1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los nuevos libros del Siglo XXI

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por lautaro C, 18 de Septiembre de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 345

  1. lautaro C

    lautaro C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    132
    Me gusta recibidos:
    13
    En una sociedad que se alimenta de la pobreza cultural del otro. Hemos reemplazado ya por sentado, un block de hojas, por una caja sonora y visual.
    Este proceso lo abarca desde que se creó la primer radio, luego vino la caja boba, pero jamás tuvo tal importancia la tv como hoy en día.
    Porqué hemos decidido cambiar las bellezas de poesías, cuentos, leyendas, mitos, etc. por los programas de chimentos al mediodía?
    Algo en la sociedad cambió y para mal. Es que los grandes multi-medios, las grandes empresas, tienen conciencia de la escasez de gente que lee, y se encarga de bajar la linea sobre programas que a las " chusmas-palurdas " les interese.

    Hoy los jóvenes ya no van a la librería, o van por la calle leyendo sus libros, la maldita globalización, esta sobredosis de comunicación, los ha llevado a andar con una mini computadora en el bolsillo.
    Esa memoria en desuso que no contiene tres palabras leídas en un párrafo.

    Tal es así, que los únicos que historicamente no han cambiado son los libros, el porqué?
    Las corporaciones, se encargan de encerrarte en tu burbuja, no quieren que leas, leer te hace una persona culta. Si uno lee, comprenderá sus derechos, y reclamará por los mismos, lo cual al poder no le favorece, el poder se encuentra satisfecho al tener un pueblo manso y calmado.

    Ahogado en sus " nuevos libros del siglo XXI " que carece de sensatez, poesía y escrito.

    Con casi todo dicho, me ha llegado la hora de plantearme. Lamentablemente!

    Ha llegado la hora, de que los libros tomen un mínimo avance en globalización por medio de la globalización? Para ver si de tal manera, aumenta el porcentaje de lectores.
    O el simple hecho de invadir, un poco, de tecnología un libro, echará a perder a los tan amados libros?

    Imaginemos unas futuras generaciones, abrumadas, perdidas y tontas.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Septiembre de 2013

Comparte esta página