1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Marco Antonio y Cleopatra

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 28 de Febrero de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 5789

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Al despertarse en la mañana
    (porque ha sudado el luto de la noche),
    mire a todos lados, dice Marco Antonio.

    Los ojos de Cleopatra
    tendrán que ser sus lámparas.
    Añore, adivine, busque ese olor
    que en la cocina del mar navega
    como si anunciara al apetito
    el caldo más gustoso,
    el plato de la honra.

    Desvista a tal deleite
    (dice Marco Antonio).
    A la nariz, desposítela
    bajo el mismo descanso
    que la boca disfruta,
    llenándose de pelos.

    Sepa que es ella
    que sale hacia los deltas más ricos en aras
    de sus sueños más escondidos e inéditos,
    peregrina entre pirámides de la mar.

    II.

    Cleopatra hierve, condimentada,
    con la espesa y sólida carne,
    grata de aroma, dulce a los labios.
    Sumérjase en el hambre de probarla,
    dice Marco Antonio;
    hágasela de desayuno y cena.
    No se detenga. Cocínela.

    Subviértala en sazón bajo sus costillas
    y cíñala al gesto de sus manos, con gusto de canela.
    Que aprenda la ternura con que su boca la quiere
    y el rigor de la vara que manda en el apremio
    su vientre es femenino y no tiene sequedales
    sino traviesas barranqueras
    para el cordero que se niega al degüello.

    Ella es el gneis, lo más profundo,
    gaia que hierve en el plato fecundo de la tierra...
    (¡que no se enfríe, dice Marco Antonio,
    ni cese su empeño de comerla!)

    III.

    Encímesele para cortarle a besos todas sus venas
    y chupar las leches de sus misterios juveniles.
    Que ese guisado exótico se quede consigo
    cleopatriándole en su nueva patria de delicia.

    Para mi plato se hicieron sus caderas,
    dice Marco Antonio.
    Ella es la nalga que salva.
    El corpus que habría de venir.
    La prometida Vulva Celestial.

    No hay otro paraíso que dejarse oprimir el vientre,
    llenándose epicúreamente de ella y de su ombligo.
    El banquete de sus huesos
    sobre nuestros hombros, rechupados tobillos,
    salados por nuestra boca
    y pantorrillas en alto, convertidas en cielos...

    Ponga una cucharadita de malicia
    a esa fusión de algas y olas,
    a esa entrega de maromas marinas.
    No es tanto una guerra la que lucha.
    No es una venganza.

    No es una agresiva avanzada de la adrenalina
    para sembrar telarañas en la sangre
    y vergüenza en los nervios.
    ¡Es un regreso a la patria de Cleo,
    un consumo, un banquete,
    el repartimiento de secretos callados
    que la carne tiene y que, con amor, despiertan!

    «Pero no la pierda», dice Marco Antonio:
    Cleopatra no aparece de ordinario!
    No se le tiene siempre.

    Ella no se tienta con el primer baboso que la invoque,
    ella no pide la mirada prestada ni se mira en cualquiera.
    Los ojos que ella trae, borrachos de ahínco,
    tienen ganas de salvarse
    de la estúpida obviedad que la circunda.

    Son rivales del falso amor
    y del diseñado sub-comportamiento
    y por eso son dos lámparas quemantes,
    y por eso son las rutas al suicidio
    y a la redención incomprensible.

    IV.

    Cuando Cleopatra ilumine su mañana
    y el hambre le torture, con ansias de bocados
    apasionadamente nuevos y emergentes,
    sedúzcala sobre las alfombras,
    dice Marco Antonio,
    en los pasillos de las oficinas,
    en los estacionamientos,
    en los ascensores o en los parques públicos
    del ansia, en la privacidad de las torres
    del anhelo que se pinta imposible,
    a los cuatro vientos de los mares...
    y ésto será delicia en la boca del áspid
    y, sin duda, complicidad de amantes,
    que han hallado, por fortuna,
    la forma más perfecta y sabrosa de matarse.

    De mi libro «Yo soy la muerte».
    CARLOS LOPEZ DZUR
     
    #1
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muy buen poema, felicidades.
     
    #2
  3. Violeta

    Violeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    9.385
    Me gusta recibidos:
    498
    Tu poema es muy bueno y sobre todo interesante.
    Un gusto leerte.

    Un beso.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Francisco y Roxy. Arrieros somos y en el camino andamos. CARLOS
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Mensaje borrado, los usuarios no pueden auto-citarse, auto-comentarse ni subir de cualquier otra forma por sí mismo su propio tema, ha de esperar a recibir "contestaciones" de otros usuarios para poder responder y subir así su tema.

    HaDa22 Moderadora de místicos
    EQUIPO DE MODERACIÓN
     
    #5
  6. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Uffffff, Cleopatra y Marco Antonio son una especie de -culto- referente al amor, son una simbología de la pasión. Hoy me encuentro un poema rico en recursos de un pasado en su momento de guerras y amores... y sí, que bien esta forma de no hacer un escrito dentro de lo que podríamos llamar -convencional- finalmente todo gran amor se debe escribir en la filosofía de la grandeza.

    Aplausos mi apreciado y admirado Carlos.!
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    GRACIAS.

    CLD
     
    #7

Comparte esta página