1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leanme.

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por turanista, 3 de Diciembre de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 585

  1. turanista

    turanista Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    3
    No estoy seguro de que sea esxitencialísta pero ahí les va.
    Me he preguntado lo cruel que podría ser la muerte y la he contemplado desde varios puntos, desde la ciencia significa un cuerpo en descomposición y nada mas, se acaba en el punto de que no hay un dios y no queda nada, más que aferrarse a la vida. Pues tenemos el pensamiento para imaginar que algo pasará después, pero el cerebro deja de funcionar y la persona deja de pensar. Es algo cruel y curioso. Y lo mismo pasa con la teoría de la simulación o famosamente conocida como matrix, que dice que somos cerebros controlados, pero mi punto va a que si tu acabas con tu funcionalidad como persona virtual esto acaba. Solo me viene un vacío al imaginarlo, y lo más escalofriante es que podría ser cierto, bien sabemos que el hombre inventa cosas para sentirse bien con algo, en este caso con la muerte. Y principalmente es la religión la que nos consuela y nos controla, con las ideas de un cielo y de un infierno, de un paraíso y de una reencarnación, no sabemos nada que es lo peor. Quizá sea posible que alguien haya visto algo sobrenatural, pero ¿porqué existen distintas religiones?, son solo variaciones de la imaginación de las personas. Solo veo que hablen para la conveniencia de controlar masas, a través de los valores que inculcan, me refiero a que sacan ventaja para los ganadores. Pero lo que yo quiero transmitir, es el vacío que siento, al ponerme a pensar en lo complicado que es la muerte. Al mismo tiempo considero que no es tan importante cuando extrañamos a un ser querido, porque la muerte es lo único que llamamos seguro. Lo duro es saber, que todo es posible, que vivimos entre engaños y que jamas podremos revelarlos.
     
    #1
  2. Rogelio Miranda

    Rogelio Miranda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Un placer visitarte, hermosa prosa. Felicidades.

    Saludos,
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello e interesante escrito.
    Ha sido grato leerte.
    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. 100 Años antes de Cristo

    100 Años antes de Cristo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    27
    Me gusta recibidos:
    2
    Una vez se me ocurrió que la muerte era el fin de las funciones biológicas para dar comienzo a las funciones del alma.
    Interesante reflexión la de usted.
    Saludos Alejandro.
     
    #4

Comparte esta página