1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leer para meditar

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 7 de Julio de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 881

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    LEER PARA MEDITAR
    EL TIEMPO
    Dentro de los más importantes descubrimientos del hombre, está haber encontrado en cada rotación de la Tierra, alrededor del sol: Cómo medir lo que conocemos como el tiempo. Cuando un continente le da la cara, o está en posición directa, el sol le brinda luz y calor. Al darle la espalda al Astro Rey, en oscuridad permite ver de frente a la luna.
    De ese amanecer, y de ese anochecer durante el giro de la Tierra, el hombre lo dividió en fracciones de 24 horas: 12 nocturnas: 12 diurnas, e inventó el día. Semana de 6 días, mes de cuatro semanas, el año de 12 meses, acomodándolo de tal manera, para que el año sumara exactos: 365 días.
    Es pues el giro de la Tierra en el espacio, de donde el hombre inventó el tiempo. El cual no tiene según mí punto de vista; una existencia espacial por sí mismo, sino mediante cálculos, como ya se dijo, de acuerdo a la rotación de la Tierra, justo y exacto al medidor del reloj, también inventado por el hombre, cuando en sus inicios fue de sombra, enseguida de arena, luego de hogar, enseguida de bolsillo, más tarde de pulso accionados por un sistema de cuerda éstos últimos con el avance de la tecnología es digital, accionado por batería, ahora en los celulares y computadoras. Considero que el rector de esos medidores del tiempo, es el reloj atómico.
    Consecuencia de lo anterior y por los siglos de su descubrimiento, se da universalmente aceptado la existencia del tiempo, como tal, y su diversidad de usos. Por ejemplo: Duración de los cuerpos sujetos a mutación. Años durante los cuales vive o vivió una persona, sucede en tiempo, o sucedió alguna cosa. Estación del año. Edad de un ser vivo. Duración de algo, desde que empezó a existir. Oportunidad o acción de hacer algo. Espacio libre que dejan los negocios u ocupaciones. Cualquiera de los actos en que en que se divide la ejecución de alguna cosa. Ejemplo: composiciones musicales y otros ejercicios. Por otro lado el estado del tiempo por situaciones atmosféricas, está fuera del contexto de ésta reflexión, usada como referencia, cuya existencia pertenece a otro tema.
    Soy del criterio que el hombre guarda en el archivo de su memoria, la historia de la humanidad desde su origen, incluyendo desde luego sus mutaciones y su evolución, por herencia genética, desde el primer hombre y de generación en generación, de cuyo tronco del árbol genealógico vinimos todos, por lo que traemos raíces similares, a pesar desde luego de los cambios de distinta índole, según nuestro núcleo familiar, en el contexto de superación intelectual, cultural, antropológico o sociológico, si se quiere, volviendo al caso para el efecto de los científicos que inventaron la existencia del tiempo, dejándonos lo mejor de sus conocimientos, avanzados y superados quizás en sus herederos, hasta la presente generación, y de éstos a los suyos, por lo que estamos gozando de ésta era de moderna tecnología, que aún tiene que avanzar más.
    cristóbal monzón lemus.
     
    #1
  2. x

    x Invitado

    El tiempo es la cabeza de la meditacion -
    Me encanto tu escrito, y tu exposicion. La lectura alimento necesario en la tecnologia de hoy en dia. Aplausos y Saludos. Paloma2
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Hola Paloma 2, sorpresa agradable verte de nuevo, como siempre con ese razonamiento y esa lógica en tus comentarios que son parte de tu sabiduría. Tienes toda la razón, cuando me dices que el tiempo es la cabeza de la meditación, por cuanto guarda el cerebro ,quien la mide en el reloj de nuestras idéas y pensamientos.Permiteme el retorno de tus saludos, y con todo respeto, mis aprecios a tu persona.Crimolem.
     
    #3
  4. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    cuánta grandeza el Sr tiempo! los astros y los científicos que nos iluminan los porques.
    un gusto leerte.
    PD: por qué semanas de 6 días... de 7 no?
    besos
     
    #4
  5. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Por algo se le llamó "Padre Tiempo".

    Como siempre, Cristobal, profundas líneas.

    Gracias por compartirlas.
     
    #5

Comparte esta página