1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las atarazanas tardanzas de Zartan

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por Orfelunio, 21 de Mayo de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 1345

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Las atarazanas tardanzas de Zartan



    Me llamo Zartan, la historia que voy a contar por fantasiosa, no deja a nadie indiferente, y algo que es considerado, tiene, aunque sea una sola, la probabilidad de ser cierto.

    Cuando me despojé de mi estado artificioso creí enloquecer, se mostraba de nuevo la fiera, el animal ancestral que se elevó por encima de sus semejantes creyendo haber evolucionado a un estado superior al de otros por sus ideas y razonamientos. Condicionado por la incomprensión de lo miserable y lo insignificante de su existir, quiso hacer perpetuo lo que la naturaleza le negaba. De nuevo era humano, y de nuevo tuve hambre. Intenté saciar unos deseos que no fueron bien recibidos por los controladores de los sentidos, fui apresado, amarrado y enjaulado, y pude comprobar que los de mi especie habían sido reducidos a aletargadas conciencias cuyo único empeño era saciar los instintos más básicos. Por suerte aún guardaba el chip, y con él, la posibilidad de despertar a mis iguales se mantenía intacta. La máquina iba de un lado a otro y necesitaba llamar su atención. Busqué sus puertos de entrada y los encontré a la mitad de su cintura. Sabía que la zona izquierda en cualquier máquina era la encargada de procesar la información y computar los conceptos introducidos, desde luego algo artificioso y análogo al cerebro humano. Sacudí los barrotes de la celda y por un momento creí que el robot hacía caso omiso de mi requerimiento. Se acercó y me mantuve en silencio y estático, se dio la vuelta ante la falta de respuesta y pude introducir el chip en la ranura oportuna. Ahora sólo quedaba recitar lo que ella estaba computando. Esperaba con ello crear un error y que la máquina actuara liberándome, al considerar mi cautividad impropia por razonar su propia información:


    Epicuro: carta a Meneceo

    "Acostúmbrate a pensar que la muerte nada es para nosotros. Porque todo bien y todo mal reside en la sensación, y la muerte es privación del sentir. Por lo tanto, el recto conocimiento de que nada es para nosotros la muerte, hace dichosa la condición mortal de nuestra vida, no porque le añada una duración ilimitada, sino porque elimina el ansia de inmortalidad. Nada hay pues, temible en el vivir para quien ha comprendido rectamente que nada temible hay en el no vivir. De modo que es necio quien dice que teme a la muerte no porque le angustiara al presentarse, sino porque le angustia esperarla. Pues lo que al presentarse no causa perturbación, vanamente afligirá mientras se aguarda. Así que el más espantoso de los males, la muerte, nada es para nosotros puesto que mientras nosotros somos, la muerte no está presente; y cuando la muerte se presenta, entonces no existimos".

    “En cualquier pensamiento puede estar guardado el secreto del cosmos. No somos más ni tampoco somos menos. Los distingos se hacen a otro nivel que se acomoda a las muchas bajezas del ser humano, que siendo un pequeño universo piensa en ocasiones que el suyo merece estar un escalón por encima del de sus semejantes, y niega de esta forma el pensamiento cósmico de quienes somete a su voluntad, quedando como mera imitación de lo que ellos al considerarse superiores sienten como suyo e imposible de compartir, hasta que la realidad les demuestra su propio engaño y les induce al suicidio si no quieren caer en manos de aquellos que oprimían: "Es la revolución"

    Quedé asombrado, la máquina estaba respondiendo con libre albedrío y sin aparente conexión con la carta de Epicuro, pero pensamiento humano, y lo que es más, razonado. Informé a la máquina sobre mis orígenes ante su requerimiento para dejarme en libertad. Ésta es mi pequeña historia:


