1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Manual de cómo detener una lágrima con el corazón roto

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 24 de Abril de 2025 a las 10:35 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 80

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.077
    Me gusta recibidos:
    1.487
    Género:
    Hombre
    Prólogo en forma de reloj descompuesto

    Las lágrimas son relojes líquidos, péndulos que oscilan entre el pecho y el vacío. No caen: se desprenden, como estaciones de tren abandonadas en una ruta hacia ninguna parte. Detenerlas no es un acto de voluntad, sino de prestidigitación metafísica. Se necesita, ante todo, aceptar que el corazón roto no es una metáfora, sino una geografía: un mapa de grietas por donde se cuela el viento. Este manual no promete consuelo, solo un juego de espejos donde la tristeza se mira y, tal vez, se ríe de sí misma.

    1. Instrucciones para domesticar el instante previo
    Antes de que la lágrima nazca —ese óvalo perfecto de sal y nostalgia—, busque el minuto exacto en que el aire se vuelve espeso. Allí, en ese interregno, coloque un álbum de fotografías quemadas, un acordeón desvencijado tocando La Cumparsita al revés, y tres migas de pan del desayuno que compartieron cuando aún creían en el "siempre". Respire hondo y pronuncie la palabra casi como si fuera un conjuro. La lágrima, confundida, dudará entre nacer o evaporarse.

    2. Sobre la construcción de diques invisibles
    Materiales necesarios: un verso de Neruda, mutilado de su metáfora más dulce; el susurro de una ventana entreabierta en agosto; una cucharadita de polvo de estrellas fugaces capturadas en el momento exacto en que dejan de serlo. Mezcle todo en un cuenco de barro y trace con el dedo anular —el del pacto— una línea en la muñeca izquierda. La lágrima, al llegar allí, creerá que ha alcanzado el fin del mundo y retrocederá, desorientada, hacia el lago estancado de los recuerdos.

    3. Método del doble fantasma
    Invente un personaje que llore por usted. Dele nombre, rasgos borrosos, una cicatriz en la rodilla izquierda. Permítale habitar la habitación de los objetos perdidos: ese calcetín solitario, el paraguas que olvidó en el tren, las monedas que jamás llegaron al pozo de los deseos. Cuando la lágrima asome, cuchichee al oído del personaje: Ahora es tu turno. La tristeza, celosa, preferirá quedarse en él.

    4. De la importancia de los laberintos sin salida
    Teja una madeja con los hilos de las canciones que ya no puede escuchar. Siga su trazo hasta llegar al centro, donde aguarda un ajedrez con piezas de cristal. Juegue una partida contra sí mismo. Pierda deliberadamente. En el jaque mate, la lágrima se convertirá en peón, en torre, en alfil. Y usted, entre sonrisas amargas, la guardará en el bolsillo del alma como un souvenir de derrota.

    5. Último recurso: la teoría de los vasos comunicantes
    Si todo falla, recuerde: las lágrimas son ríos que buscan otro río. Encuentre un cuerpo ajeno —un desconocido en el metro, un perro callejero, la última hoja de otoño en la vereda— y mírelo fijamente hasta que sus aguas se confundan. La física de los corazones rotos afirma que el dolor, al compartirse, se multiplica... pero también se fragmenta en gotas tan pequeñas que la brisa las convierte en nada.

    Epílogo en modo de tango descalzo
    No hay manual que detenga el mar. Las lágrimas, al final, son olas que regresan a la orilla con restos de naufragios brillantes. Deje que una caiga. Solo una. Obsérvela en el aire: es una perla de instantes, un fósil de lo que fue y no será. Después, invente una danza con las que retenga. Llámela Milonga del adiós en reversa. Y siga caminando, sabiendo que el corazón roto no es el fin, sino el tímpano que escucha, por primera vez, la música sorda del mundo.
     
    #1
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.271
    Me gusta recibidos:
    8.663
    Género:
    Mujer
    Copiando las instrucciones para la próxima vida si es que existe
     
    #2

Comparte esta página