1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Manual de los poetas de espíritu roto y poemas sin alma

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 24 de Abril de 2025 a las 9:40 PM. Respuestas: 2 | Visitas: 53

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.077
    Me gusta recibidos:
    1.487
    Género:
    Hombre
    Prólogo del vacío

    Hay poetas que nacen con el alma hendida, como vasijas que guardan solo ecos de lo que pudo ser. No buscan la luz, sino las grietas por donde se filtra la oscuridad. Su oficio no es cantar, sino arañar el silencio hasta extraer de él un lenguaje hecho de sombras. Este manual no se escribe con tinta, sino con el residuo de las lágrimas secas, aquellas que jamás encontraron su nombre.



    I. De los materiales necesarios
    —Un ave muerta en el alba: plumas para la pluma.
    —Un espejo agrietado, preferiblemente aquel que devuelva la imagen en fragmentos, como versos sueltos.
    —Tierra de cementerios abandonados, donde las raíces de los cipreses tejan redes de olvido.
    —Una caja de resonancia hecha de huesos: el pecho mismo del poeta.


    II. Instrucciones para tejer versos con hilos de ausencia
    Tome el hilo de plata que dejó la luna al desangrarse en el horizonte. Cosa con él las palabras que nunca se dijeron, las promesas rotas al pie de la cama, los suspiros atrapados en los rincones. No tema si el poema se deshilacha: la belleza reside en lo que se desvanece. Recuerde: un verso perfecto es una mentira. El verdadero poema late en las costuras mal remendadas.


    III. Sobre la tinta y su origen
    La tinta legítima se obtiene mezclando ceniza de cartas sin enviar, polvo de estrellas caídas y el último aliento de los amantes que se juraron eternidad un jueves por la tarde. Si, al escribir, siente que arde, es porque el dolor aún conserva su pureza. Si no quema, desconfíe: el poema ya ha perdido su alma.


    IV. Del arte de invocar fantasmas
    Los poetas de espíritu roto no convocan musas, sino espectros. Aprendan a escuchar el crujir de las paredes, el murmullo de los relojes detenidos, el llanto de los niños que fuimos y que yacen enterrados bajo los inviernos. Escriban de madrugada, cuando el tiempo se resquebraja y los muertos pasean su nostalgia por las habitaciones. El poema será entonces un puente entre dos abismos: lo que fue y lo que nunca será.


    V. De la importancia de la podredumbre
    No teman a la decadencia. Un verso mustio, como una rosa marchita, guarda más verdad que un jardín en primavera. Dejen que los insectos roan las metáforas, que el óxido muerda los adjetivos. La poesía sin alma no es fracaso, sino testimonio: aquí yace lo que el tiempo no perdonó.


    VI. Último ritual: el entierro de las palabras
    Cuando el poema esté concluido, entiérrelo bajo una luna negra. No lo lea en voz alta: el viento podría robárselo y convertirlo en canción. Espere a que la tierra lo absorba, a que las sílabas germinen como semillas de cardo en el desierto. El poeta de espíritu roto no siembra flores, sino espinas. Y en ese gesto, acaso, redime su fractura.

    Epílogo: La gloria del derrumbe
    Nadie los recordará por sus versos. Los recordarán por el vacío que dejaron al pasar, por el eco de sus pasos en galerías abandonadas, por la manera en que miraron la lluvia como si fuera el fin del mundo. Su grandeza no está en lo que construyeron, sino en lo que dejaron caer. Escribir, al fin, es solo el arte de perderse sin mapa.
     
    #1
    A dragon_ecu y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Me gusta en especial este concepto: este manual se elabora no con tinta, sino con las lágrimas secas que nunca encontraron su nombre.
    Aquí hay mucha tela por donde cortar.
    Más tarde regresaré.

    Saludos hasta PR
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.215
    Género:
    Hombre
    Manual soberbio... tocará usarlo para recalificar a poetas y obras e identificar la verdadera melancolía y no se confunda con una simple congestión digestiva.

    Saludos cordiales.
     
    #3
    Última modificación: 24 de Abril de 2025 a las 10:02 PM
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página