1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La tinta divina

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Cartman, 8 de Septiembre de 2015. Respuestas: 1 | Visitas: 644

  1. Cartman

    Cartman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Fidelio y el azar de las mariposas, ellas que, con sus aleteos dignos de ilustrar el canto de esas virtuosas sopranos del Duettino de Las Bodas de Fígaro (la ironía de poner estas dos obras para explicar una misma cosa es mía) que se mezclan con el alerón del oboe y el fagot -qué suave cefirito-.

    Sus extremidades llevan pintura, que se vuelve en caracol en el aire trazando las obras sacras del Renacimiento, haciendo un tsunami que arrasa ciudades, hombres, mujeres, corazones y médulas. Catárticos cataclismos naturales que los matemáticos enseñan con probabilidades, explicando la magia con las microimperfecciones en la piel que duran no más que dos segundos y el fluir de la sangre como si esas cualidades hicieran perder la propiedad de magas a sus majestades aladas. Bah, sólo son cálculos. Prefiero la pintura, fresca, descendiendo lentamente por mi lienzo epidérmico.

    Siempre han sido a mí los números menudo misterio, sin embargo esa tarde que me hablaste, sentándote a mi lado, tuve tiempo de contar cada uno de los lados de los once triángulos de once colores que se postraron frente a mí, manteniendo tu rostro en el anonimato. Empezaron en un arbusto, luego eran el arbusto, luego estaban en tu cara y luego eras el arbusto.

    Y luego, las caricias de sus puntiagudos fines mientras me contabas del olor de las iglesias, de lo que llamabas barroco y yo seguía contando los triángulos y cada uno de sus lados y los llamativos colores y si podía nombrarlos. Las palabras que dije ya fueron borradas, pero todavía olfateo cuando paso una iglesia y la tinta eterna y el aleteo. Y mis ganas de besarte.

    Sólo fue un aleteo, acción natural del vuelo, que me revoloteó a ese banco improvisado de ese atardecer, azares improbables de coincidencias inexplicables nos pusieron a los dos en esa orilla en ese momento-y volvemos a Fidelio y a las Bodas- es la Naturaleza quien pinta la tela de los cuadros, pinta las veredas, nos da el color, aleteo tras aleteo dibuja todo eso, como el dedo que tocó a Adán…tras las ganas la exaltación.

    Son las mariposas, en su vuelo viles diosas, esparcen el divino tintero ellas nos dan la vida, dictaminan el morir y nosotros pobres víctimas de sus crueles azares, hacemos cual amantes dignísimos quereres, inventamos nuestros fieles, con la arrogancia pura del más atroz de los placeres y somos uno y uno y no sumamos dos.

    De nada sirve atraparlas-como le dije a Dona-ni tenerlas en cuaderno después de ellas morir. Pues qué no te das cuenta que en el cielo está su trazo que llega tu regazo y te hace enloquecer.

    Oh aleteos de las manchas hijas del fuego que me pusieron en tu frente aunque fuera anónimamente y que gracias a eso hicieron a mi alma enriquecer y yo seguía pensando. Son ellas mariposas las que llevo en alma, son ellas las que suicidan para entrar a tu edén, son ellas las que tienes en la boca, ellas que llamas toloache.

    Te amo porque eres la contradicción entre mi ethos barroco y mi pathos romántico.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2015
  2. Cartman

    Cartman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Comenten, Comenten
     
    #2

Comparte esta página