1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las Lunas

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por negrojf, 4 de Septiembre de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 903

  1. negrojf

    negrojf Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    22
    Hay lunas. Hay lunas que crecen en la pizarra y devoran las nubes. Hay lunas. Hay lunas que toman la forma de una rosa de plata deshojada y sus pétalos se esparcen por todo el llano azul profundo. Hay lunas. Lunas que son una sonrisa enorme, infinita como la de aquella mujer que se sentaba en aquella banca, al lado del parque. Lunas testigas, lunas espías, lunas que se esconden. Hay otras lunas alegres, traviesas, ebrias, que se reflejan en una botella verde o en una copa de cristal. Hay lunas que saben escuchar, saben escuchar y se refugian en el sombrero de un solitario o en su bolsillo sin fondo o en su saxofón de notas agridulces. Hay lunas.



    Hay lunas que bailan sobre tablas azules en los aquelarres, lunas hechiceras, lunas que soplan mágicas rayos sobre los bosques, entrando hasta las entrañas de sus hojas. Rayos de plata que besan a las piedras, que acarician tiernos los espejos del cielo y que doblan las estrellas. Hay lunas. Hay lunas envidiosas porque no pueden entrar a los teatros y entonces le susurran al oído a las musas de piedra que miran las calles desde el techo y entonces esas lunas, esas lunas corren despavoridas a acompañar a un poeta con su reflejo en el café, a un pintor colgada en las barandas de su balcón o al solitario asaltando de improvisto el brillo del cristal de sus ojos.


    Hay lunas. Hay lunas visitantes. Lunas presentes y absortas bajo el hechizo de los relatos de Scheherezade, tan absortas que se multiplicaron en mil y un lunas, las estrellas ya no cabían en el cielo y un corcel negro cabalgaba como una tormenta en el desierto de Arabia. Hay lunas presentes, lunas tranquilas que duermen sobre una hoja que cae y que son atrapadas como una mariposa en un recipiente de cristal por un caminante japonés. Hay lunas terribles que cantan con un grito herido sobre los pies descalzos, llenos de negro y estaño del gitano que camina. Hay lunas. Lunas visitantes. Lunas africanas que corren elegantes como gacelas perseguidas por un leopardo. Lunas que tiemblan sobre las Rocosas bajo el aullido de un coyote. Lunas que lloran éter al Sur del río porque el plomo se come la selva y porque de la arena brota sangre. Hay lunas.


    Hay lunas que se tornaron carrozas en el norte y las persiguen lobos furiosos, contando con sus pasos sobre la nieve que no se desvanece, el fin de los tiempos. Hay lunas que se ponen un vestido rojo, rozan las persianas, cierran los ojos y besan la champaña en los balcones, y entonces esa luna canta y se encarna en un disco de jazz blanco que gira y gira. Hay lunas. Hay lunas.


    Hay lunas que despiertan fantasmas y se ocultan en las sombras de las esquinas y penetran en los cristales rojos de los vitrales, como las lunas de Poe. Otras son de cristal y se rompen sobre mascaradas y danzas galantes como las lunas de Verlaine. Shakespeare se encaramó en el techo de la noche y describió con el dedo una luna que cambia como cambia el amor. Hay lunas.


    Hay pueblos que son una luna en forma de un reloj sin tiempo, adonde los faroles se mudan para contemplar las luciérnagas inmóviles del cielo. Hay ciudades que al revés son la noche reflejada llena de lunas. Hay lunas. Hay lunas que tienen forma de un teléfono sin contestar, que espera colgado de algún suspiro repleto de polvo de estrellas. Hay lunas. Mi sangre es luna y bohemia. De mis venas sale un blanco que alumbra las noches solitarias y mis hojas no escritas. En mi sangre hay lunas. Hay lunas.


    Hay Lunas.
     
    #1
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bella semblanza de lunas que haces amigo Jose, no se si por la querencia que tengo hacia el poema. Tu escrito me llevo a leerte, como si de largos versos se trataría, por lo que la lectura se me hacia, melódicas líneas de poesía.
    Un placer pasar por tus letras.
     
    #2
  3. negrojf

    negrojf Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    22
    Muchas gracias Antonio por tu comment, me alegra que te tomes el tiempo de leerme, me alegra mucho! :D
     
    #3

Comparte esta página