1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La procesión histórica del buenismo

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por dragon_ecu, 19 de Enero de 2025. Respuestas: 0 | Visitas: 156

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.217
    Género:
    Hombre
    La edad de oro helénica menciona el mito de que la humanidad ha pasado por diferentes edades (etapas). Siendo esta una utopía cuando la humanidad era pura, desconociendo la guerra, el trabajo, la vejez y la enfermedad.
    Hay todo tipo de alimentos y bienes en abundancia, por lo que no existían enfrentamientos ante las carencias. Por tanto tampoco habían leyes ni reglas ni restricciones.

    No existía la posesión de personas u objetos, ni de parejas ni de niños, pues todos los adultos eran padres y madres de todos los niños, y para cada niño todo adulto era padre o madre.
    Vivían sin techos ni ropas por ser un clima templado y agradable perenne.

    A la edad de oro se sucedieron la de plata, la de bronce, y la de hierro.

    Varios estudiosos revisan estas ideas y algunos proceden a redactar sus obras sin mayor incidencia en esos tiempos.

    En el siglo XVIII resurge el mito helénico y se instaura en los sistemas educativos.
    Uno de sus propulsores es Juan Jacobo Rousseau (1712-1778). Pero este además politiza sus ideas y describe al "buen salvaje".

    El concepto del buen salvaje surge en un ensayo (discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres 1754).

    Al contraponerse razón y sentimiento, se produce un cisma intelectual que alteraría las concepciones básicas de convivencia en esos tiempos.

    El romanticismo (fines siglo 18 a principios del siglo 19) se caracteriza por la sobrexposición de los sentimientos por sobre cualquier evento o consideración.
    Incluso los conceptos éticos y morales se ven disminuidos ante la óptica de los sentimientos. Así las damiselas, amantes, aventuras amorosas, queridas, dandis, son expuestos como héroes y heroínas. Unos años antes hubiera sido imposible mencionar a estos.

    El sentimentalismo va tomando fuerza propia y sobrevive al movimiento romanticista, pero sin nombre que lo identifique.
    Al tratar de convivir el pensamiento sentimentalista dentro de la realidad, recurre a la retórica y la negociación.
    Por allí algunos autores llaman a esta tendencia como "dialoguismo", señalando que no existe maldad ni bondad sino utilitarismo en los acuerdos.

    Esta última idea tampoco era tan original ni nueva, pues ya había sido expuesta por el libro "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo (siglo 16), que fuera actualizada y adecuada (adaptada) a la necesidades del siglo 20.

    Mientras los europeos releen a Maquiavelo, los norteamericanos adoptan el "corazón que sangra" (bleeding heart de Westbrook Pegler ), como activo del discurso político.

    Surge entonces una lucha interna entre la utopía y la realidad que se muestra imposible de resolver a menos que se niegue una para defender a la otra.

    Esta idealización extrema no era tan notable hasta que la izquierda política recurre a los defensores de minorías y los enfoca como objetivo para la lucha retórica y cultural.
    La idea era buena, pues si estos chicos son buenos y defienden cosas buenas, de seguro muchos les escucharán y seguirán.

    De aquí surge la semilla del "buenismo" de la mano de otro grupo que también propugna las mismas ideas pero ya tenían presencia política en USA: los "woke".

    Un complemento perfecto en la lucha ideológica y la consecución de votos en las democracias *.
    Así alguien que defendía y cuidaba de las minorías abusadas, ya sea por etnia, ingresos, percepción social o preferencia sexual, termina siendo un objetivo de enrolamiento político.

    Una vez enrolados todos estos defensores de diferentes causas, comienzan a recibir apoyo de la izquierda internacional.

    A nadie en la cúpula se le ocurrió pensar que existen grupos que se enfrentan entre sí, como los defensores de la niñez y los defensores de libertad de amar a cualquier edad (entre ellos pederastas).
    O entre las defensoras de la incorporación de las mujeres en campos masculinos, y los defensores de la aceptación de hombres que se consideran mujeres a tener las mismas preferencias y accesos de estas.

    El "buenista" es por significado simple "bueno", por limitación "bueno con los ajenos", y por definición política "bueno con los ajenos alejados de los propios".

