1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lágrimas de oro

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 21 de Septiembre de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 1175

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    LÁGRIMAS DE ORO
    De la vida irreal

    Arquímedes era su nombre de pila, joven agraciado por herencia genética, cuya madre fue ganadora del concurso Miss Universo y el padre galán de cine. Con esas características el muchacho un Adonis, brillantes calificaciones, carácter tranquilo respetuoso, poseedor de una cultura, a la altura de su alcurnia. Con muchas amistades de ambos sexos, coincidente en edades. Responsable de sus deberes, acostumbrado a no ser servido; en todo muy parecido a la imagen de su abuela, en cuanto al trabajo arduo y muy duro en los quehaceres de la granja, donde las labores empezaban muy de madrugada, e inculcó en su nieto, la modestia y responsabilidad en el trabajo y en el estudio, hasta que fue descubierto por un buscador de talentos de una compañía cinematográfica, donde realizó su vida y triunfos, haciéndose famoso y como tal con muchas oportunidades de conocer un mundo con bellezas de diferente tipo.

    En edad casadera Arquímedes, más afín a la modestia que al bombo de la sociedad, enfermó por exceso de trabajo, amén de la pérdida de su dinero en la bolsa de valores, lo que impactó en su salud física y psíquica, por lo que fue necesario contratar una enfermera, para su cuidado personal.
    Fue recuperando su salud gracias a los medicamentos y al cuidado casi maternal de la enfermera, por vocación al cuidado del prójimo, y no por compromiso de un salario, Arquímedes restablecía su salud paulatinamente, por lo que se ganó, la confianza, la estima y el cariño del enfermera. No fue corto el tiempo de su restablecimiento, pero si el afecto y cariño que surgió en aquella pareja, hasta estar completamente sano, lo que permitió comunicarle a sus padres el deseo de casarse por emergencia. Al padre no le agradó en absoluto la noticia, y el hijo escuchó con desaliento le dijera que ella no era de su clase, si persistía en su intento, quedaría fuera de su herencia.

    Fueron a vivir a casa de su suegra, hogar humilde de su agrado, cortó tajantemente toda relación con su familia. Buscando un medio de subsistencia, aplicó por una plaza de modelo, para exhibir ropa interior de caballero, al momento de su examen se dieron cuenta de una cicatriz en la espalda, producto de una quemada, a causa de una caída en una parrilla donde asaban carne en un churrasco, por lo que quedó descalificado. A pesar de su pobre economía, a cargo de su esposa, eran muy felices; padres de una niña dos meses de vida; sana tranquila, comilona, una característica de la madre: dormir en la oscuridad. Arquímedes espera una oportunidad en el cine que nunca llegaba.

    Por el cuidado de su hija, se había acostumbrado, al nomás levantarse, acudir a verla en su cuna, en cuya habitación entraba suficiente luz por la ventana. Su esposa por las mismas circunstancias de la vida, aceptó trabajar en un hospital, turnos de noche, confiada naturalmente de los cuidados del esposo con la nena. Sin embargo el padre, por alguna razón a media noche, imaginó lloraba, e, intempestivamente encendió la luz, despertándola de inmediato en un llanto. Al fin logró calmarla y se retiró cuando de nuevo dormía. De nuevo llegó a verla al despertar el día y se sorprendió encontrar entre sus ropas, dos perlas brillantes como el oro. De inmediato fue a su habitación examinarlas detenidamente. Enseguida del desayuno salió en busca de una joyería. Ya con el experto joyero, éste le explicó eran dos lágrimas de oro puro, si necesitaba algún trabajo o deseaba venderlas: Recibió más dinero del pensado. Pasó al súper mercado, llegó a su casa con provisiones para quince días, pero se guardó el secreto.
    El tiempo no se detiene y las provisiones se agotaron y ensayó de nuevo su experimento; le dio resultado. El joyero le mostró en su estuche, dos aretes preciosos, lágrimas de oro, confeccionados con aquellas piedras preciosas. Arquímedes siguió viviendo de aquel milagroso hallazgo, cuando justo llego de nuevo, el joyero le contó, desaparición extraña de aquellas lágrimas, no así sus engarces, y lo casi mojado de su estuche. Déjeme las que trae, voy a investigarlas diariamente. En al siguiente visita el joyero lo acusó de fraudulento, que sus lágrimas de oro se volvía agua, le devolviera su dinero, le hizo firmar un pagaré por la promesa de Arquímedes le pagaría todo en cuanto pudiera. Después de aquel ingrato suceso, decidió irse a vivir con esposa e hija a otra ciudad, muy cerca le dijo de los estudios cinematográficos, esperando una oportunidad.

    Lo primero que hizo fue buscar un joyero, a quien lo mostró las lágrimas de oro. Aquel quiso saber su procedencia. Es una herencia de mí abuela fue la respuesta. Tiene otras seis, preguntó, se las compro de junto, tengo el compromiso de confeccionar un collar, para una señorita, cumplirá quince años, las combinaré con perlas de diamantes. Se las entregó en una semana, pero fijemos un precio. Está bien 25,000.00 dólares, que sean treinta fue la respuesta. Cumplió con lo dicho sumando el llanto de cada dos días del llanto de su hija. Supo de la venta de una granja, la compró de inmediato, se fue de viaje a pagar la deuda del joyero, quien agradecido le contó de la desaparición de lágrimas de oro de un collar, no así las perlas de diamante, de una quinceañera, mostrándole la nota del periódico en la que aparecía el nombre de la cumpleañera, notando la coincidencia de su apellido, lo que hizo recordar de momento, su hermana menor, solo de padre. El joyero en tono burlón le dijo: no se preocupe, la pérdida de ese dinero para esos millonarios, es como quitarle unas cuantas plumas, a una gallina.

    cristóbal monzón lemus.

    respiro luego escribo
     
    #1
    Última modificación: 21 de Septiembre de 2009
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787

    Un placer leerte
    un beso
    Rosario
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Tu visita y comentario Rosario de las rosas confeccionadas con tus letras, que me honran con su aromática prescencia, es una agradable oportunidad para expresarte mis más profundos agradecimientos, porque me has permitido mostrarte un texto, en el cualme inspiró escribir: Lágrimas de oro, espero haya sido de tu agrado. Por lo tanto me doy el placer de enviarte mi atento y respetuoso saludo. Crimolem.
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas Cristobal.

    Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Gracias a tí, amigo y poeta cesarfco, por acercarte a mis letras en prosa, un neófito todavía haciendo esfuerzos, no obsatante con tu visita y tu amable comentario, con gotas de esfuerzo voy llenando el vaso de mis ambiciones literarias. Recibe un atento saludo y mi agradecimiento. Crimolem.
     
    #5
  6. rodrigotoro

    rodrigotoro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2009
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    63
    que narración tan especial. como aquélla bebé acudia en la ayuda de sus padres con sus lágrimas, y como la vida terminó por mostrarle el camino a tu desesperado protagonista.
    da para reflexionar: la mágia está en todas partes, solo hay que saber verla.
    un gusto pasar y leerte amigo, tu estilo es muy rico en descripciones e interesante.....R. toro
     
    #6
  7. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Muy amable mi estimado poeta Rodrigo, en verdad me llena de gusto lo explicito de tu comentario, en realidad trato de hilvanar algunas idéas de imaginaria fantasía, para darle vida a mis textos, pero lo importante es tu compañía, de suyo muy importante tratándose de alguien como tu cuya poesía es excelente,me consta porque te he leído y te seguiré leyendo. Mientras tantanto acepta mi saludo sincero, y profundo agradecimiento. Crimolem.
     
    #7

Comparte esta página