos ha manifestado la “Psiquis”; que lo llama y lo reconoce como “Surrealismo” ???; encontrando en las grandes obras de la pintura de : Heironymus Boosh = “El jardìn de las delicias”; “El carro de Fieno”; Hans Bellmer en la “Muñeca”; en el arte de Giorgio de Chirico titulada “La musas inquietantes”; de Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Salvador Dalì, Fridda Khalò; que impresionaron en su època con un “surrealismo impresionante y renovador”; y que espontàneamente se ha actualizado en el “Surrealismo callejero metropolitano”; modernizàndose actualmente, con los llamados “Muralismo” (pinturas de varios tipos en las paredes de las calles); llegando actualmente a lo màs extermo como surrealismo; llamado: “Selfing” (fotos sumamente “peligrosas” donde se arriesga la vida); o a su vez a propòsito "mueren" para inmortalarse ???.

    Nota: como informaciòn; expongo varios nombres y tìtulos... donde se expresa varios tipos de “surrealismo” en sus diferentes etapas... como obras, pinturas, esculturas (màrmol, piedra, madera, hierro, cemento) .
    El Palacio de Cherval
    (Drome) -- Max Klinger = “La Apoteosis” --- Aloy Zolt = El "Pangolino” --- Carta de Andrè Breton dirigida a Robert Amadous en 1954 por la obra “Perpective Cavaliere” --- Giorgio de Chirino = “El cerebro de un niño” --- Film de Luis Bruñel junto a Salvador Dalì --- fotografìas de = Man Ray --- Juan Mirò = “La Cavalletta” --- Marcel Ducamp = “Tu m” --- Wilfredo Lam = “Reuniòn” --- Vìctor Brauner = “Piedra Filosofal” --- Yves Tanguy = El "Temporal” --- una pintura hecha por los Navajos de los EE.UU. llamada la “Arena” .

    Crìtica Surrealista .- mientras intervenìan las opiniones entre la “Magia y la Religiòn” por un lado y la “Magia y la Ciencia” por el otro lado !!!, y la “Magia en la Polìtica; en el periodismo, en la TV, y los filmes de ciencia ficciòn (Avatar y otros )” = (mentiras surreales) ???, mas cuando llegò a interpretarse la “Magia con el Arte” (pintòrico, poètico, artesanal, màrmol) estaba orientado hacia lo “mìstico e irreal”; mas los expertos... no se admiraban con estupor; ya la Biblia en el “Gènesis” las (siete vacas flacas y espigas; el paso del Mar Rojo); La reparticiòn de los “panes y peces”, el “Apocalipsis” mecionaba figuras “surreales”; posteriormente la Mitologìa Griega, expuso sus “dioses” con poderes de tansformaciones “inverosimiles”... podìan volar, vivir bajo el agua, fecundar convertidos en animales ???... como el “mitotauro” y otros... en los tiempos primitivos, han dejado las generaciones dibujos “incomprensibles”; hasta que llegà la era “Contemporànea” con sus cambios radicales de un nuevo “pensamiento” orientado hacia: Lo Absurdo. Lo Abstracto. Lo Amorfo y Lo Bufo... aceptando como forma de expresiòn interior lo “enigmàtico”, como normalidad cotidiana..., ingresando y valorar sus trazos o dibujos como “arte” dàndoles un significado “ètico" en lo artìstico ---- antiguamente ciertas obras, como las de los pintores (Paolo Uccello, Bosch, Leonardo, Durer) eran consideradas “escandalosas”; obligadas por la Iglesia a mantanerlas en la oscuridad o en el olvido; mas la misma Iglesia acepta lo “surreal” para testificarlo como “milagro Divino” la “Santa Insignia de Cristo”; la licuaciòn de la sangre de San Genaro en Nàpoli; y ciertos milagros de los Santos !!!, no siendo “juzgadas” como “herejìas” en la Santa Inquisiciòn..., porque en la misma Cùpula de San Pedro... estaban dibujos que aparentemente, se definìa contra la “moral”; hasta que llegò el siglo XX, floreciendo la “Psichiatrìa, Psicologìa, Sociologìa” igual como la “Escritura Automàtica”, “los Vasos Comunicantes”; la (Telepatìa, la Grafìa)... y otras adyacentes, determinando la existencia del “Surrealismo” como norma existente cotidiana, y teniendo para hiostoria, como principal artìfice al Dr. Andrè Breton ???. Afro – Toasa.