    Me crié en un poblado ajeno a cualquier civilización, una aldea amazónica perdida entre la selva que aún guardaba sus tradiciones y cultura precolombina. Ahora, “civilizado”, no puedo menos que comparar uno y otro mundo, y puedo constatar que en mi sentir más profundo llevo conmigo a la Diosa Proóvula. Pertenecí a la tribu de los llamados deformadores de cráneos. Los macroencéfalos eran de lo más común en los años de mi infancia. Cuando debido, no sé si llamarlo destino, me vi sumergido en ese mundo desconocido que algunos llaman moderno, y que en realidad es tan primitivo como el de mis ancestros, comprendí que había algo que me diferenciaba de los demás. Aún así, logré dar con unos manuscritos que reflejaban una cultura anterior más parecida a la mía que ésta en la que me hallaba, a la que también hacían referencia algunos humanos que me acompañaban en mi cautividad, lo que me confortó y me dio ánimos para seguir entre increíbles seres que adoraban a sus antepasados, a quienes habían deificado y guardaban sus dichos como una reliquia, como una revelación de los dioses, pero que nadie salvo unos cuantos elegidos podían interpretar, y entre los cuales yo mismo me encontraba, y que como a aquellos, me elevaron a un rango que ya hubiera querido para sí cualquiera de los antiguos dioses griegos del Olimpo.

    Pero volvamos de nuevo con la historia, que a partir de ahora se complica, pues es necesario hablar el mismo idioma para poder entenderse. Para que el lector se haga una idea, en éste mundo moderno se utilizan palabras cuyo significado no es nada intuitivo, y en ocasiones exageradamente extenso, otras chocantes, y otras incongruentes para los profanos. En cuanto a los escépticos, estos son considerados como seres extraterrestres, pues no se explican de qué manera llegaron a esas conclusiones si a lo largo de la historia toda civilización ha creído en algún “Dios que lo menea”:

    La tecnología no puede catalogarse como algo moral, inmoral, o amoral, pues ésta calificación muda en proporción a cada una de las realidades y pensamientos sociales del momento. Si yo tengo una sartén y dispongo de cierta sustancia llamada aceite, podré comerme un pollo frito, pero si no dispongo de esa tecnología, con un palo y fuego me lo comeré asado (más saludable). Si tengo un pequeño corral con diez o doce pollos y gallinas, tendré unos pequeños recursos de abastecimiento para uso particular, pero si los recursos aumentan a diez mil, el corral terminará convirtiéndose en una granja, cuyo objetivo ya no será abastecerme de alimento, sino sacar un beneficio cuyos resultados serán los bolsillos llenos, las gallinas maltratadas y alimentadas teniendo en mira solamente el rendimiento, [COLOR=red](véanse como se hallan las mismas en las granjas modernas)[/COLOR] y unas propiedades en cuanto a la calidad del ave, que dista mucho de aquellas que criaba en el corral para consumo propio. Con esto quiero decir que la tecnología no es necesaria para vivir, sino que nosotros y nuestros intereses la han hecho imprescindible para sobrevivir en ésta sociedad, pero con un chabolo en la montaña, cuatro animales, unos árboles frutales y medio campo de hortalizas es suficiente para sobrevivir, que no supervivir (no aspiro a Dios, ya lo soy en mi dominio) y entre ser y existir, prefiero ser, pues las piedras también existen, pero no son. La tecnología no es buena ni mala, son nuestras necesidades [COLOR=red](en muchos casos comodidades)[/COLOR] e intereses, quienes ponen sus límites y la definen. Y no mezclo aquí moral y religión, pues la religión me importa una papada, y es [COLOR=red](para el niño mamón)[/COLOR] una mamonada, y sin ánimo de ofender, algunos destetados han salido con muy mala leche, producto de la confusión que les crea la tecnología y su aplicación, y cuando digo mala leche no me refiero a la violencia, sino a una completa ignorancia de lo que es vivir, supervivir y sobrevivir, eso sí, esa ignorancia no les impide creerse que existen y que supervivirán, lo que no saben es que no son ni serán, y dejarán de ser, y mientras, hacen y deshacen, mostrándose tolerantes e intolerantes con lo que les conviene. Cuando interesa la tecnología y la ciencia se acogen a ella, cuando no, al Dios que todo lo explica: [COLOR=red]“si ha sido así es porque dios lo ha querido”[/COLOR]. La tecnología es fruto de la inteligencia, la idea de dios es fruto de aquellos que ponen freno a la misma, la definen buena o mala según sus intereses y tienen miedo a utilizarla si vulnera aquella leche que mamaron y que maman contaminada por el prejuicio, la sinrazón, la intolerancia y el desconcierto.

