1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los poetas tenientes

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 21 de Octubre de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 528

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Los poetas tenientes


    Trascender el poeta más allá de su presente narrativo, nos lleva a la apotema donde el poema deja de ser poesía. Las cosas bellas y oscuras están en las ideas, pero no hay ideas sin la realidad material que no se tome como ejemplo metafórico o literal en su desarrollo. ¿Se acordará alguien dentro de veinte mil años del presente que vivimos? ¿Dónde quedará Cervantes, dónde Aristóteles, dónde Lope, dónde el Tirante, dónde el Cristo, dónde el poeta que siento, dónde el soplo del viento?...

    La poesía es en el aquí y en el ágora. Quizá el poeta sea recordado cierto tiempo más allá de la asamblea que lo vio nacer y le otorgó sus laureles; con el tiempo se diluirá en la sombra, y por la sombra de otros pasos, que dirán lo mismo de otros presentes, perderá su identidad para ser parte del cosmos, del candor inocente, de un bello amanecer, de una tarde otoñal y nostálgica o de una noche de mirada estelar. Al fin lo habrá conseguido, y será la belleza en sí misma que otros verán sin el ente, creyendo estos ninguno, y que ellos son los poetas tenientes.

    Es el arte; que no entiende, que te lleva, que te prende, que transporta a toda mente; que nos mata y nos devora y da vida en el relente; es el sueño del humano, un terror para los reyes y papados que en consciencia se despierten; mentiras y legados de nacidos deficientes. Navidades, altercados, los mercados que revienten; lucecitas, lo rosado, no es la flor de su ingrediente.
     
    #1

Comparte esta página