1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mario lo sabe

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Anais, 2 de Septiembre de 2006. Respuestas: 3 | Visitas: 765

  1. Anais

    Anais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    118
    Me gusta recibidos:
    0
    Mario lo sabe, siempre lo supo. Ahora que la vida se le va de las manos lo siente como una verdad tan absoluta que duele, amar duele.
    Las curvas de su violín le acompañan, la suavidad de su madera, la dureza de sus cuerdas, la música que conmueve su alma sale de un robusto instrumento, en tensión, qué mágica es la vida.
    Hace días que mira hacia atrás, en realidad hace días que lo hace con coherencia, porque se ha pasado la vida anclado en el pasado, sufriendo, sin entender aquel día que torció todos sus sueños y le llevó a donde ahora se encuentra.
    Habría muerto de todas formas, lo sabe, pero quizás su muerte hubiera sucedido de otra manera, su vida no habría sido la que fue y la que aún es, aunque esté a punto de perderla.
    No le quedan fuerzas ni para acariciar a su compañero, le gustaría que su último aliento se mezclara con las notas surgidas de su amado amigo, la música de su pequeño violín y su aliento, unidos hasta el fin.
    Ha decidido que lo entierren con él, sabe que es una debilidad, su compañero podría seguir haciendo felices a otros corazones, en otras manos, seguir con la vida que a él se le escapa; pero marcharse de este mundo y saber que ni su violín le acompañará le produce demasiada angustia, es egoísta, lo sabe.
    Ha vivido, ha amado. Nunca sabrá quienes le recordarán, para quién conocerle fue algo que perdurará en su corazón, en su vida no hubo continuidad en ninguna relación, no permaneció demasiado tiempo en ningún lugar, desde aquel fatídico día, siniestro para su corazón y casi letal para su vida. Aquel día en el que comenzó a tratar de un huir de un recuerdo que le persiguió hasta los últimos días, los de ahora.
    Y no es que hubiera matado a nadie, aunque alguien si que murió.
    Mario lo sabe, ahora más que nunca, que nadie puede morir dos veces; vas muriendo a lo largo de tu vida, pero sigues vivo, sólo en éste momento se ve tan claro, porque ya uno está más muerto que vivo… aún así hay memoria, recuerdos, pensamientos, sensaciones, dolor, aún puede sentir amor, aquel amor, su cabello, su piel , su mirada, su olor, un rostro que recuerda más por partes que como un todo… son tantos años, ya dejó de contar, y su nombre, María, como olvidarlo, tantas veces la llamó a gritos y en su mente, con tan distintos tonos lo pronunció, con esperanza, en un susurro de pasión, con alegría, con desesperación…
    - Maria…- decirlo una vez más, abrazado a su violín. Sus dos amores, el que le mató y al que se aferró para poder seguir viviendo esa vida que le quedó después de que aquella primera vez en que murió. Porque aunque ahora sabe que no se puede morir dos veces, él creyó haber muerto aquel día en que María le dejó por un antiguo amor.
    “ Mario te quise- le dijo- pero a él nunca le olvidé”.
    Aún siente el dolor al recordar esas últimas palabras que le oyó decir a su amada, no lo pudo soportar y se alejó, nunca volvió a la ciudad que fue testigo de su amor, ni supo más de María, vagó por el mundo aferrado a un recuerdo y a un violín, creyendo que no podría volver a sentir mientras creaba aquella maravillosa música en compañía de su violín, notas que conmovían porque transmitían desgarro del alma y melancolía, podían aterrorizar en los puntos álgidos de locura y dolor y llevarte a una calma infinita en sus momentos de paz y amor.
    Es una especie de loco, lo sabe; vagó por el mundo a bríos de su locura y sólo en este instante final le envuelve algo de cordura. Tranquilidad del alma para decidir llevar con él a su amigo, pánico le da el imaginarse solo en la profundidad de la tierra, cubierto por toda esa negrura, ya pasó su vida aplastado por kilos de angustia y lingotes de dolor; su violín le acompañará, aunque ambos queden inertes, sin marcha atrás.
    Lo que Mario no sabe es que después de su muerte una leyenda sobre un hombre y su violín correrá por ciudades, y, miles de personas acudirán a la tumba donde yacerá con su compañero…
    Cuenta la leyenda que desde el mismo día en que Mario fue enterrado y a eso de las dos de la madrugada, de cada noche, las notas de un violín envuelven el cementerio, comienzan tristes y acongojantes para ir subiendo el ritmo en una hermosura sin igual y volver a decrecer al amanecer con nostalgia, susurrantes van desapareciendo con la primera luz del día, acallando su lamento.
    Dicen que no tiene descanso, que así ha sucedido desde la muerte de Mario, sin conocer el motivo.
    La leyenda llegó a oídos de una anciana que, conmovida, recorrió los cientos de kilómetros de distancia que la separaban de aquel cementerio; a las dos de la madrugada, como muchas otras personas, atraídas por la leyenda, se sentó lo más cerca que pudo de la famosa tumba y cuentan que el violín sonó como nunca antes había sido oído, desafinado, emitiendo sonidos horribles que alejaban despavoridos a todos los que esa noche acudieron a oírlo.
    Solo la anciana permaneció en el lugar y, sonriendo, se acostó sobre la tumba dispuesta a escuchar el más bello concierto para violín que hubiera oído jamás. Era su noche, la de su reencuentro y Maria sabía… que no volvería a despertar.
    Se transformó la leyenda, y dicen en el lugar… que María amaneció sin vida y que el violín nunca más se volvió a escuchar.
    Todos sabían que Mario, al fin, pudo descansar en paz.
    Su compañero había conseguido, a su muerte, lo que él, en vida, no pudo alcanzar.
     
    #1
  2. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Bonito... amiga... me gustó.
     
    #2
  3. Anais

    Anais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    118
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias Scarlata, paisana.

    Un saludo
     
    #3
  4. Anais

    Anais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    118
    Me gusta recibidos:
    0
    Sabía que entenderías a la María de mi relato soñadora... Gracias por pasarte por el. Yo también te seguiré.
    un beso
     
    #4

Comparte esta página