1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La niña sin nombre

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elissp, 15 de Diciembre de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 421

  1. elissp

    elissp Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Mujer
    Recuerdo tan vívida mente su rostro, recuerdo hasta el último centímetro, siempre sonriente a pesar del terrible dolor que debiera experimentar. Un ser lleno de vida. En cambio yo era de naturaleza diferente, taciturna, lóbrega, ensimismada siempre.Mi reclusión, a mi me lo parecía de esa forma, duró apenas tres días, en los cuales como observadora pude fijarme en la lucha constante de esa niña, tendría mi edad, por vivir. Por alguna razón el recuerdo más exultante que se alojó mi memoria es la del segundo día durante la hora del almuerzo: a mi me habían establecido dieta, mientras a ella el alimentarse bien, empero ese día en especial ella carecía de apetito, mientras que yo tenía uno voraz, miraba como se negaba a comer, mientras yo me moría de hambre deseando que me dieran su plato a mí. Puede ser que mi deseo de vivir haya estado ligado a la sensación de vacío, quería pues llenar mi estomago y de esa manera seguir viviendo. En algún momento debió fijarse en la cara que tenía porque le causo gracia y asomó en sus mejillas lívidas una leve sonrisa al igual que en la de sus padres. Ella a diferencia mía, no probo bocado. Era de cierto modo un fantasma muy vivo, a pesar de lo demacrado de su condición (le habían cortado el cabello debido a un tumor en el cerebro) se mantenía la fuerza de su espíritu intacto: conversaba con sus padres, se reía y de manera cariñosa aveces me dirigía su mirada, en un lenguaje que entendíamos. Era mi amiga, la única amiga que en realidad había tenido. Nunca cruzamos una sola palabra y sin embrago nos conocíamos. Los tres días que pase en el hospital fueron tan desdichados (no podía hacer movimientos bruscos y debía mantener la estricta dieta) como dichosos al encontrar a la que sería mi primera amiga. Cuando salí del hospital hablaba todo el tiempo de ella y de volverla a ver, se había convertido en mi sueño el encontrarme de nuevo con esa persona que de manera extraña había logrado entenderme. Durante varios días planifique la visita, llevar algo que la hiciera sentir mejor, conversar por primera vez, reírnos de algo, quería que aunque sea se ría de mi con tal de ver asomar en sus mejillas esa sonrisa que le devolvía la vida. Finalmente la visitamos con mis padres y todos mis hermanos, estrechos en el cuarto del hospital; los adultos intercambiaron sus diálogos, mientras los demás nos dedicábamos al juego. La tarde pasó rápida y en mi corazón se alojo el sentimiento de unión, el deseo de intercambiar experiencias, el de correr, de hacer tonterías, de contarnos secretos, en fin de vivir. Pero a pesar de todos los planes que hice en mi vehemente imaginación, nunca llegue a conocerla fuera del hospital. En la ultima visita que hicimos, nos encontramos con la habitación vacía. Un vacío que no solo se mostraba en el cuarto de hospital, sino un vacío que fue creciendo como una llama que lo consume todo dentro del ser, del alma... con ella partía mi infancia, por decirlo así, y comenzaba mi acercamiento hacia el camino de la muerte.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Diciembre de 2014
    A esthergranados y Alonso Vicent les gusta esto.
  2. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Crear lazos, sin proponérselo, en un ambiente que es el límite mismo de lo que nunca imaginamos cruzar.
    Tu relato me lleva a imaginar presencias, hospitales y vidas que no dejan de ser hasta el último latido. Después queda el vacío de aquello que nos tocó y ya no está.
    Precioso el relato, y escrito magistralmente.

    Un saludo.
     
    #2
  3. elissp

    elissp Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Mujer
    Gracias por tus palabras Alonso, en verdad que este recuerdo se alojo en mi, esa niña, mi amiga de la que nunca pude despedirme; hubiese querido tener más palabras para recordar su memoria. Un fuerte abrazo.
     
    #3

Comparte esta página