1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lejos de mi patria

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por María Francisca, 3 de Septiembre de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 880

  1. María Francisca

    María Francisca GAVIOTA

    Se incorporó:
    11 de Abril de 2010
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Mujer
    PATRIA

    Tarareo coplas que sostienen la identidad,
    que sostienen la sonrisa,
    que sostienen la espera,
    esas que dedican serenatas a las pasiones más grandes y a los sacrificios más difíciles,
    esas que me llevan a un territorio llamado Ecuador,
    donde abrí mis ojos y apreté con fuerza el dedo de mi padre entre los brazos de mi madre; ahora, debo añorarte hogar mío y refugio de mis paisajes color pastel.

    Hace tanto que conversé contigo piel canela, llevando de la mano una catacumba con olor a rito franciscano, cuando todavía podía usar el abalorio para atrapar las lianas del poncho tejido a través del camino de tierra en los deshielos de los andes;
    la alpargata guardando la bruma del último hielero del Chimborazo mientras el sacrificio y la esperanza de mi pueblo a la luz de la fe de Manuelita, labra la dignidad en el capullo de la rosa acariciada por las caritas manchadas de mis propios dolores, porque la memoria se arrastra inexorablemente a la hoguera bárbara junto al cadáver de Alfaro;
    porque antes de la armonía del ladrillo y la paja estaba la piedra incaica floreciendo
    en el Tahuantisuyo hacia el pacífico para rezar al Dios Sol Inti;
    porque nací en las agonías que te colonizaron desde Atahualpa hasta los puñales de la
    sangre impura de los hijos que te traicionaron por un lingote de oro;
    pero esos surcos inacabados de heridas antiguas en los cuales aprendí a caminar
    para ser alguien en la vida son la alegría de ésta ausente que no deja de extrañarte,
    en tus entrañas quiero morir,
    de ti soy y a ti quiero volver.

    Patria sagrada que llamo mía con cariño y orgullo,
    déjame tierra bendita volver a volar en las espaldas del cóndor abriendo los brazos como la cruz de barro tallada en el monte de la amante acostada a lo largo de las costuras de las regiones besándose con la concha spondylus en el volcán y la montaña,
    en la danza negra y el manglar, en las islas encantadas y los cielos diáfanos;
    no te olvides del rostro que antes de abandonar tus latidos que incuban la capital colonial de los chubascos producidos por San Pedro, el malecón de San Martín y Bolívar vigilado por el río Guayas y la chicha de los chamanes, lloro su partida de tiempos arraigados en una devoción eterna hacia tus tricolores, y solo me alcanzó eso en las manos, tu escudo, tus colores que calladamente forjan la pena de estar lejos de la protección de tu sombra, porque cada noche saco mi bandera para que me bendiga y vuelva a dormir oculta hasta el día en que mi espíritu renazca nuevamente en tus sabores y aromas; la bandera que atesoro en el seno de la soledad cuando las lágrimas me queman para arroparme con el sueño de estar de nuevo en ti;
    déjame volver a componer en tu cuerpo trigueño la humanidad de mis muertos en comunión con la bondad de tu noble suelo cultivado de papa, maíz y yuca, donde la cuna que se forma acoge minerales enriquecidos de calidez , y la semilla que se esparce, la levantas en cereales, frutas y flores;
    déjame continuar a la cabeza de tus batallas que son mías,
    mías desde la herencia del pensamiento de Espejo que inculcaste en el nombre que me diste, susurrando su historia en razas mezcladas bajo el yugo de las luchas por la libertad; por eso, suelo amado juré honrarte y conquistar la verdad y la justicia en tu corona de espinas mestiza;
    no olvides a la migrante que algún día regresará para llenarte de laureles.


    Buenos Aires, 2 de Septiembre de 2013

    Gaviota
     
    #1
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2017
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Escribiste muy hermoso. Es que cuando se esta
    lejos de la patria y de la familia hace falta.
    Hay tantos en todas partes en la misma
    situacion. Ha sido un placer leerte.
    Saludos cordiales.

    Lourdes
     
    #3
  4. María Francisca

    María Francisca GAVIOTA

    Se incorporó:
    11 de Abril de 2010
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Hector y Lourdes por sus comentarios, que bueno que les haya gustado...
     
    #4
  5. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    No hay nada más sentido que escribirle a la patria cuando se vive lejos de ella, es un bello trabajo en el que me he sentido, gracias por compartirlo, saludos cordiales.

    :bienvenido:
     
    #5

Comparte esta página