1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte en vida es mucho más que un estado mental.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Leah, 29 de Abril de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 826

  1. Leah

    Leah Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    300
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    El coma siendo un estado patológico caracterizado por la falta de respuesta a los estímulos externo. Si es un coma muy profundo no se sentirían los fuertes dolores y si es mucho mas profundo se dejaría de respirar y una maquina respiraría por nosotros (respiración artificial); pudiera duras horas, días, meses o raramente años, se le llamaría estado vegetal o la muerte del cerebro, estando parcial y irreversible (…) el coma seria causado por una reducción de la actividad metabólica cerebral. Ésta puede ser causada por una hemorragia cerebral, traumatismos craneoencefálicos, inflamación de los tejidos intracraneales debido a meningitis o encefalitis, sobredosis de drogas, hipoxia cerebral o alteraciones metabólicas generales.

    Se perdería el contacto externo con la realidad seria estar sumergido en un profundo sueño donde no se puede despertar se desconectaría el funcionamiento del organismo, es caer no sentir tener algo mal en el sistema endocrino un nervio suelto, desviado algo interno estaría mal, sentirse incapacitado, inconcluso, este mundo es el cielo y el infierno, la vida es hermosa pero muchos la confunden con lo fácil, es linda pero perversa a la vez, un estimulo directo al cerebro que nos conecta con el resto del cuerpo, sentimos todo lo que esta en nuestro alrededor pero con la perdida de un sentido los demás se intensifican, porque la estructura interna de nuestros cuerpos es muy diferente a la externa, somos una unidad. Sentimos todo en mayor intensidad el cerebro y el alma procesa el amor de formas diferentes, nadie tiene una persona igual a ella todos somos diferentes un don una virtud, la diferencia nos hace único y la indiferencia que los demás tienen por eso los hace unos ignorantes que profanan nuestras costumbres nuestras religiones nos quitan lo bueno de la vida ¿Por qué seguir los estereotipos? Si siendo únicos marcamos la pauta, somos diferentes para no caer en la monotonía, somos diferentes porqué si fuéramos iguales este mundo no serviría.

    Aunque nuestros cuerpos estén cautivos, el alma y nuestros pensamientos serán libres volaran mas allá de la realidad; estaremos encadenados siendo prisioneros presos por las intrigas de este mundo, siendo solapados por las personas zafias vengadoras que hacen mal por condición y sin tener razón, solo con cerrar los ojos podemos estar donde queremos con quien quisiéramos estar en el lugar preciso y discreto donde nadie nos pueda molestar, que nada ni nadie nos quite nuestros pensamientos estando presos estaríamos libres, son mis pensamientos siendo míos son mis secretos si lo comparto con alguien mas ya no serian míos si lo comparto con otra persona ya seriamos multitud, no callar ni con el alma ni con el pensamiento porque por muy funcional que sea el sistema endocrino no detiene a la mente nosotros somos nuestras limitaciones nada nos detiene no existe el tiempo es solo una invención del hombre un engaño físico y metal, quien quita que hallamos hecho un calculo mal y nuestro juego no sea el correcto no es por placer ni por trabajo es poner la vocación, no ahí malas ideas ni tampoco buena sola la correcta para uno, si queremos ser blancos o negros pero eso en realidad no tiene sentido propio ni digno.

    Ser algo que quieran los demás y no ser nosotros mismos a donde se encaminaría esta humanidad. La muerte de nuestros pensamientos, las ilusiones perdidas, muerte de los sueños que no pudimos cumplir, muerte del alma y no del cuerpo, morir sí morir viviendo, morir si que el alma se eleve del cuerpo morir por sacrificar lo bueno, morir por que los demás nos apartaron del juego, morir viviendo es mucho mas que un estado metal o emocional están involucradas mas personas que siguen la moda que no son fieles a ellos mismos personas hipócritas que prefieren los actual lo vulgar que lo intelectual y lo culto dejando nuestra cultura atrás los buenos valores, la moral y la ética dejando los buenos momentos, dejando los cuadernos y libros, por una cadena de oro mal elaborada y una pistola que la llevan cargando en la esquina de un pantalón, llenando las calles de sangre de personas inocentes, pero como muchas personas que se debaten entre la vida y la muerte en la calle, muchas son mi edad adolecentes inmaduros que les falta una madre y un padre con mano dura, muerte por manos que solo imitan a los demás por tener poder y dinero pero al final cuando la muerte nos toca la puerta no nos llevamos los bienes materiales a la tumba nos llevamos una memoria llena de recuerdos un alma saciada por nuestros sentimientos, pero como agua salada solo nos provocara mas sed.

    La muerte en vida es mucho mas que un estado mental es mucho mas que un coma un estado vegetal, porque tenemos que seguir a los demás hagamos nuestra propia rebeldía cambiemos la cultura y vivamos de verdad, que tratemos de romper esos estereotipos mal elaborados que corrompen nuestra humanidad ¿A dónde llegaremos? Si seguimos este rumbo, quizás al fin de nuestra humanidad, seguir viviendo como queremos con quien queremos estar vivir sin ilimitaciones y si esta hecho, hecho esta, a mal tiempo buena cara…



    Edilexys Ramírez


     
    #1
    Última modificación: 29 de Abril de 2012
  2. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Interesante ensayo sobre la pérdida de individualismo y de la libertad de pensamiento. Hay un libro muy bueno acerca de la mediocridad (medianía o comportamiento de masas que uniforman y agregan individuos apersonalizándoles, reduciendoles el libre albedrío a su mínima expresión).Ellibro es de José Ingenieros, se llama El hombre mediocre. Kao una flor. =) Un gusto leer tus reflexiones.
     
    #2
  3. osa come bamboo

    osa come bamboo Invitado

    kao,me dejas sorprendida como las palabras son magicas y nos hacen ver la realidad, =) es tan simple ser mediocre y tan dificil encontrar tu identidad,pero sencilla la humildad...suave desengaño
     
    #3
  4. demonio de una mente

    demonio de una mente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    127
    Género:
    Hombre
    Me identifico mucho con tu escrito, muchas de las ideas que expones son las que uso para vivir, o trato de usarlas, tienes mucha razón, aunque presumamos de ser libres muchas veces estamos siendo prisioneros en nuestro pensamiento, si no pensamos por nosotros mismos y nos dejamos influir muy fácil, estaremos muertos en vida, me has hecho pensar que hay miles de formas de morir, pero una sola de vivir, y nosotros decidimos si queremos vivir, o morir viviendo como dices, ha sido un completo placer leerte, de verdad tus líneas están cargadas de sentido y nos sirven de reflexión, debemos aprovechar esta vida, y ser nosotros mismos, muchas gracias por mostrarlo!!
     
    #4
  5. Frankzfenix

    Frankzfenix Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2009
    Mensajes:
    857
    Me gusta recibidos:
    125
    Género:
    Hombre
    Un interesante escrito lleno de mucho aliento de lucha de vida, un percepcion donde los pensamientos son libres pero sujetados a la etica que debemos perservar yo mas creo que podemos poner un granito de arena escribiendo escritos que impulse que no se pierda el lado fraterno y el bello romanticismo que dia a dia lucho con mis ideales, donde todo se hara cadena por el bienestar de un mundo que queremos, un gusto leerte saludos...Frankzfenix...
     
    #5
  6. 16/07/92

    16/07/92 Invitado

    ´´Lo peor es el miedo a ser diferente y el horror de ser igual´´, las personas quieren ser diferentes pero no se atreven, le temen al rechazo, los que son diferentes, los que mantienen la individualidad les da miedo perderse y ser como los demas...
     
    #6

Comparte esta página