    [COLOR=navy]Y esto es para algunos una sencilla explicación del universo, aunque no está muy bien vista por los creyentes, ni tampoco por algunos de los científicos más ortodoxos:[/COLOR]

    [SIZE=3][COLOR=navy]Pensaba hacer una exposición más técnica y con más datos, pero me perdonaréis mi carácter impulsivo, que me impide en muchas ocasiones preparar la exposición que el tema requiere, y es que no lo puedo evitar, cuando pienso algo, tan pronto viene lo quiero explicar. No pretendo estar acertado en todo lo expuesto, pero no me cabe la menor duda que somos no sólo [I][COLOR=red]"La conciencia del Cosmos"[/COLOR][/I], sino también un fiel reflejo del mismo:[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [I][FONT=Constantia][SIZE=4][COLOR=red]La cópula pre-cosgásmica[/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Constantia]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]En el principio era la nada, una forma extraña de definir los estados en que se encontraban los elementos que una vez emitidos se convertirían por nucleosíntesis en las partículas fundamentales que constituyen los átomos del universo. Pero aquello que es origen de algo no puede tener en su esencia una naturaleza muy distinta del fruto que produce, por lo que debo pensar que así como las partículas fundamentales tienen sus antipartículas asociadas, es de suponer que algo similar ocurre con esa sopa extraña que da lugar a las mismas. La batalla fue dura, lo positivo y lo negativo, la atracción y la repulsión, lo real y lo virtual, lo bueno y lo malo, el bien y el mal. En esa batalla realmente nadie salió vencido, pero sí hubo vencedor. Predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor, porque formaba parte de su esencia, sencillamente lo mantuvo y lo mantiene a ralla. Aunque por inclinaciones opuestas se aniquilen, surge una nueva fuerza que se mantiene bipolar y busca sus propios fines. Esta lucha, al igual que nuestras defensas acuden a lidiar contra los elementos invasores de nuestro organismo, debió causar temperaturas insospechadas y una inflamación que terminaría con la expulsión progresiva [COLOR=red](radiación)[/COLOR] fruto de las interacciones y aniquilamientos, [FONT=Verdana]“es la cópula pre-cosgásmica”[FONT=Verdana].[/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Después de la cópula, el acto amatorio, si el resultado es positivo habrá nueve meses de gestación y nacerá un retoño, una nueva vida. Si por el contrario es negativo, la “batalla” no habrá producido fruto, la vida se hará esperar. Nuestro universo tiene según muchas fuentes que todos sabemos una antigüedad de 13.700 millones de años. La vida, (la nuestra) surgió hace 4 ó 5 mil millones de años. 13.700 – 4.000 = 9.700, 13.700 – 5000 = 8.700. Veréis que estoy haciendo una analogía, intento describir un parto cósmico. Teniendo en cuenta que la gestación de un ser humano son más o menos 9 meses, pudiendo atrasarse el mismo en algunas semanas o adelantarse otras tantas, vemos que la cifra de 9 meses de gestación coincide de manera sorprendente con la gestación de la vida en nuestro universo: a los 9 mil millones de años después de la cópula y fecundación positiva. Recordando la frase unas líneas más arriba [COLOR=red](predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor)[/COLOR].[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000080][/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [SIZE=3][FONT=Verdana][COLOR=navy]Somos un agujero negro, y la radiación de Hawking es la expansión inicial del universo, somos rara materia como la que hay en un AN, y como la que hubo antes de la expansión, que no es otra que la radiación emitida por el AN que es nuestro universo. Nuestro universo es cíclico, somos principio y final. Con el tiempo y muy lentamente nos evaporaremos. La radiación de esa evaporación será continua y tan leve, como el tiempo necesario para que desaparezca aquello que la provoca, sin embargo la velocidad a la que se emite esa radiación del AN es superior a la de la luz, sólo cuando esa radiación se estabiliza mantiene la constante de C. De esta forma se explica que el universo esté en expansión y a la vez se esté diluyendo, es el principio y es el final de un ciclo que se repite con una misma esencia sin frontera ni límite. Más allá, hay más de lo mismo, por eso la nada no existe, porque la nada no es nada, y si es algo entonces la nada lo es todo, porque todo y algo no es nada. "Predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor", porque la vida lo arrastra y lo abarca todo, hasta la nada, y volver a empezar.