1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La publicidad mata

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Lorenzo Salamanca Garcia, 5 de Diciembre de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 641

  1. Lorenzo Salamanca Garcia

    Lorenzo Salamanca Garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    745
    Me gusta recibidos:
    106
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot][FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Vivía en una casa del Barrio Chino. En una visita reciente, el arquitecto municipal la dijo que su vivienda no cumplía condiciones de habitabilidad y por ello debía abandonarla en el plazo de un mes, antes de que el invierno se mostrara en toda su crudeza.
    [FONT=&quot]Sus ingresos eran su ridícula pensión de viuda con la que subsistía de milagro, sobre todo, los meses de invierno que los gastos eran mayores.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Desde quedo viuda se dedicó a alimentar a dos gatos callejeros y a quedarse con bebes de mujeres que se ganaban la vida en algún Club de alterne de los rondaban en su zona y derrochaba con ellos ternura.
    [FONT=&quot]En el barrio era apreciada por toda la vecindad porque sabían de su incondicionalidad. Tenía en la despensa magdalenas, leche, algún pastel de manzana,… -se las dejaban agradeciendo sus favores- que duraban el tiempo justo y nunca se estropeaban, pues ella lo compartía todo con la última visita, haciendo de la acogida todo un acontecimiento. Decía que lo que ella hacia por los demás era nada, frente a tantas necesidades como la tele comentaba cada día.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Una mañana se dirigió al Banco para pedir un préstamo con que afrontar el alquiler y la compra de algunos muebles para otra casa. Mientras esperaba en la fila veía carteles llamando a colaborar con Paquistán y Haití….., y los rostros que plasmados en ellos parecían que la interpelaban directamente –un buen marketing publicitario- y sentía que se le quebraban las fuerzas: Si pudiera les Daria la poca vida que le quedaba.
    [FONT=&quot]El señor del banco la escucho, pero le dijo que no era posible, pues no quedaba garantizado que fuera a poder devolver nada. La verdad es que después del tiempo que llevaba esperando y los pensamientos tan confusos que tenía, no dio mayor importancia a la respuesta.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]De vuelta ya en su domicilio no se le iban de la retina las imágenes de Haití y Pakistán y tanto dolor le oprimía en el corazón. Ella se consideraba “demasiado afortunada”.
    [FONT=&quot]Cuando al día siguiente alguien entró al ver abierta la puerta desde muy temprano, la encontró muerta en un banco de madera, de esos que ya no se llevan, y sobre la camilla algunas monedas depositadas: ¡Todo su capital!.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]La autopsia dijo que falleció de un paro cardiaco, que nadie supo explicar bien, pues nunca había tenido problemas parecidos. Su entierro fue masivo: Mientras duro se cerraron garitos del barrio y su testimonio callado fue muy comentado. El único representante del poder fue un cura que presidio la celebración; el resto de los asistentes podríamos decir que eren gente “poco ejemplar”, según los garantes de la moralidad y el orden.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    Vaya relato, me acongojas amigo, pocas gentes quedan ya como esa mujer aunque si mucha necesidad de todo. Espero leer más de esto.Un abrazo
     
    #2
  3. Lorenzo Salamanca Garcia

    Lorenzo Salamanca Garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    745
    Me gusta recibidos:
    106
    Género:
    Hombre
    Tienes razon Rosa...quedan pocas mujeres que sean de verdad gratuitas y generosas...igual en hombres...pero ellos son los garantes de eso que llamamos "humanidad".
    Acabo de leer el poema tuyo ESE BESO,ESE...y ocurre parecido con los besos..."esos besos que me das no me saben igual"...y sin embargo, saber que son posibles nos hace seguir en vela...un abrazo, lorenzo.
     
    #3
  4. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Te mando Reputación y un beso
    Me ha encantado
    Rosario
     
    #4
  5. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    me ha gustado mucho tu prosa, aunque en realidad creo que no le va el titulo, pero en fin eso es cosa del autor, llevas muy bien de la mano al lector, felicidades

    un abrarzo fuerte
     
    #5
  6. Lorenzo Salamanca Garcia

    Lorenzo Salamanca Garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    745
    Me gusta recibidos:
    106
    Género:
    Hombre
    Gracias Rosario...En tu poema REGALAME UNA FLOR dices "regalame una flor, la que tu quieras....no te olvides amor"...En la vida hay gente que pone flores en la vida de los que peor lo pasan y lo hacen por pura generosidad...ellos son la prueba de que el amor existe y es tan natural al ser humano como el egoismo...un abrazo, lorenzo.
     
    #6
  7. Lorenzo Salamanca Garcia

    Lorenzo Salamanca Garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    745
    Me gusta recibidos:
    106
    Género:
    Hombre
    Gracias Francisco...he leido tu microrelato DE SOCIEDAD OLVIDADIZA y allí hablas de una "mujer de alta sociedad que transformo su destino en elegantes deudas"...creo que la gente más sencilla es la más coherente, hasta el punto de darse por entero: No estan tan pendientes de los demás, como de no traicionarse a si mismos....un abrazo, lorenzo.
     
    #7

Comparte esta página