1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

la planta

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por otra de arena, 17 de Noviembre de 2010. Respuestas: 1 | Visitas: 661

  1. otra de arena

    otra de arena Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    2
    Hay un florero en un balcón, éste contiene una planta. Sírvase de ejemplo de mi turbia y tangencial percepción: cuando las hojas se mueven, gracias al trayecto del viento por la calzada, que alcanza las hojas salientes respecto del área del balcón; veo un movimiento sinuoso, una orden de ritmos que se acompasan consigo mismos. Seguramente el movimiento de esas pocas hojas afecta al resto de la planta, que en contraste con las hojas, está plantada como un zócalo pesado en la maceta. Ese particular movimiento no rompe la armonía del conjunto, pues su ritmo, quizás distónico con el que intentan vender las ráfagas del viento, es atenuado por su dependencia con el resto de la inamovible planta. Esas selectas hojas quieren unirse y dejarse llevar por el fluir y la fluctuación rítmica externa. Pero acaban creando su propia onda diferencial, la suma de las partes de su limitación y su estimulación. No es una distorsión, su contemplación no se descongracia estéticamente, ese ritmo crea su propia onda. Es su propia onda. Y al igual que la suma de todas las ondas individuales del planeta, su conjunción da como resultado un fenómeno único. Y su idiosincrasia, en su formalismo, puede equipararse a la conjunción de la aurora volear, de los vapores del desierto, de el magma fundiéndose con la nieve, también a la sed de un perro, a la lágrima de una estatua, a la apacigüidad de las cortinas tras cerrar las ventanas. No hay nada fuera más sublime que lo cercano, si regresamos a otro estadio más sensible, no existe lo mediocre, ése solamente somos cada uno de nosotros. Nosotros somos las hojas que se sumaron a una corriente más veloz, pues somos de naturaleza disruptiva. El hedonismo nos ha hecho romper las ramas, nuestra sed reticente ha hecho retroceder al tronco y arrastrarnos a una beligerancia aislada, donde ya en potencia no aspiraremos a más fruto que perecer.
     
    #1
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    A ver, me senti como hoja en el viento... tratando de entrar a tus palabras, finalmente me tomo de esa planta inamovible, que observa como el aire danza y canta en las hojas, y si, asi es este mundo muchas veces, buscando cada quien lo suyo, corriendo sin escuchar hacia ese fruto...que es mas de lo que aspiro. sigue escribiendo!! deja fluir el pensamiento y el sentir, un abrazo y estrellas!!
     
    #2

Comparte esta página