1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los espejos de Aspidón

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por Orfelunio, 14 de Octubre de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 838

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Los espejos de Aspidón

    La visitación fue precedida también en los énfasis laterales. Salvo algunos pasajes, la densidad chirriaba progresiva. La vida humana, indiferente, entraría en la ausencia brutal del materialismo; realidad constatada por los episodios del tiempo hipotético y apasionado. Los partidarios del impostor, acordes en su comportamiento, proyectaban la violencia de confesiones nocturnas en las poluciones insatisfechas de la cotidianeidad aburrida. La pluma espiritual, tan manejada e hiriente, alfabetizaba las circunstancias hermenéuticas de la misericordia escondida. El ángel de la espada solar operaba primitivo, endiosado, salomónico y terrible. Su estilo era arbitrario, selectivo en el verso y acusador; causal en la distraída invención de la moral que articulaba la pesadilla. Los mecanismos y los propósitos, horriblemente diseñados, ordenaban la ejecución de la gnosis desesperada buscando el efecto en la aclamación popular. Caudaloso, el sentimiento religioso abría la posibilidad a la creación primera. Atrocidades animadas como doncellas de artículo indiscreto, profundizaban bajo las sábanas el movimiento autoritario de la jerarquía mesiánica. Un señor del sur, que era señor también del norte y de los demás apuntados cardinales, viajaba supervisando los negros augurios, para otros blancos deseos, y anotaba en un papel imaginario los pormenores de la venida inminente. Es preciso aclarar que la infalibilidad de semejante ilusión era mal recibida por aquellos compromisarios cuyo beneficio aconsejaba desoír fantasmas y resucitar muertos. A los hombres maravillaba la idea consoladora, pero el consuelo, sin suelo, no ofrecía el pan que a todos acostumbra y no era la vendimia ajena al vino, ni la prédica al predicador. Los círculos de Dante y los espejos de Aspidón, el dogma que guarda y el ángel que extermina, proveían escasamente, salvo por el miedo infuso, de las necesarias armas para la lucha en contra del proceso evolutivo. Cada punto, y cada espejo, reflejaba un punto y un espejo. Cada rostro y su mirada, un espejo sobre el punto, como el cuerpo sobre el alma y como el alma sobre el cuerpo. La redención, que no es otra cosa que redimir, desprovista del palo acusador y del báculo que otorga poder, es la concepción imaginada del golpe para un golpe, cuyo efecto doblega a la autoridad al recibirlo; y es infierno, el mismo infierno preparado conscientemente para unas finalidades apoteósicas.
     
    #1

Comparte esta página