1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lunes de febrero

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Luis Á. Ruiz Peradejordi, 1 de Mayo de 2013. Respuestas: 26 | Visitas: 1663

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre

    A las tierras que lindan con el monte, se va por el camino de las Barreras. La tarde está hermosa y apacible. El sol lleva brillando en un cielo azul e inmenso todo el día y ya se agradece el calor de sus rayos.
    Nada más pasar la última casa del pueblo, se levantan a la derecha del camino unas cárcavas arenosas que se abren en mil surcos caprichosos y esconden oquedades por las que pululan urracas y palomas. Una palmada, una voz, un silbido, las hace levantarse unos metros del suelo, siempre vigilantes, entre un revuelo de polvo y plumas.
    Un puente tosco de troncos de roble, retama y tierra apisonada, remendado en una esquina por un trillo desdentado, se tiende sobre el arroyo cangrejero. Casi viene seco; ha llovido poco este invierno. Unos juncos secos y rotos, permanecen como testigos mudos de otras estaciones en las que el agua era más que un deseo. Algunos charcos en el cauce, que se ocultan a los rayos del sol, tienen todavía una delgada capa de hielo, abrazando a las piedras.
    Al alcance de la mano, el monte, robledal, sufre la invasión de tractores, remolques, hombres y motosierras que van a labrar calveros en los lugares que el guarda indica. En algún momento, una liebre preñada sale corriendo de la linde del bosque a las tierras, perseguida por un perro viejo y achacoso, despistado y tonto, a quien la liebre ha asustado en su carrera.
    Se inclina el sol de la tarde y con paso cansino, vuelvo por las Barreras. Un prado está cercado de olmos: -Están enfermos de grafiosis- me ha comentado alguno. Y tienden los troncos secos hacia el cielo, no sé si en oración o protesta. No quedará la primavera, prendida este año de sus ramas.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Mayo de 2013
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Don Luis, me ha encantado este relato, pues pasé casi medio año en una aldea de León, y lo que cuenta me lo ha recordado, y dado ganas de volver.

    Un placer haber pasado y saludarle.
     
    #2
    Última modificación: 9 de Mayo de 2013
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Yo trabajo en un pueblo de León y vivo en León. Me alegra esa coincidencia. Gracias por su comentario. Un saludo. LUIS.
     
    #3
  4. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer


    He dado un hermoso paseo,me hacía falta,
    de la mano de tu pluma
    y tu sensibilidad.
    ¡ Ah esa imagen de los troncos secos...!
    Genial
     
    #4
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Yo voy a una aldea de Riello, municipio de la Montaña Central de León, en la carretera que va de la Magdalena a Villablino y de allí a Asturias. Hay unos paisajes preciosos.

    Al leer su relato: "Un puente tosco de troncos de roble, retama y tierra apisonada, remendado en una esquina por un trillo desdentado..." supe que eran paisajes de León, porque así era el antiguo puente, según me han contado los que lo vieron. También algunas las palabras como calvero me inducieron a ello.

    Yo, aunque nacido en Andalucía y viviendo en Barcelona, me encanta León.

    Saludos
     
    #5
    Última modificación: 9 de Mayo de 2013
  6. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Conozco Riello por haber pasado en alguna ocasión. Yo trabajo en Sahagún, que está casi al otro lado de la provincia. La zona de la montaña leonesa es preciosa (y no me pierde el amor del oriundo) y sus veranos, con sus amaneceres y sus puestas de sol son espectaculares. Encantado de saludarle. LUIS.
     
    #6
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Conozco Sahagún, he parado un par de veces porque me pilla de camino cuando voy y vuelvo, y es muy bonito, pero claro, el norte de León, tanto el Bierzo como la parte de la cordillera Cantábrica (San Isidro o el pueblo de Caín —por ejemplo—, son espectaculares).

    Buena tierra para vivir, Don Luis, de las mejores, sin duda alguna.

    Saludos
     
    #7
    Última modificación: 9 de Mayo de 2013
  8. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Bellas pinceladas nos describe en esta espléndida prosa.Es hermoso valorar el poder de la natura.Felicidades. Abrazos..
     
    #8
  9. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Ojalá pudiésemos un día juntarnos los poetas para pasear por tierras como estas. Llevo un tiempo pensando en proponer al Portal un encuentro de escritores de Mundopoesía españoles. Es una idea que quiero madurar, pero me interesaría saber qué os parece. Gracias por pasar por mis letras. Ya sabes que me agradan tus opiniones. Un beso. LUIS.
     
    #9
  10. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267


    apasionante imagen, creo que es algo maravilloso por conocer, soy de las personas que poco sale y disfruta de la naturaleza, pero cuando lo hago, me gusta explorarlas, un bello relato, así como vos, besos
     
    #10
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias por dejarme estas letras. Todavía no tengo mucha confianza en mi prosa y aprecio los comentarios que se van haciendo. Un saludo. LUIS
     
    #11
  12. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por pasar por estos escritos. Gracias por sus ánimos. Besos. LUIS.
     
