1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las Barreras

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 30 de Mayo de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 368

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    LAS BARRERAS QUE HAY QUE ROMPER SON MENTALES


    LAS BARRERAS

    D: Señor, ayer caminaba muy cerca de la ciudad, y me pregunté qué pasaba, cuál era el móvil de toda esa gente que crece y se desenvuelve en ella; pensé que tal vez era conseguir una vida mejor, en el sentido de tener más comodidades y lujos; aunque ahora no sé a qué se le pueda llamar lujo, ya que antes un lujo era tener un carro, una computadora, un DVD y otras cosas que bien utilizadas sirven como herramientas de trabajo y superación; entonces, buscando una solución a mi interrogante, no la encontré, y por eso le cuestiono a usted.


    M: Todos buscamos algo más elevado a lo que estamos viviendo, nadie se conforma con vivir como vive, siempre falta algo, algo más, y nunca vamos a llegar al límite de nuestras necesidades; pero una cosa sí te digo, para alcanzar cualquier avance por pequeño que sea tienes que ser audaz, fuerte y superar las barreras.

    D: ¡Que, qué?.

    M: ¿No sabes qué son las barreras?.

    D: No, no lo sé.

    M: Muy sencillo, tú lo acabas de decir, todos queremos estar en una condición mejor a la actual, siempre hay imaginación en todo ser humano, y eso nos impulsa a desear.

    D: ¿Eso qué tiene que ver con las barreras?.

    M: Lo siguiente: Si tú empiezas a mostrar capacidad y desarrollo, siempre habrá quienes deseen ocupar tu lugar.

    D: ¿Eso es una barrera?.

    M: En parte.

    D: ¿Qué quiere decir?.

    M: En el camino de cualquier persona hay otros que se van a cruzar.

    D: ¿Pueden chocar?.

    M: No, tal vez no, pero si llevas una dirección, tienes que tener una visión, una claridad perfecta hacia dónde vas, porque las barreras son la gente misma.

    D: ¿Cómo es eso!.

    M: Cada uno tiene una manera de pensar muy distinta, y el mundo está lleno de fracaso.

    D: ¿Qué me está diciendo?.

    M: Que las barreras que hay que romper son mentales, hay muchas convicciones y hay mucha ignorancia, a veces están muy relacionadas; prepárate, aprende de los de arriba y ayuda a los de abajo; pero evita quedarte ahí, ten cuidado, porque si caes en la trampa y te tienes que volver a levantar, es difícil.

    D: Maestro, ¿una barrera es cada persona?.

    M: Depende, sin ellas no puedes ir a ningún lado; y recuerda que entre más dura la tempestad, más fuerte la madera crece.

    D: ¿Tengo que superarlo todo?.

    M: También a ti mismo.

    D: ¿Y es posible?.

    M: Si lo piensas así, es posible.

    D: Entonces, ¿la barrera principal es el pensamiento?.

    M: Así es, el tuyo y el de los demás.

    D: ¿Cómo hago para superar todo obstáculo?.

    M: Ya te lo he dicho, cultiva la firmeza del espíritu.

    D: ¿Cómo se logra?.

    M: Aliméntate día a día con sanos propósitos, hay nobles ideales, piensa en ellos.

    D: ¿Eso me impulsará?.

    M: Vencerás cualquier obstáculo, por difícil que parezca.

    D: ¿Ellos son las tempestades de que me habla, y la madera soy yo?.

    M: Una tempestad es relativa, si se es débil cualquier vientecito lo es, todo está en la mente; hay que cuidar tus pensamientos, estar alerta e ir hacia adelante.


    Conclusión:

    El maestro dice que para alcanzar cualquier avance en la vida hay que ser audaz, nos invita con esto a ser valientes. Dice que debemos tener una visión, una claridad perfecta de lo que queremos, para de esa manera mantenernos en el camino correcto. Y sobre todo, que debemos cuidar nuestros pensamientos y controlar los que nos influyen, los que vienen de afuera, los externos.
    Dice que debemos alimentarnos día a día de sanos propósitos y nobles ideales, buscar la manera de recordarlos constantemente, para poder superar cualquier adversidad y seguir hacia adelante.

    ¿Estás de acuerdo con él?, ¿qué sugieres tú?.


    Carlo Magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal
     
    #1
    Última modificación: 30 de Mayo de 2014

Comparte esta página