1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Madurez

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por bristy, 28 de Septiembre de 2021. Respuestas: 2 | Visitas: 411

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Una persona madura. En primer lugar, es interesante preguntarse: quién decide qué es responsabilidad frente a ser infantil? Y qué es una ética de trabajo maduro/responsable?
    Aparentemente hay un estándar. Quizas es ese tu estándar o los de tu entorno? O es, por ejemplo, el estándar del país donde vives? Aunque vivimos en un país libre y democrático, la influencia de todo tipo de normas implícitas sobre "cómo vivir"es grande.
    Por ejemplo, existe esta norma: trabajar duro y vivir modesto. Y vivimos en una sociedad de consumo en que ya no estamos solos, consumiendo no solo para necesidades básicas, sino para entretenimiento.

    En países occidentales y prósperos, a menudo prevalecen las normas y valores materiales orientados por supuesto al desempeño. Pero, cuál es tu filosofía de la vida en realidad? Vives para trabajar o trabajas para vivir? Todos tenemos ciertas necesidades básicas y obligaciones financieras que conllevan responsabilidades. Pero muchas cosas que queremos hacer o poseer además de eso son una elección. Si quiero irme de vacaciones dos veces al año, entonces quejarme del trabajo puede ser "infantil". Así que primero determina lo que crees que es importante: cómo quieres vivir, para qué quieres vivir? De esto sigue automaticamente lo que tienes que hacer y lo que no, lo que te motiva intrínsicamente. No tienes presión, pero trabajas conscientemente para lograr las metas elegidas por ti mismo.
     
    #1
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  2. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    ¿Tienes todo lo que necesitas?
    ¿Necesitas todo lo que tienes?
    Siempre me gustó el cuento de aquel que para curarse necesitaba la camisa de un hombre feliz y cuando, por fin, localizó al hombre feliz, éste no tenía camisa.
    Buena reflexión en tus letras y una prosa brillante.
    Es muy agradable pasar por tus letras. Un cordial saludo.
     
    #2
    A bristy le gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Mi gratitud por dejar aquí sus huellas poeta, lo que valoro y aprecio. Un cordial saludo igualmente..
     
    #3
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.

Comparte esta página