    #12
  13. Marleny de Paz

    Marleny de Paz Exp..

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    2.225
    Me gusta recibidos:
    164
    Luis a sido muy grato pasar por tu belo relato,es muy grato admirar la naturaleza como tu lo has descrito,gracias por compartirlo con nosotros, un saludo afectuoso.

     
    #13
  14. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Así amigo estimado, esa maldita enfermedad
    está acabando con los olmos del planeta.
    Un saludo y un abrazo,
    gran escrito, me ha encantado.
     
    #14
  15. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre
    La grafiosis es una enfermedad fúngica; también conocida como enfermedad holandesa del olmo. Se ha propagado por Asia, Europa, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda, es provocada por un hongo Ophiostoma
    Las hojas de retoños en primavera se marchitan, si la invasión es en la parte superior del árbol o causa la muerte del olmo, si lo ataca en sus raíces.
    El vector o transmisor de la grafiosis, es normalmente el escarabajo Scolytus transportando en su cuerpo esporas del hongo desde olmos enfermos
    Esta enfermedad ha causado la muerte de millones de olmos en Europa y E. U. Para el año 1996 más de la mitad de los olmos del norte de E.U.
    En algunos países europeos los Olmos se encuentran casi extintos, en 1986 el 82% de las olmedas españolas estaban afectadas.

    Buena prosa amigo, así como instructiva en su tema para todos.
    Gracias por compartir.
    ... fernando
    Osito lindo.
     
    #15
  16. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.279
    Género:
    Mujer
    Luis este relato es precioso.
    Dibujas hermosos paisajes, ero, yo me quedo con el punte que cruza horizontes.
    UN gustazo mi buen amigo.
    Un abrazo.
     
    #16
  17. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Es triste contemplar cómo los negrillos altivos de mi tierra, se van muriendo.
    Un saludo. LUIS.
     
    #17
  18. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu comentario y por tu explicación. Lo cierto es que lamentamos todos la aparición de esta enfermedad, pues nos está dejando sin uno de nuestros árboles emblemáticos.
     
    #18
  19. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Me gusta explicar, casi recreándome, los paisajes por los que paso, o en los que vivo. Si he sabido llegarte con ellos, estoy de enhorabuena, pues es lo que pretendía. Besos. LUIS.
     
    #19
  20. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Es un cuadro con imágenes campiranas estroboscópicas que se suceden en rauda secuencia.

    Gracias Luis Á. por compartirlas.

    Saludos.
     
    #20
  21. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Es compartir una visión del mundo que me rodea. Saludos. LUIS.
     
    #21
  22. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267


    hermosas letras con olor a primavera, saludos
     
    #22
  23. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Es la primavera deseada, que este año pasó sin llamar a nuestra puerta. Mil besos.
     
    #23
  24. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Tus letras son un recorrido hermoso que me hace volar por paisajes coloridos, ese que solo se alcanza en la aventura de una lograda inspiración, siempre es un placer llegar a sus maravillosos trabajos, un saludo y abrazo Luis.
     
    #24
  25. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Los pueblos en los que yo trabajo, son así. Me gusta recorrerlos con los ojos abiertos a todo lo que ofrecen e intentar luego contarlo. Besos.
     
    #25

  26. Tus prosas son como ejemplos para libros de texto, de aprendizaje.
    Si alguien necesitara saber como escribir correctamente un texto descriptivo, hallaría el mejor ejemplo en tus líneas que honran al idioma, donde todo está como corresponde, con una pulcritud que hace que la lectura sea un placer de técnica, antes de incorporar la parte espiritual del contenido.
    En este trabajo, el corazón agreste del lugar nos hace a los lectores protagonistas, caminantes de esa tierra del campo, que termina haciéndonos parte, nos incorpora.
    Tus obras son como cuadros que viven, y me agrada mucho encontrarlas.
    Te envío un abrazo con la admiración de siempre, deseándote un fin de semana repleto de buenos momentos.
     
    #26
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  27. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.253
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Cecy, ciertamente me abruma tu gentileza. Es la forma de escribir que aprendí cuando daba mis primeros pasos en esto de la escritura. Pienso que es más cuestión de fijarse y escribir de lo que vemos y lo que ello nos procura. Es el momento de realzar, de lo que trato en este relato, la suerte de los olmos o negrillos como también los llaman. Afectados por un parásito, murieron a miles en los campos de España. Afortunadamente hoy han ido rebrotando algunos y esta desolación queda un poco enjugada, pero en dos líneas quise dejar esa sensación de lo que puede ser un día un mundo en que los árboles no sean más que esqueletos, con sus ramas sin hojas levantadas en muda súplica hacia el cielo. Buen fin de semana. Besos y mi cariño.
    Luis.
     
    #27
    A Hechicera de palabras le gusta esto.

Comparte esta página