[/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Os ruego me perdonéis, dije al androide, pues no quería dejar en el tintero, o lo que es lo mismo en el olvido, los dos manuscritos anteriores, ahora y después de éste inciso, si os parece bien, prosigamos. [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Como decía, el relato continúa con una difícil comprensión debido a lo no intuitivo del mismo, porque como entenderéis todo el mundo sabe lo que es un religioso, pero pocos saben que es un plantígrado muy devoto, de la misma forma todos identificamos enseguida la palabra [COLOR=red]Álava[/COLOR], pero pocos imaginarían que es el sonido que se oye en algunos balcones del vecindario cuando se está comiendo un pollo. [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Con ésta advertencia con la que habréis comprobado la extensión del concepto de las mismas, sólo me cabe daros mi más sentido pésame y que lo que termina con la tía o ni uno ni tries os coja a dos interrogando.[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]Como si fuera un pequeño tutorial, os voy a desvelar, caso de no haberlo hecho por vuestra cuenta, lo incomprensible de los últimos párrafos. Cuando digo lo que termina con la tía, no estoy diciendo más que lo que a la conclusión del mismo se nos revela con a dos interrogando [COLOR=red](confesados)[/COLOR] más claro está con ni uno ni tries (dios) y definitivamente lo que termina con la tía, es el imperativo que nos ordena decir ostia si termina con la tía, y si termina con la tía sencillamente nos queda el imperativo Di más lo que ordena: os, o sea: [FONT=Verdana]Dios[FONT=Verdana]. Una vez aclarado el asunto seguiré con mi narración. [/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Como ya he dicho me crié entre las entrañas amazónicas, y es gracias a mi madre que ahora aquí me hallo y puedo contaros ésta historia. Cuentan las crónicas de mi pueblo que fue a los antepasados de mi madre a quienes los dioses se revelaron, heredando ella y otros de su familia la categoría de sacerdotes y sacerdotisas de la diosa Proóvula. Como tales debían ejercer y como tales tenían unas obligaciones que por otra parte sólo podían realizar las personas elegidas a tal efecto, y entre esas obligaciones estaba la recolección de plantas aromáticas para la celebración de los rituales. [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]En una de esas tareas de recolección mi madre tuvo un percance con un felino al que los nativos llamaban [FONT=Verdana]Zartan[FONT=Verdana]. Todos salieron huyendo, pues Zartan era temible no sólo por su tamaño sino también por sus poderes, que se creía convertían a los hombres en bestias. Nada más lejos de la realidad, Zartán resultó ser un simple animal salvaje desesperado en su huída por el acoso de cazadores provenientes de más allá de nuestro mundo conocido. Mi madre, herida, fue la presa que por equivocación e infortunio necesitó acercarse al campamento en donde los intrusos tenían su guarida, de otra forma habría perecido de hambre o víctima de algún animal salvaje. Así pues, tuvo un encuentro con estos seres, y fue debido a ello y a no lograr entenderse en un principio, el que se ausentara del poblado por un año lunar. Año durante el cual tuvo el tiempo suficiente para enamorarse, aprender algo de un idioma totalmente ajeno y conocer una cultura muy diferente de la que ella formaba parte. Pero no podía olvidar sus orígenes, ni tampoco había pasado el tiempo suficiente como para que así sucediera, más bien el tiempo necesario para poder comunicarse y dar a entender sus deseos de volver con los suyos. El que ahora sé que es mi padre así lo entendió, organizando una expedición y adentrándose en la lujuriosa selva para devolver a mi madre al