1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las enseñanzas del viento.

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Teo Moran, 9 de Marzo de 2020. Respuestas: 6 | Visitas: 790

  1. Teo Moran

    Teo Moran Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2017
    Mensajes:
    574
    Me gusta recibidos:
    790
    Género:
    Hombre

    upload_2020-3-9_21-35-28.png

    Me enseñó el viento, como a un desmotivado aprendiz que con desgana sueña con un mañana mejor…
    Aún me tiemblan los dedos al ver escaparse cada segundo desafiando las blancuras de la sien y la malograda mortalidad, pero en esos instantes la muerte pasa a un segundo plano, solo el inconsciente grita sobre los tejados esperando a un nuevo amor, un nuevo viaje, una nueva isla donde naufragar, solo ruega con sus brazos abiertos ante el devenir del mundo y es posible que la flor del cerezo sin esperanza, en su ensoñación se abrirá ante la desazón del invierno… ¿Quién sabe?
    Me enseñó el viento que con sus dedos el humo, en la penumbra de dos miradas, puede, digo que solo puede crear y rasgar el alfeizar donde la luz del sol cansado busca refugio. Allí, entre las apesadumbradas nubes y con un suspiro el viento me susurra que el humo a veces lleva aroma a unos labios pintados y mirada triste, también lleva sabor a porcelana y a agua clara, otras, sin embargo, llevan unas motas oscuras y el carmín de un vino reserva, la aflicción de una mujer madura que ya sabe de noches insomnes donde Don Juan ya no es capaz de subir por las escaleras empinadas, donde Romeo se fue en busca de la luna inconstante pero no sabe que la luna habita en el tesón y el aliento de una Julieta insatisfecha, en el aullido de un corazón hambriento el cual espera que este invierno deje caer los pétalos marchitos con sabor a mejores tiempos, a la desnudez de un cuerpo que se derrumba tras el espejo pero con una mirada dura, fuerte, porque este mundo no quiere a los débiles que soñando mueren ni a un Adán de pacotilla que ni siquiera sabe que ya no es inquilino del paraíso.
    Me enseñó el viento que tras aquel humo un día ardió la leña, madera seca, dos troncos dispuestos tras la chimenea que con la yesca del corazón quemó y empujó al oxigeno entre sus flamas agudas hacia la parte posterior de la chimenea, entre tanto, los tejados fueron acariciados por la espumosa lluvia y los devaneos de las notas férreas del campanario. No sé que hora marca con su turbado plañir esta noche donde los mortales corren en busca de la muerte y confiados creen que la vida no tiene caducidad.
    Me enseñó el viento, en la distancia de dos sombras imperecederas, en la orilla del río donde el cauce no sigue su curso, donde lo improbable se hace presente, en la soleada mañana de un día de invierno en el cual la golondrina huyó hacia tierras lejanas, donde el trigo solo es un vestigio de acordes perennes que año tras año confieren la mejor orquesta: Intangibles notas por las cuales el hombre se quiebra como la espiga dorada llegado su momento. Mudará su dura piel y amansada por las manos apropiadas confiará su corazón a la nueva vida, al calor donde los dos troncos siguen ardiendo tras la chimenea que incansable deja huir al humo tras su ennegrecida boca.
    Me enseñó el viento, con sus dedos etéreos, con sus delgadas manos frías la imposibilidad de dibujar los rasgos de un recuerdo, los tintes de un corazón sangrante que con cada latido deja escapar el papel roto donde esbozó los labios del amor inalcanzable. Yo también he querido atrapar aquellos hilos rasgados que difuminados van al encuentro de la eternidad, de ese humo blanquecino que tanto prometía y ahora está a merced de la brisa, también sufrí el desamparo de su ausencia gritando en las cimas afiladas y por la vereda del río que silente lleva las almas de las hojas marchitas, a veces me derrumbo y no alcanzo entender el porqué de las cosas, de las razones que son presas de un vago optimismo, mas aún sigo llevando aquel aire de verano cuando te recuerdo cada mañana de domingo.
    Me enseñó el viento, en mi desalentado inicio y fin del trayecto, que tras el humo hubo ascua, brasa, y que este se forjó por el roce de dos cuerpos, que tras sus hilos delgados y enmarañados el calor inundó la habitación donde el amor encontró acomodo, donde la esperanza fue dibujada por los dedos del corazón en el papel inquebrantable del cereal, fue escrita por las gotas cristalinas del cauce, allí, donde un día de verano en mi niñez me zambullí desnudo intentado atrapar con mis mano infantiles el mundo, y dejé a la brisa formar en la mente del artista curvas en el sendero, amapolas en un mar de trigo, girasoles apartando su mirada de la mía, porque ella sigue encarcelada tras los barrotes de los cumpleaños, donde un día tras otro las pisadas llevan sabor a mar y los alisios gritan su nombre, ya que en mi corazón dibujo su boca con el humo de su recuerdo mientras este mundo no entiende de perdedores…
     

    Archivos adjuntos:

    #1
  2. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.248
    Me gusta recibidos:
    12.689
    Género:
    Hombre
    Soberbia prosa donde se palpa la nostalgia.
    Vaya mi felicitación con cordial saludo.
     
    #2
    A Teo Moran le gusta esto.
  3. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Prosa del MES


    (Seleccionada por la administración entre las propuestas remitidas por moderadores y/o usuarios)

    Muchas FELICIDADES

    MUNDOPOESIA.COM
     
    #3
    A Teo Moran le gusta esto.
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Existen en toda la prosa unos ritmos de melancolia, lo recuerdos y esas formas de ella
    que se difunan como en un recuerdo anclado..., la naturaleza ademas juega para
    adentrarse como complice en las esencias de esos sentimientos vertidos.
    excelente escrito. saludos amables de luzyabsenta
     
    #4
    A Teo Moran le gusta esto.
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    FELICIDADES por el reconocimiento obtenido es un lujo podido leer esta bella obra de espacios que
    se declaman desde una interioridad sentimental y melancolica. saludos amables de luzyabsenta



     
    #5
    A Teo Moran le gusta esto.
  6. Teo Moran

    Teo Moran Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2017
    Mensajes:
    574
    Me gusta recibidos:
    790
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por el comentario: Es un paseo junto al viento reconociendo los ámbitos de su vivencias, un paso hacia la propia sutileza de su experiencia. A veces no queda otra que divagar sobre el sermón de los antiguos, del conocimiento de los que un día caminaron delante de ti, y aprendieron a vivir y otras...a sobrevivir.
    Un abrazo y muchas gracias por tu generoso comentario.
     
    #6
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  7. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Agradezco esa ampliada respuesta, asi al releer se produce como una aproximacion
    mayor a esa melancolia ofrecida en tus versos. saludos amables de luzyabsenta
     
    #7
    A Teo Moran le gusta esto.

Comparte esta página