1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La pena de muerte.

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por Angel_de_la_muerte, 11 de Agosto de 2007. Respuestas: 7 | Visitas: 1129

  1. Angel_de_la_muerte

    Angel_de_la_muerte Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me gusta recibidos:
    6
    Creo en la pena de muerte. Y Porqué creo en ella?
    Precisamente, porque creo que la Vida es un don sagrado!
    Y aquellos que destruyen la vida de otros no merecen ostentar las suyas propias!







    P.D. Espero comentarios sobre el tema y , ojalá debatir.
     
    #1
  2. Máximo Santos Dupond

    Máximo Santos Dupond Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2007
    Mensajes:
    715
    Me gusta recibidos:
    19
    Yo también considero que la Vida es un don sagrado, pero no creo en la pena de muerte. Soy de los que piensan que Dios es el único que tiene la capacidad para decidir sobre la vida y la muerte, no así el hombre, que solamente por querer hacer justicia condenando a aquel que comete el acto estaría repitiendo la misma atrocidad; después de todo el asesino siempre termina pagando por sus propios actos de una u otra manera sin necesidad de recurrir a penas como ésta.
     
    #2
  3. El_Mago1011

    El_Mago1011 Guerrero del amor

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.493
    Me gusta recibidos:
    7
    Pena de muerte... Es un tema complicado, yo particularmente estoy de acuerdo en implementarla, los que cometieron crímenes atroces (violaciones seguidas de muerte, abusos sexuales, torturas o asesinatos) no merecen poblar cárceles y ser mantenidos por los demás. La sobre población de estos edificios se da porque meten a todos por igual, las cárceles no sirven para reformar a ninguno de los que entran por "robo" por ejemplo, porque adentro se encuentran con criminales mucho peor, concuerdo que muchas veces las cárceles son como escuelitas...
    La pena de muerte debe ser implementada para los casos que antes mencione entre paréntesis, porque los que los cometieron lo volverán a hacer, no hay regeneración en un instituto médico o en un lugar para ellos que puede ser otro. Lo hicieron una vez y lo harán de nuevo.
    Es mi opinión profesional (soy psicologo, vi muchas cosas y trato con la realidad) y mi opinión personal (leo diarios, veo las noticias, vivo la realidad)
    En Argentina cuando se estaba debatiendo la pena de muerte, saltaron muchos para hablar mal de ella... Será malo, pero es una buena forma de mantener en raya a muchos.
     
    #3
  4. Angel_de_la_muerte

    Angel_de_la_muerte Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me gusta recibidos:
    6

    Max, técnicamente un verdugo que decapite a un pedófilo-asesino, comete el mismo acto que cometió el pedófilo al matar, que sé yo, por ejemplo , a una niña de 10 años.

    Pero dime , Max, estás diciendo que moralmente es lo mismo?

    Tu posición , mi querido amigo, es fácil de rebatir. Pero este no es el punto, querido amigo,mi idea no es ver quien es el más "habil" en argumentar.

    Mi idea es concientizar a muchos de que la pena de muerte es correcta. Siempre y cuando se aplique en forma justa. Y que hay quines , efectivamente, la merecen y que mas bien la sociedad muchas veces peca cuando no la aplica.
     
    #4
  5. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    La pena de muerte es un tema muy dificil de debatir,
    por un lado esta la mirada cristiana, que ve el lado de la pena de muerte como algo prohibido por dios, despues esta el tema moral tambien.

    Yo creo que la pena de muerte es un error, los asesinos existen desde tiempos remotos, y siempre los habrá, por mas que exista la venganza, el de hacer justicia del modo de: hacer a los demas lo que me hicieron a mi.

    Por otro lado hay que ponerse del lado de las personas que sufren las injusticias de los asesinos..

    Saludos.
     
    #5
  6. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Posturas tan extremas producen desastres extremos. En sentido estricto, y llevando a sus últimas consecuencias tu sentencia, la vida es imposible. Simplemente para disponer de las sustancias alimenticias que requerimos para vivir, es necesario disponer de la vida sagrada de multitud de especies. ¿O, es que nada más la de los seres humanos es sagrada, reduciendo nuestras consideraciones morales al mezquino antropocentrismo?
     
    #6
  7. Pío

    Pío Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    349
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Mujer
    No estoy de acuerdo con la aplicación de la pena de muerte, en cualquier delito que se cometa.

    El estar de acuerdo me parece una forma recíproca y fácil de solucionar las cosas, ya que el hecho de darle muerte a un criminal, no tendría un sabor a triunfo y/o justicia, pues, al muy maldito le dan su última cena bien preparada y calientita, le rezan (si así lo quiere), luego lo matan, lo cual equivale a darle descanso para siempre (o eternamente), esto a cambio de un crimen que cometió, más parece que la pena de muerte vendría a ser como un premio en vez de un castigo para este individuo (y aseguro que: Quienes estarían siendo realmente castigados serían sus allegados), por mi parte preferiría la tortura que implicaría para esa persona, el hecho de estar presa (y en trabajos forzosos) de por vida, despertando cada día sin tener potestad sobre su vida, recordando a cada momento el ¿por qué de su sufrir?.

    ¿Qué pasaría con los que no pudiesen realizar trabajos forzosos y obligatorios?
    Imagínense a un Fidel Castro encerrado y totalmente aislado, al punto que ni siquiera sus carcelarios le pudieran dirigir la palabra, sumiéndose en su vejez con las enfermedades que la misma conlleva, sin poder ver ni saber de su familia, sin medios de comunicación, sin sus libros, ni sus famosos “puros” que tanto disfrutaba. En cambio, ahora está ¡bien muerto!, sin sufrir por algo y lo peor, los que si continúan sufriendo son sus familiares y los de sus víctimas.

    ¿Qué puede causar más sufrir?
    La muerte (que finalmente todos sabemos algún día nos llegará), o la tortura psicológica de saber que eres odiado por la sociedad, a tal punto de aislarte para no saber de tu existir, y dejar de ser un individuo para formar parte de un lugar y grupo que pasarán a ser los dueños de tu triste vivir, que te darán órdenes continuamente, y cabe mencionar el sufrir tus enfermedades en completa amargura y soledad, hasta que, finalmente llegue el día de tu ansiada muerte.
     
    #7
  8. Dark_Fairy

    Dark_Fairy Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    4.277
    Me gusta recibidos:
    403
    Es un tema algo complicado como ya se dijo...

    Creo que, sin duda alguna hay gente que comete asesinatos, por secuestro, por violaciones, por cuestiones varias...

    En mi muy personal punto de vista, creo que la pena de muerte es algo que no soluciona nada, perdòn, pero, los ''asesinos'' no se van a amedrentar por que 'x' o 'y' haya sido condenado a la silla electrica,pues muchas otras gentes, se disfrazan de heròes para andar haciendo desastres, en ese caso Bush debe recibir ee castigo pero no, esa no es la soluciòn a ello, creo que a esas personas que matan y delinquen, deben ir a dar a un campo de concentraciòn y hacerles su holocausto del siglo XXI, creo que les remorderìa la consciencia por lo menos, y se darìan de topes contra la pared por haber hecho lo que hayan hecho...Pero creo que la pena de muerte es como repetir lo mismo disfrazado de ''justicia'' y eso dista mucho de serlo...

    No lo sè es mi punto de vista...

    Besis.
     
    #8

Comparte esta página