poblado. [/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]Contó mi padre muchos sucesos que mi madre me hizo saber, y que son el motivo de mi partida y abandono del poblado con el fin de hallar a mi padre, del que guardo o más bien siempre llevo puesto, un medallón por el que espero ser identificado, y donde reza [FONT=Verdana]“Zartan”[FONT=Verdana], mi propio nombre. Nací en el año 3026 de la era [COLOR=red]“Atmerhekt”[/COLOR], era Proóvula de mi pueblo, mi verdadero padre se llama Andrónus, mi madre Provula. El origen de mi padre y así es como él lo contó, es de origen panspérmico. Según las crónicas a las que tuve acceso y a lo contado por mi madre, en el año 2436 de “Atmerhekt” se produjo una devastación en el planeta debido al impacto de un objeto celeste, o más bien debido a lo que ese objeto guardaba en su interior, y en el cual viajaban unos seres que gracias a la tecnología alcanzada salieron ilesos del percance, pues viajaban dentro de urnas hechas de un material totalmente desconocido y a prueba de las altas energías que se dejaron sentir al impactar el artefacto en suelo terrestre. Así nació una nueva civilización portadora de avances tecnológicos insospechados, pero que poco pudieron hacer dada la falta de recursos del planeta para volver a sus orígenes. No tuvieron más remedio que colonizar la tierra comenzando desde cero, y nunca sospecharon que en un rincón del planeta un pequeño pueblo vivía feliz y ajeno a toda ésta catástrofe. Hubieron de pasar cerca de seiscientos años para que estas dos civilizaciones entraran en contacto, debido entre otras causas, al percance de mi madre, y a la búsqueda de un mítico animal cuyos poderes según cuentan los “Atmerhekts” podía devolverlos a su lugar de procedencia, hecho muy distinto según el pueblo Proóvula que los convertía en bestias, y sin embargo, y en cierto modo, la profecía se había cumplido con el regreso de mi madre con los suyos, y en cierto modo también la profecía Proóvula estaba cumplida: Los intrusos en la selva se habían convertido en bestias salvajes tratando de alcanzar su destino. [/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Gracias a estos sucesos nací yo, [COLOR=red]Zartan[/COLOR], a quienes algunos llaman el vengador, y soy considerado un semidiós por mi origen semi panspérmico. Teniendo por madre a [COLOR=red]Provula[/COLOR] y por padre a [COLOR=red]Andronus[/COLOR], en mí, Zartan, se cumplían las dos profecías, pero, ¿cuál era mi misión? ¿qué se esperaba de mí?. Las profecías hablaban de hechos, yo era sólo una consecuencia cuya actuación no había sido predicha, un fallo de los dioses, o simplemente un hecho científico cualquiera cuyos efectos y causas son aleatorios. Tenía pues todo el libre albedrío para actuar, no debiendo limitarme por lo que hubieran sido hechos ya escritos a los que debiera dar cumplimiento, pues los profetas sólo existen en las fábulas, y si existe o no quien ejecute las profecías, no por ello dejan de ser unos farsantes.[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Así es –dijo- y prosiguió:[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy][COLOR=navy]"[/COLOR]Algunos dicen que ni uno tries es la no forma que usa la ca, pero no saben que usa la ca no tiene porqué tener una usa la ca. Todo está si sobre do crito en la ola natura, no es un ario neces no ventarse a que eses no entes, entre otras cosas porque todo aquello que no ventemos e tres catorce sobresamos no puede salir de otro lugar más de lo que existe. Por lo tanto todos los ni uno ni trieses en cualquier tisobrempo son tan zótales como zótales son los modelos en los que no con cien mentes se parabá el ser de humo para crearlos. Pero hay quien el lona no lo ve, pero no lo ve no porque no lo sepa, falto de la o porque no le notormesa y no quiere mirar a lo, o bis no entre cocer"[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]-Puede proseguir el humano con su relato-. -Dijo la máquina con un montón de luces rojas encendidas-. Pensé, con una media sonrisa, que debió ser consecuencia de haber cogido [COLOR=red]“carrerilla”[/COLOR][/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]Asombrado estaba de la exposición de la máquina. No, no sabía cuál era mi misión, la fui conociendo poco a poco con la lectura y descubrimiento de nuevos manuscritos que me dieron una idea del mundo anterior a la civilización [FONT=Verdana]“Atmerhekt”[FONT=Verdana] contemporánea de mi pueblo, recíprocas existencias ignoradas.