1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lo que he descubierto cuando ya es demasiado tarde para darme cuenta de aquello...

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Aisha Baranowska, 31 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 906

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    LO QUE HE DESCUBIERTO CUANDO YA ES DEMASIADO TARDE PARA DARME CUENTA DE AQUELLO...


    -------------------------------------------


    El amigo no es él quien espera de nosotros, que le demos toda nuestra atención a toda hora y que estémos disponibles para la conversación todos los días...

    El amigo es quien no espera nada de nosotros y nuestro silencio no es motivo para hacernos reproches. El amigo entiende, que cuando no aparecemos por algún tiempo, puede ser porque no podemos, y puede ser porque simplemente no queremos - y no tenemos que darle explicaciones algunas porque somos libres y dueños de nuestro propio tiempo y lo que hacemos con él. No se enoja por eso, entonces. Nos perdona todo. Daría la vida por nosotros, pero no nos exige nada. Porque el amigo sabe, que vamos a estar a su lado cuando realmente lo necesite - y él también estará con nosotros en el momento crítico, pero no requiere nuestra atención sin importar las circunstancias...

    El amigo no es posesivo, no nos hace sentir como en una jaula con su asfixiante y constante control disfrazado de preocupación... Sabe, que si de veras necesitemos ayuda, la buscarémos para que pueda ayudarnos. Pero no molesta con las preguntas del típico interrogatorio: ¿cómo te fue hoy?, ¿qué estabas haciendo?, ¿a dónde fuiste?, ¿para qué fuiste? - etc. ... Eso no le gusta a todas las personas...

    El amigo no tiene interés alguno en ser nuestro amigo. No lo es por ciertos beneficios que espera obtener de la dicha amistad, y también sabe, que no tiene obligación alguna con nosotros. Todo lo que hace, no lo hace por sentirse de alguna manera obligado como 'amigo', sino de su libre voluntad, de puro sentir - del corazón... Y no porque sea algún deber suyo por el hecho de ser nuestro amigo... Nosotros hagamos lo mismo... No es verdadero ningún sentimiento reducido al sentido de deber y obligación, porque eso no es más que esclavitud - cuando no se hace las cosas porque se quiere, sino porque se debe, aunque nadie nos obliga - sí somos nosotros quienes nos obligamos porque creemos que es nuestro deber... Eso nos hace infelices porque nos quita nuestra libertad, es como cortarnos las alas y no poder más volar... No es agradable sentirse obligado y todas las relaciones basadas en obligación, no son más que el autochantaje emocional donde nos decimos: si somos amigos, tenemos que hacer eso y eso, o de otra manera, no somos amigos de verdad... Otro error. Nunca se debe actuar de ese modo porque en el final, vamos a perder. Por eso mismo, las relaciones basadas en el sentido del deber están predestinadas a fracasar porque nadie se siente feliz y dichoso viviendo comprometido hasta el cuello, sabiendo que existen ciertas expectaciones que debe cumplir - o si no, entonces, va a defraudar a quien espera algo de él... Esa no es una relación sana... Tan sólo produce frustración y argumentos, y es como desperdiciar la vida propia y la de la persona en cuestión...

    Esta misma lógica se aplica a las relaciones amorosas. Mientras hay demasiadas expectaciones, demasiadas preguntas, demasiada insistencia - uno puede empezar a sentirse como en una jaula de oro; una cárcel sin puertas ni ventanas, agobiante asfixia de 'preocupación' ajena, aunque sea en buena fe - esa preocupación no es más que puro egoismo... Eso le hace pensar, que tal vez no sea prudente avanzar; que hay algo sospechoso sobre el otro ser humano... Y como resultado, va a querer escapar - va a buscar un escape, volver atrás para no caer en la trampa en que ya había caído por ser débil y mostrar su debilidad al mundo, ¡como si fuera tan seguro soltar nuestro dolor buscando alivio en donde no debemos...! Y entonces, nos encontramos equivocados una vez más, porque nos hemos metido en el tereno muy peligroso y ahora, estamos a punto de perdernos por completo en nuestra propia estupidez... Porque nos hemos atrevido a soñar - pero tan pronto como empezó nuestro sueño encantado, fuimos de vuelta tirados en la tierra donde no existe más que lo prófano, lo sucio, lo común y corriente - totalmente diferente de lo que esperabamos... Y nosotros no nacimos para eso...


    -------------------------------------------
    [01-09-2012]
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hola Aisha.

    Leí tu texto casi inmediatamente después de que lo publicaste. Me resultó muy interesante. Muy revelador, sobre todo. El interés no es tanto en función de los conceptos personales que viertes sobre la amistad y un poco sobre la relación amorosa o de pareja. Me interesó porque permite asomarme a tu forma de relacionarte con el mundo, y toda persona e interesante en ese sentido. A lo mejor este texto no aporta nada nuevo, revelador, de lo que es, puede, o debe ser la amistad y la relación sentimental amorosa, de la cual tanto y tantos escritores y poetas han escrito. Pero sí permite conocer mucho de tu persona -y arriesgándonos un poco- talvez acercarse algo a las posibles causas de los sentimientos y estados de ánimo en tu vida. Si te lees a ti misma varias veces, a lo mejor te vas a asombrar por lo que encuentres.

    Como siempre, es un placer leerte. Abrazos y felices letras.
     
    #2
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Pues, no, de verdad... ;-) Yo me leo muchas veces y no me sorprende nada porque yo me conozco... ;-) Gracias por comentar. Saludos.
     
    #3

Comparte esta página