    ¿Y por qué alejado de los propios?
    Porque la izquierda demoró en notar que estaba juntando posiciones contradictorias, así que empezaron a eliminar en lo posible tales diferencias.
    El buenista termina siendo un tipo abierto y respetuoso con todas las culturas... excepto con la cultura propia.

    Ya en las posiciones de poder notan que tienen un taco de dinamita entre las manos, por lo que ante la imposibilidad de detener los conflictos internos prefieren salidas más arriesgadas: ocultarlas, banalizarlas, descontextualizarlas.

    Resultado de ello se empiezan a imponer sanciones dentro de las fuerzas de ley e instancias de informes internos para "blanquear" hechos, o simplemente no aceptar denuncias.

    La situación del buenismo, que se auto consumía en sus peleas internas, se iba haciendo notoria a pesar de los cuidados por ocultarla.

    ¿Cuál es entonces el paso siguiente de la izquierda internacional?
    Pues si no pueden detener más que salga a la luz el peligro interno del buenismo, optan por otra salida brillante, según ellos: acelerar el proceso.

    Para hacer cosas "buenas" solo basta un discurso de "compasión, fraternidad, solidaridad, comprensión, esfuerzo y tolerancia". Amén de gran cantidad de recursos a los que nadie se oponía a menos que quiera correr el peligro de ser señalado como "el malo opositor al bueno".

    Para la fecha actual, una buena parte de la izquierda ha entendido que el "buenismo" resulta una pésima forma de captar y retener el poder. Pues les empezaron a sobornar, acusar y hasta enfrentar los mismos frentes que enrolaron tan ingenuamente.

    El buenismo de izquierda termina siendo su propio veneno.


    -----
    *
    ¿Por qué el wokismo y el buenismo no aparece en los sistemas totalitarios y no elegidos por libre y plena democracia?
    Porque la izquierda recurre a las libertades democráticas para explotar las cualidades morales (de las defensas de las minorías) en su favor.

    En los países con democracias débiles, o sin democracia, no hay sostén moral para apoyar a tales minorías. Por el contrario, las minorías son perseguidas.

    -----
    https://pressbooks-nscc-ca.translat...tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
    https://es.wikipedia.org/wiki/Período_helenístico
    https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/4447/5204
    http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2021/07/el-romanticismo-y-su-influencia-mistica.html
    https://www.google.com/url?sa=t&sou...IQFnoECBgQAQ&usg=AOvVaw0fT1lB3pGLJ0BMABUe_oDk
    https://www.elconfidencial.com/alma...r-aveyron-kaspar-hauser-buen-salvaje_3544390/
    https://jacobinlat.com/2022/05/maquiavelo-el-verdadero-filosofo-del-populismo-de-izquierda/
    https://www.atlasobscura.com/articles/origin-bleeding-heart-liberal
    https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632007000200008
    https://beersandpolitics.com/wp-content/uploads/2022/03/El-buenismo-criminal.-PABLO-GEA.pdf
    https://www.eldebate.com/sociedad/2...gresiones-sexuales-son-extranjeros_63800.html
    https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160105_alemania_colonia_asalto_sexual_mujeres_wbm
    https://maldita.es/malditobulo/20250108/datos-violaciones-musulmanes-menores-reino-unido/
    https://www.un.org/es/global-issues/migration
    https://worldmigrationreport.iom.int/es/news/el-informe-sobre-las-migraciones-en-el-mundo-2024-revela-las-ultimas-tendencias-y-desafios-mundiales-del-ambito-de-la-movilidad-humana#:~:text=Las remesas internacionales aumentaron en,de las naciones en desarrollo.
    https://upress.mx/desarrollo-humano-y-social/12785-el-veneno-del-buenismo
    https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2017/06/09/el-buenismo-y-los-progres/
    https://www.google.com/url?sa=t&sou...wQFnoECCMQAQ&usg=AOvVaw3Bl81boHLeTmw3IrC2I1W4
    https://www.nuevatribuna.es/articul...politica-elecciones/20230602123946212392.html
     
    #1
    Última modificación: 28 de Enero de 2025

Comparte esta página