1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Niña

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Zahorí-Estrella, 24 de Abril de 2010. Respuestas: 1 | Visitas: 601

  1. Zahorí-Estrella

    Zahorí-Estrella Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    La niña empezó a pintarse los labios y dejó de lado sus muñecas.
    Quería crecer lo más rápidamente posible; ser una señorita.
    Usar zapatos de taco alto fue esencial, ahora se rizaba las pestañas.
    Empezó a sentir vergüenza por sus padres y creó su propio círculo de amigos.
    En un gran berrinche pidió un teléfono celular, dijo que era la única señorita que a los 11 años no tenía uno.
    Quería ir a discotecas y tener novio.
    Su primer beso fue a los 12.
    La primera vez que logró entrar a una discoteca tenía 13 años, se escapó. Ese año fue uno de los que marco su vida, descubrió muchas cosas. Tuvo sus 3 primeros novios. Como ella decía “solo eran estrellas fugaces”. Tomó licor por primera vez.
    A los 14 ya fumaba. Tenía una pésima relación con sus padres y fue expulsada de 3 colegios. Le encantaba faltar a clases.
    A los 15 tuvo relaciones sexuales, se enamoró de un patán que la dejó embarazada. Su primer aborto. Empezó a consumir drogas, mataba por la Heroína.
    A los 17 no podía controlar su adicción, empezó a robar. Sus padres la internaron. Mejoró por unos meses o bien fingió estar bien, la sacaron del centro de rehabilitación y volvió a caer. Se fue lejos.
    A los 18 ni ella sabe lo que vivió, tenía relaciones inestables; era drogadicta.
    A los 19 la violaron.
    A los 20 tuvo 2 abortos más.
    A los 21 intentó cambiar por su propia cuenta, no lo logró y eso la hizo recaer peor.
    A los 22 se quiso suicidar, tomó veneno pero sobrevivió.
    A los 23 se enteró que tenía una enfermedad incurable.
    Perdió la razón.
    Ahora camina por las calles, sucia, sin reconocer a nadie. Sin saberlo, tararea una canción de cuna que le cantaba su madre cuando ella era pequeña. Los fantasmas de su pasado la atormentan mientras duerme, a veces se despierta gritando; y siempre llora, lo único que lleva consigo es una muñeca rota que un día encontró entre la basura.
    [COLOR=navy]Quizá en su locura, la relaciona con la única imagen nítida que tiene; ella logra ver una cama llena de muñecas y a una niña jugando con ellas, junto a ella están sus padres que con los ojos llenos de amor la observan. La niña se ve feliz y le canta a sus muñecas. [/COLOR]
    [FONT=Comic Sans MS][COLOR=navy]Ella no sabe porque, pero cada vez que recuerda eso llora desconsoladamente mientras camina con su muñeca en brazos. Y sin conocimiento; También, cada día espera una muerte segura.[/COLOR]
    [FONT=Comic Sans MS][COLOR=navy]Quizá en su locura volvió a recuperar la inocencia que una vez perdió. Volvió a ser esa niña tan indefensa, que solo necesitaba protección y amor.[/COLOR]
    [FONT=Comic Sans MS][COLOR=navy]Ella solo quería seguir jugando con sus muñecas.[/COLOR][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
  2. expulsadojunio2011

    expulsadojunio2011 Exp..

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    19
    Muy sub-realista. Una niña con 11 años, con la díscola cabeza de un ser de al menos 14. Ni en América Latina ni en E.E.U.U crecen a esa velocidad. Pero sí, el camino para querer ser niña, es el de hacerse mujer muy rápidamente.
    Solo creo que a esa persona, la conoces, está dentro de tu círculo de allegados y que no quieres tenerla como ejemplo (aunque una vez, te fascinó).
    Pero las calles se llenan de niños que quieren sobrevivir. Ellos aprenden más rápido el precio de la vida aun a costa de saber, que es tan caro como la anunciada muerte.

    Sigue, pero no crees tanto dramatismo macabro.
    Crea algo más divertido y sigue con la extrategia del caracol, que después de llover, saca los cuernos al sol....

    No crezcas a pasos agigantados, ni veas solo lo malo de la existencia. crece despacito y llena la vida de magníficas letras. Fijo, que en breve, leeré tu obra, tan perfecta como tú.


    Gracias y saludos desde la Ribera del Duero
     
    #2

Comparte esta página