1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leyendas fantàsticas del "Surrealismo puro" . (#02).

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 13 de Junio de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 873

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Despuès, de haber disparado la culebra "paralàctica" el rayo especial de los "cien ceros" divididos por sus mitases, la burbuja gigante, se "sub-burbujò" entre sì..., multiplicàndose, por la multiplicaciòn del mùltiplo, multiplicado... bajo las potencias y presiones de las admòferas ???, (para los matemàticos); era un peligro sub-inminente, temiendo de crearse un "Burbu-Tsunami", la "Pangea" contenta dijo: al fìn salgo a ver el mar "nostro", mas podìa haber una hecatombre "acuìfera-burbu-oceànica"; asì, que la culebra "paralàctica" se dividiò "diesisiete veces siete" para tratar de detener el "burbu-tsunami", el "Codrinario" consciente de su incosnciencia, de haber creado el problema, utilizò su veneno mental paralizador; paralizando a millones de sub-burbujas, y como era experto de todo tipo de "aguas", formalizò ciertos procesos quìmicos, con la siguientes fòrmula: H20 + § - œ x ¥ / ¾ - € = ???., las burbujas de desasieron , la pangea se puso triste, y se salvò el mundo "acuefeno-oceanico-nostro"; todos los peces felicitaban al "crodinario", que iniciò a reirse nuevamente coquetamente... tambièn la culebra "paralàctica" poseedora de la molècula còsmica, pidiò al cosmos ayuda, se alinearon los astros, y le aumentaron su poder; los colores de sus protuberancias se hicieron màs brillantes siendo llamado: "el arcoìris submarino de los ocèanos"; en esa confusiòn de alegrìas naciò el "amor" el "Crodinario" iniciò a decirles versos llenos de burbujas a la culebra "paralàctica", ella muy "vanidosa" como algunas poetas que conocemos !!!, no le parò "bola", apenado el "crodinario" se puso triste, ni defecò jamàs burbujas, mientras tanto la culebra "paralàctica" lo convenciò dicièndole; "crodi" cada uno con su propia especie, no te lo he dicho jamàs, que yo tengo "diesisiete vaginas" desistiendo el "crodi", posteriormente llegò la estaciòn del amor ???, la culebra paralàctica no tenìa un "sìmile" mas conocìan que en tierra firme existìa una culebra especial llamada "Sol-edad" pero la llamaban soledad, su forma era especial, su cuerpo era triangular hasta la mitad desde su cabeza, ademàs era metàlica, brillaba como "oro" pero no era oro...; y la otra mitad era mòrvida pero tenìa "setentaysiete" ojos, ella no se dejaba coger de ningùn ser existente y no existente, porque era la que daba vida y determinaba la edad, por eso se lamaba "Sol= vida" "Edad= le daba una edad humana, y los convertìa en humanos, asì sean seres inexistentes, pero con una existencia inmaterial ???, su medida era 7,77 siete centìmetros con setentaysiete milèsimas de centìmetros, asì que llegò nuestro protagonista que ustedes deberàn ponerle el nombre, el que naciò "sentado", querìa comerse a la culebra "sol-edad" y convertirse en humano, mientras que soledad estaba en una roca coguiendo el "sol" donde se alimentaba con su energìa solar...; debajo del agua oceànica, la culebra"paralàctica" habìa observado tambièn a su colega "sol-Edad" y sabìa que si se la comìa diventaba humana, en un momento indeterminado saliò la culebra "paralàctica" y al mismo tiempo nuestro protagonista sin nombre tambièn decidio atacarla a "sol-edad", al momento preciso de atacar a "sol-edad" se encontraron y se miraron la culebra "paralàctica, con nuestro personje" siendo un golpe de "fulmine" se enamoraron, como un sonar de dedos, mientras "soledad" huìa a esconderse...; hasta aquì me detengo, y nuevamente los "dejo inquietos", hasta obtener diez repuestas, los saludos. Afro-Toasa.