[/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]-Esos son mis orígenes, dije una vez terminado el relato.[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]-¿Cómo habías dicho que se llamaba tu padre?- [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]–[FONT=Verdana]Andronus[FONT=Verdana], respondí-. [/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][COLOR=navy][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]-[COLOR=red]¡Hermano![/COLOR][FONT=Verdana] -dijo la máquina-, y procedió a liberar a todos los humanos.[/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]No creo que mis padres Provula y Andronus me guarden mucho rencor, y en cualquier caso aún me queda mi padre, que no por virtual es menos verdadero, en realidad el protagonista de esta historia, el silencio de la ciencia, que debido a la ficción nos ignora con su ausencia.[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Si la especie humana ha evolucionado desde formas de vida mucho menos complejas en su estructuración cerebral, y como consecuencia de esa evolución nos hemos impuesto determinados comportamientos en la medida que cada cultura los ha necesitado, ello significa que el pensamiento, el acto de pensar no tiene nada que ver con las ideas y las morales impuestas por esas necesidades, el hecho es más primario y no distingue de clases, creencias ni culturas, es lo común a todo ser viviente, y en ese sentido es independiente y libre de todos esos condicionantes culturales y sociales, por lo que la esencia estará en fulanito como lo puede estar en menganito, pero seguirá siendo la misma, tan sólo se pierde la experiencia individual que se salvaguarda en la experiencia y lo aprendido por los de nuestra misma especie, el fundamento no se pierde, es el mismo en cada uno de nosotros, y libre de hechos evolutivos y experimentales, el mismísimo que el de otros animales.[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]En primer lugar he de decir que [COLOR=red]"losquehanvistoelsol"[/COLOR] están perdiendo la perspicacia, pues presuponen que sin darme cuenta estoy aceptando lo que a la vez niego con rotundidad, y lo que niego es que la consciencia universal y el todo que ello pueda significar sea algo real que se reparte y divide en cada uno de los seres pensantes, si esto fuera así, ese todo, esa consciencia universal, estaría dotada de cierta independencia como fenómeno individual del que emanan todas las demás individualidades, sería un ente per sé consciente y amalgamador, y eso para mí no es así, sino que lo que es común a todo ser viviente es la esencia cuya evolución en cada especie le ha hecho ser más o menos instintivo, consciente y pensante. No existe esa consciencia universal sino seres instintivos, conscientes, razonables y pensantes. [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Siempre he sido de la opinión de que el universo no es nada sin las partes que lo constituyen, y sin las partes que lo constituyen no hay ningún tipo de consciencia, instinto ni razonamiento, y por supuesto mucho menos actos pensantes, pero sí hay algo a lo que llamo esencia. La esencia es común a todo ser viviente, pero es que la esencia no es ningún ente que en origen aglutine a todo lo que pueda llegar a existir, la esencia no es más que aquello de lo que estamos hechos y la evolución se ha encargado y encaprichado en clasificar, y de cuyos orígenes la ciencia sólo alcanza a descubrir hasta donde todos sabemos, y ya lo explico también y si no me extiendo ahora un poco más con el tema de… ¿qué es la vida?:[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [SIZE=3][FONT=Verdana][COLOR=navy]El secreto está en que no hay secreto, en que no hay ninguna explosión llamada big-bang que se produjera debido al calor, lo de big-bang es una forma de llamar a un suceso del que parte y está basado el conocimiento que se tiene del universo, pero no es una explosión al uso sino