     
    #1
    Última modificación: 1 de Marzo de 2016
    A Uqbar y tribuZen les gusta esto.
  2. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Interesante Bolivar. Saludos.
     
    #2
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Agradable Tribuzen.
    Te conté que leo "Surrealismo" desde los 15 años... cuando hablo sobre el mismo, mi intención no es de "figurar" para sorprender a los usuarios !!!, (en lo personal, jamàs me han gustado los premios) !!!; son trabajos que expongo de la experiencia que me "comisiona" la misma responsabilidad del conocimiento adquirido sobre el "Surrealismo"... se me cuestiona "verbalmente" porque posiblemente, se quiere que los "usuarios" no "sigan o lean" mis "escritos" !!!; he desafiado a los llamados "Moderadores o Expertos en Surrealismo" a un "DEBATE PUBLICO", y no han contestado ???... más lo han hecho en una forma "abyecta", se me cuestiona que "insulto e impongo a la fuerza mis teorías"... o escribo como no es "debido" porque utilizo los tres colores (negro, azul y rojo); aunque eso es (SURREALISMO); cuando le preguntaron a Hieronymus Bosch por qué pintaba esa "horrorosidades" en sus cuadros !!!; el contestaba lean la BIBLIA especialmente "Apocalipsis" y observarán el "SURREALISMO CELESTIAL" o a su vez, vayan a Roma y vean la capilla "Sixtina" ???; posteriormente, cuando Giorgio di Chirino en su cuadro "el Cerebro", (creador de la escuela de "Arte Metafísico") el Dr. André`Breton le pregunta: Giorgio porquè te adelantas a mis pensamientos !!!; riendo le contesta porque lo "Metafìsico" naciò primero que la "tonterìa que estas creando" ???; bueno eran muy amigos ,y despuès el mismo Chirino ingresa a formar parte del "Surrealismo"... (era la ùnica manera para dar a entender sus cuadros) !!!; te advierto, jamás mi intenciòn es hacer quedar, en un estado "comatoso" a ningùn poeta que me contradiga !!!; mi problema que los "critico directamente" porque son solamente unos "copiones" de artìculos escritos del Surrealismo... me pregunto: còmo pueden "orientar" a los poetas que se interesan en el "surrealismo", si no saben què cosa es lo "Surreal" ???..., antes de llegar a comprender el Surrealismo, deben de saber y entender lo "Surreal" !!!, NO disparar las palabras, haciendo su lengua un "ventilador", ni aportando solo "copiados" ???, te saludo Afro d'Olivan.
     
    #3
  4. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Si que es interesante tu entrega estimado Bolivar, y me gusta sobretodo por la amplitud del enfoque que le has dado, aludiendo a las obras pictóricas, arquitectónicas etc.
    Yo creo que el surrealismo podemos verlo hasta en la propia naturaleza, creo que nos rodea en muchos campos, no tiene límites...

    Me alegra haber compartido tu aportación. Un abrazo.

    Palmira
     
    #4
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Equilibrada Palmira.
    Aparentemente, tienes razòn a tu "incògnita" !!!; en la naturaleza existen muchìsimos "matices surreales" como ejemplo: "plantas, animales e insectos" que son "hermafroditas" que se reproducen asì mismo y "procrean", sin usar el otro "gènero" = (todo eso es surrealismo) ???, y aunque no lo "creas" he estudiado ùltimamente, que hasta una clase de "sueño eròtico" puede llegar a ser catalogado como "surrealismo" (al momento no es dable explicarlo = lo harè en otra ocaciòn) ???; te saludo con un beso para Ti y un besote a tu "nenè"... Afro d'Olivan.
     
    #5
    Última modificación: 3 de Marzo de 2016
    A Uqbar le gusta esto.

Comparte esta página