1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luces de Santiago

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Sommbras, 22 de Octubre de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 359

  1. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    254
    Género:
    Hombre
    .


    Luces de Santiago (Santiago de Compostela, España)


    Él pasea en santiaguero, se escucha su pulsar, pasea por el azar de las calles, desde el Pórtico de la Gloria el paseo se lo juega a los dados, total para un té lento sirve cualquier taza, él pasea en el hueco, por sus ojos cien calles comen equivalencia, pasea por Puerta Real, realmente hoy no flota entre paridades, todo es diferente en el intenso deambular entre milagros pétreos, desde la Puerta de Platerías tuvo que adoptar la próxima vereda, ese ascenso de la vida es fácil, no hay sorteo, somos peregrinos y los caminos también son personas... siempre hay que elegir transitar la calle que sus ramas soporten más corazón, la arteria que ofrezca mayor grito su latido, pasea abrazado al arte diamantino, no hay ningún semáforo dentro de sus calendarios, su latido lo escuchan las paredes, las papeleras, los bancos... esos bancos tal vez estén un poco hundidos por el peso de los años, tal vez cansados del amargo descansar, tal vez debiera haber volado hacia la naturaleza, marinarse hasta la biliosa costa de Muxía, buscar los lobos por los bosques del cielo de Vimianzo, hoy parece que no lloverá, nunca llueve si los párpados no tienen luz postiza, pero pasea sentado en los taburetes, pasea por los titulares de los diarios, se sienta en las tazas de las infusiones, se oxigena encima de los platos, deambula por las teclas extenuadas, duerme en su incómodo cuerpo, tal vez sueñe sobre las flores que contempla, tal vez quiera eternizarlas, tal vez perciba ortiguitas en limpios corrales, tal vez, pero no se le queja la santiaguera del fandango, ella, puntual vino,... oh rehén del latido misántropo, él sólo pasea, vaga cavilando en domesticar los silencios de las camelias tristes, pasea mientras pájaros berrean frente al Teatro Principal, tal vez porque estén borrachos, tal vez le gritan, pero él no les entiende, él mira el sol agotado, lo quiere perpetuar, el sol tampoco le deja, como le gusta, como le gusta disolver sus lobregueces en la naciente luna estrella, una luna emperatriz de los embriagadores vinos galleguillos, esas humedades que le dejan ser otro vino... allí hay otra copa preñada... hola puerta del Perdón, hola paraíso, hola arboledas, las plazas está llenas de niños, de ruedas, de prisas, de incendios destruidos, de ríos desbordados por halladores... somos climas... parecería que el mundo está endemoniado cargando sus armaduras y dirigiéndose tan deprisa... tal vez pasear sea tan sólo un aleteado de la vida, bañarse en los remolinos de las cantilenas... hola Plaza de la Quintana, hola palomitas, se reúne la bohemia niñera para daros retalitos en vuestro pico... él pasea para desplegarse latidos, pasea por las piedras de lo humano, hola diástole de la noche aletargada, hola sístole de la sombría asombrada, latido que se va y nada sabe del asombro locuaz de las alas de los niños que juegan por la plaza con las palomas, latido que irrumpe al momento en las conciencias de los sentimientos lanzando el eco hacia fuerzas invisibles que quieren desclavar al otro yo de la foto, latido de soledad... como la que hemos encontrado cuando abríamos las manos de los ojos,... heridos por el colectivismo instalado... desamparados por la sequedad de esas manos vacías de esperadas bacías colmadas de cartas esperando ser leídas por nuestros comentarios,... laten las hojas impares de un cielo seco de estrellas lectoras, sólo soy el lector que intenta escribir con la izquierda, el paseante santiaguero que mira hacia el amargor de la luna leedora que termina sonriéndonos, fíjate allá,... esa luna es ya una hostia incubada en el ostial del cielo platero,... lastima, no se distingue bien, los jadeos de las luces forjan contaminación lumínica, incrústate en aquél perro... mira cómo masca otra luna cazada en su charco, cómo lame su sed interna, Diana diosa un diente en el pecho le clava... el pan dulce raído siempre aguijonea el alma quebrada... sí, sí... por fin allá arriba tres estrellas centellean,... son capitanas de un cielo en formación,... eyaculado triángulo isósceles,.... deus ex machina,... certera flecha que apuntara hacia los limones de un sol adormecido por salmos gestados más allá de la niebla del conocimiento alojado sobre la atónita cabeza de un paseante pasmado por el peregrino universo escrito en sus arterias.



    ...
    ..
    .


    Jesús Soriano





    .
     
    #1

Comparte esta página