una inflación en desuso, una ruptura que provoca un enfriamiento en la desunión y de esta manera emergen las partículas que más tarde darán lugar al universo que conocemos, aunque también es posible que eso no sea así y el universo siempre haya existido en una continua transformación de su contenido, la radiación de fondo entonces no sería debida a un hecho concreto y singular, sino a otras causas, pero yo no las sé. [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Creo que empiezo a ver todo esto con más claridad, el tema está en cómo lo voy a explicar para que se me entienda. Si consideramos el pensamiento humano la culminación de un proceso cósmico cuyo origen no está limitado por una singularidad, encontraremos un punto de unión entre ese origen indefinido y el pensamiento (no conciencia) que por falta de la experiencia lo podríamos definir como curiosidad. El estado no experimental de la mente humana se asemeja y es el propio origen de todo lo que existe y pueda existir, la conciencia surge cuando se abandona ese estado (ya hay pasado) y evoluciona y toma su máxima expresión no en el pensamiento, sino en la curiosidad y en el acto de pensar de forma inteligente, la mente sería algo abstracto e indefinido, existiendo desde siempre y que se materializa y cobra su sentido más pleno en el ser humano, pues para mí ha sido revelador y algo fantástico yo diría sorprendente, el hecho o la conclusión a la que llego. Lo que perece es lo material, el cerebro es evidente que también perece pues es indisociable en su estructura del resto del organismo humano. Cuando tenemos sed o hambre es debido a una deficiencia de determinadas sustancias, lo que despierta una alerta que se traduce en esas sensaciones, todo eso lo hace el cerebro, produce esas sensaciones ante la falta de recursos para mantener la estructura material del ser, pero el acto de pensar cómo, dónde y cuándo puedo conseguir saciar esas necesidades es algo que no perece, es una abstracción que necesita de un cuerpo para manifestarse, pero como abstracción que es no puede perecer, sí lo hace como decía, el mecanismo que despierta esas sensaciones que no es otro que el organismo humano en el que incluyo por supuesto al cerebro, pero la consciencia, el acto de pensar no tiene dueño, es independiente, pero necesita para mostrarse una estructura individual en movimiento, será la experiencia en el recorrido la que de su razón de ser a la abstracción del acto pensante. Cuando mi cuerpo no esté, no tendré necesidad de saciar nada, y en consecuencia no habrá lugar para ese acto pensante ejecutivo, pero no porque haya perecido sino porque no tendrá lugar donde sustentarse o ponerse de manifiesto. Cuando digo que lo que perece es lo material, no quiero crear confusión, pues ya sabemos que lo material no se destruye sino que se transforma, y en ese sentido lo material puede llega a ser en su transformación tan abstracto como lo es la consciencia o el acto de pensar.[/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [CENTER][COLOR=navy][/COLOR][/CENTER]
    [/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][CENTER][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][FONT=Verdana][COLOR=darkorange][B]***[/B][/COLOR][/FONT][/B][FONT=Verdana][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=#ff8c00][/COLOR][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=#ff8c00][/COLOR][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][B][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=#ff8c00][/COLOR][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana] [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/CENTER][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [LEFT][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=dimgray]Un saludo[/COLOR][/FONT][/COLOR][/FONT][/COLOR][/FONT][/COLOR][/FONT][/COLOR][/LEFT][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]
    [COLOR=navy][/COLOR]













    [/font][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [/font][/font][/font][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [/font][/font][/font][/font][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1

Comparte esta página