1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La silueta de la Señora De la Vega.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Sebastian Dusalgi, 13 de Marzo de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 430

  1. Sebastian Dusalgi

    Sebastian Dusalgi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me gusta recibidos:
    1.573
    Género:
    Hombre
    La silueta de la Señora De la Vega.
    Don Antonio Ruiz y Sánchez, hombre de una sola pieza, por el que la huella de los años habia dejado su marca, se habia tornado calvo y gordo,con los dientes amarillos a causa del tabaco que fumaba de su pipa vieja, y las huellas del alcohol que a diario tomaba en la cantina del pueblo estaban mas que notables. De oficio zapatero, aunque gozaba del privilegio de una granja que su tío abuelo le habia heredado. No tenia hijos, jamás habia contraído nupcias, causa de su eterno amor que desde muy joven le tenia a Doña Martina de la Vega,señora de estatus social inanlcanzable para don Antonio,por lo que habia sido rechazado innumerables veces al tratar de cortejarla , herido del corazón así como por una bala ,que le dejase mal la pierna, disparo salido del arma de Don Alfonso con quien Doña Martina habia contraído nupcias, más por compromiso que por amor. Al ilustre caballero Doña Martina nunca le habia dado vástago alguno. y del que se contaba tenia quereres con una mulata de extrañas tierras,a las que don Alfonso partía por negocios pero hace tiempo que no se sabia de Él, unos dicen que murió otros que esta al lado de su mulata con 6 vástagos de ella y que sus días los pasa entre negocios,fiestas y alcohol.
    Pero Doña Martina no se resiste a tal olvido ante tal ausencia, que desde la primera noche en que el juro regresar,lo aguarda con gran impaciencia y con una fe pura frente al balcón de su habitación, a donde también asiste don Antonio para contemplar a la que es su amor,esperando que al verse sola le habrá las puertas de su corazón, así lo hizo por años aunque la figura de Doña Martina ya no permanecía visible, pero Don Antonio al sonar la campanada del reloj de la vieja iglesia, que marcase las 8:00 PM se refugiaba detrás de un tronco de árbol permaneciendo inmóvil ,contemplaba aquella silueta de mujer , el sabe que es su amada pues se sabe su cuerpo de memoria aunque nunca la hubiese tenido entre sus brazos, aunque si en sus fantasías que tenía todas la noches recostado en su cama.
    Muchos decían que Doña Martina habia muerto otros que seguía viva lo cierto era que ya no habia sirvientes en la casa, a excepción de una señora de avanzada edad que salía por las mañas a comprar el pan y la comida,con quien Don Antonio habia tenido muchas charlas en las que se habia enterado de cosas, unas oscuras otras agradables, y del dolor de su amada cada vez que le reprochaban su negación de la naturaleza para ser madre.Pero desde que doña Martina dejo de asomarse al balcón aquella anciana ya no hablaba con nadie.
    Cierta noche Don Antonio se encontraba en la cantina las copas se le habian pasado,el cantinero ya no quería servir mas,
    _Has bebido mucho Antonio, vete ya
    _Déjame en paz Matías, tu sabes por que bebo.
    Unos jóvenes que se encontraban ahí hablaban entre si ,cosa que a don Antonio no le agrado, se abalanzo contra ellos peo el alcohol no le permitía mantenerse casi de pie
    _Viejo loco-le decían- Ea dejarnos en paz
    -Si decía otro.Largo,largo Vaya mejor a su árbol, que pasan de las 8 a contemplar a su amor
    _jajajjajaj se oyeron varias risa
    _Ya muchachos dejad al viejo en paz, dijo don Matías, levanto a don Antonio -anda hombre vete
    _Primero llenad mi botella de ron
    _si,si como quieras bah
    El cantinero se la lleno de ron la coloco en el bolsillo y lo saco de la cantina.
    Don Antonio camino como de costumbre calle abajo, donde estaba la casa de su amada, al pasar por la iglesia la campanada de la hora sonó, nueve de la noche indicaba el reloj,como pudo apretó el paso sosteniéndose de cuanto podía, faltaban escasos metros cuando escucho sollozos de mujer,tal ruido le hizo ponerse en alerta,
    ¿Quién esta ahí? decía pero no obtenía respuesta
    Pero los sollozos seguían, pero esta vez mas fuertes y seguidos de una voz que decía: Amado por que no has venido, y el llanto mas fuerte.Don Antonio diviso hacia el balcón la silueta de su amada se lograba ver tras la cortina , la borrachera se le habia desaparecido por completo ante tal escena, supo que su amada estaba viva,y que seguía esperando a su esposo, se detuvo en su árbol, agazapado para no ser visto, él se dio cuenta que los llantos provenían de la habitación, pues Doña Martina .
    Por que nos venido amado mío....snif,snif,snifff,se oía la vos y el llanto, don Alfonso se pregunto así mismo a quien le habla será a su esposo, aún lo amaba?
    Un escalofrío le recorrió su cuerpo cuando se oyó decir : A ti te hablo Antonio, sube amado mio, él no podía creer lo que escuchaba, vio la puerta estaba entre abierta no sabia si era real o producto de tanto alcohol que habia bebido, cruzó la calle abrió la puerta sigilosamente,todo estaba oscuro, sólo se veila la tenue luz de la vela en la habitación de Doña Martina ,Suba Don Antonio, amado mío entro no veía nada, dejó la puerta abierta encendió un forforo,vio un quinqué colgado lo encendió y subió por una escalera situado justo frente a el,los sollozos habian sesado,al final de la escalera siguió por un pasillo que daba a la habitación, llegó la puerta se abrió, Pasa se oyó una voz, entro masno miro a nadie,sigui de frente, Donde estas -dijo don Antonio-Aquie le contestaron sigue, Don Antonio alumbro la habitación pero esta vez cada rincón su sorpresa fue enorme cuando descubrió un cuerpo en estado de descomposición, cubierto con el vestido de su amada Martina saco su botella de ron, le dio un trago ella esta muerta, murió de amor,
    Desde ese día nadie volvió a ver a don Antonio , todo lo que se decía eran chismes que la gente comentaba, pues cada noche a las 8 en punto dos siluetas se veían ,amándose, Don Alfonso a vuelto ,ellos creían, mas dos cuerpos en suelo yacen.

    Sebastian Dusalgi.
     
    #1
    A Paco Valiente le gusta esto.
  2. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.147
    Género:
    Hombre
    Muy buena historia de amor Sebastian, muy bien contada, mantienes la curiosidad del lector hasta el final, es ocurrente y muy romantica, la única pega que te pongo, no te molestes, es en la puntuación, sobre todo en el espacio que debe haber después de cada punto y cada coma, eso no es grave pues se soluciona rapido, yo antes también tenia ese fallo, a raiz de asistir a cursos lo aprendí. Tienes madera, amas la literatura, y a esto se aprende escribiendo, cuanto más lo hagas más mejorarás, no desistas en tu empeño. Me ha gustado tu relato tiene un aire muy de principios del sigloXX. Nos seguimos leyendo amigo. Un abrazo. Paco.
     
    #2
    A Sebastian Dusalgi le gusta esto.
  3. Sebastian Dusalgi

    Sebastian Dusalgi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me gusta recibidos:
    1.573
    Género:
    Hombre
    te agradezco tu tiempo y tu observaciones,gracias igual por el comentario.un abrazo ,saludos
     
    #3

Comparte esta página