1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Maleta

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por Orfelunio, 8 de Septiembre de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 1195

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Nadie me va a creer. Como dijo Alejo de apellido Carpentier: “Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados”; yo aquí explicarlo quiero, si puede ser.

    En una noche cerrada, (no es que en ésta hubiera puerta), adiviné una pobre sombra, lo de oscura es entendido, lo de pobre es lo que asombra, pues es curioso que la vida, cuanto más vacía es, más pesa, (León Dandú), y si pesa será que engorda; y así y con esas pude verla, pues la vida es fascinante: “sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas”, (Alejandro Dumas).

    Gafas no llevaba, pero sí la mente alerta; el ratatá lo dijo todo, (si aceptamos del ratatá hablar de un modo), cuando no fueron dos pasos y sonó una metralleta, y yo casi asustado, “los ríos más profundos corren menos sobresaltados” (Curcio), dejé a un lado la maleta y ahondé en lo más profundo. Lo que vi, (debe estar la audiencia inquieta), no es cosa de otro mundo, suponiendo que otros mundos tengan cosas. Vi doscientos peregrinos con casucha y luz siniestra, y creí más que ninguno si ninguno está en la fiesta, pues yo sólo ante la fiera, comprendí no había túmulo ni tampoco metralleta.

    El ratatá quedó en la oreja, y escuchándola de nuevo, se acerco la comitiva; cerca estaba el catafalco, la carraca ya era vieja; y disfrazados como monjes (nunca los probé), unos mozos se acercaron, a los que yo tomé por pobres al pedir el aguinaldo.

    ¿Y qué hay de extraño?

    No era Navidad, ni tampoco cerca el nuevo año, y aguinaldo ofrecí; regresé hasta la maleta, que nadie espere violín, ¡saqué una metralleta!, y un concierto ofrecí: “el ratatá se fue de vuelta”

    ¡Pobres ratas…!, pobre fiesta; salieron todas asustadas, no del ratatá, sino del sonido de ambulancia; me cogieron entre cuatro, y a la fuerza y con camisa me dejaron abrazado, y me dijeron que por malo me quedaba sin comida. Yo les dije: “la maleta, la maleta”. ¿Qué maleta? –preguntaron-.

    Sonreí: “las ratas se la llevaron, preparaos para la fiesta”


    La vida se diferencia de una obra de teatro sólo en esto: no tiene argumento, todo es vago, incierto, inconexo; hasta que el telón cae sin resolver el misterio.


    [FONT=Book Antiqua][B]Edward George Bulwer Lytton[/B][/FONT]
    [FONT=Book Antiqua][SIZE=4][COLOR=#948a54][/COLOR][/SIZE][/FONT]
    [I][FONT=Book Antiqua][SIZE=4][COLOR=#948a54][/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Book Antiqua][/font]
     
    #1
    Última modificación: 16 de Mayo de 2010
  2. rodrigotoro

    rodrigotoro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2009
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    63
    que historia tan original amigo. muy bien escrita y de un desenlace genial.
    ahora, si requieres camisas de fuerza, yo te presto una...un gusto pasar: R. toro
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Gracias Rodrigo, por la camisa nueva, un abrazo
     
    #3

Comparte esta página