    Nota.- varios poetas me han pedido, que solicite por favor a los "Moderadores" del "Surrealismo", que dieran su "opinònes al respecto", esperamos atentamente sus repuestas, gracias.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Junio de 2014
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Mi estimado amigo:

    Voy a contarte la historia que tengo con este relato... Lo he leído muchas veces, muchas... y cada vez me resultaba peor. Quiero decir que quería ver algo destacable pero era imposible con mi razonamiento. Puede que el problema fuera que le buscara una conexión a ese personaje que nació raro y este ofidio se me estaba pareciendo al monstruo del Lago Ness pero fuera de todo contexto y finalmente nada me cuadraba hasta que por fin, he decidido cambiar los ojos con los que miro, no es que me los sacara de las cuencas claro...
    Creo que le he encontrado la enjundia. Para ello me he puesto en la piel de un niño de los de ahora, esos que se embelesan frente al televisor mirando extraños dibujos, del todo carentes de gracia para los mayores pero con los que ellos sufren una especie de abducción. Luego de ver las imágenes, si les observas fijamente te das cuenta de que hay un lapsus en el que parece que aún no han vuelto... pues algo así.
    Tras cambiar a ese personaje, ha resultado que la historia tiene su aquél pero tengo que reconocer que si vuelvo a mi estado natural me duele hasta la cabeza :::sorpresa1:::

    Se me ocurrió que el personaje pudiera llamarse Turbado pero eso fue antes de la transformación ....

    Tengo que echarme una siesta ahora, ha sido muy duro...

    Abrazos y buen día

    Palmira
     
    #2
    Última modificación: 13 de Julio de 2014
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida y admirada Palmira.
    Entender el "surrealismo puro" en su esencia "asimètrica", se debe de utilizar el "asincronismo"; en la simulteanidad o concordancias del realto; donde se mide un "tiempo mental" que corresponde al "surrealismo" y se encuentra dentro de la mente..., para asì analizarlo y comprenderlo ???
    , en mi "tesis" sobre el surrealismo, expongo: que el poeta o lector, que se adentre en la lectura surrealista; que parece "sin sentido" pero: gusta, confunde, impacta y te lleva al suspenso !!!, para ayudarte a comprender, tratarè de recordar y explicarlo en una forma màs sencilla: en la antigua "Grecia" al inico de la creaciones "filosòficas" existian escuelas para el "pensamiento libre"; donde posiblemente se exponìa "estupideces" que no tenìan repuestas, y dijo: que se discutìa la siguente versiòn: Debemos de creer en lo que "existe y no puede existir pero existe" ???, se referìan a los "truenos y rayos" que salìan del cielo; por ello tenìan y habìan inventado tantos "dioses" con sus poderes cualidades y flaquezas !!!, dentro de aquella discusiòn se argumentaba sobre el "tiempo y espacio" que se estudia en fìsica..., pero recordemos que allà se discutìa sòlo "filosòficamente" aquellos hechos que presentaba la naturaleza, Aristòteles: sostenìa que el "espacio" es "inamobible" en su esencia o presencia literal !!!; puede ser ocupado en una forma momentànea o permanente; en la momentànea lo ocupa por un "tiempo" determinado, en la permanente por largo tiempo hasta ser nuevamente liberado el objeto del lugar ocupado, volviendo en su integridad el mismo "espacio" ???, y ponìa como ejemplo; los "rayos y truenos" diciendo que cuando hay una tormenta, existe un espacio con su tiempo colegado, para las descargas elèctricas del cielo, pero solamente sucedìa cuando eran las tormentas, no cuando llovìa !!!; tambièn cuando habìa los "eclipses" inteervenìan el "tiempo y espacio colegados", o los "terromotos o temblores", no eran permanentes; esa idea filosòfica la determina tambièn en la "mente" la mente no puede estar pensando o escribiendo siempre (espacio y tiempo); sino, que existe dentro de "ella" un "espacio" "irreal" donde se pueda hablar "incoherencias o absurdeses" que abarcaban atenciòn y preocupaciòn, porque eran solo momentos de "irrealidades mentales" y tenìan un "tiempo" para demostarlo, o sea para escribirlo, porque serìa "difìcil" explicarlo ???; espero que me entiendas, sè que eres maestra y te serà fàcil entenderme !!!, es por eso que defiendo el "Surrealismo mental literario", como norma real de la mente del individuo ( continuarè.....???)
     
    #3
    Última modificación: 1 de Julio de 2014

Comparte esta página