1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Me gusta la penumbra.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Arturo Parnaso, 1 de Mayo de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 806

  1. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    Me gusta la penumbra.

    Ah!, prefiero así. La penumbra. Incompleta sin embargo, porque la hoja y el lápiz en mi mano dibujando sobre la finísima piel, están iluminadas por esta lámpara tramposa que me devuelve la enceguecedora luz del sol, la luz del día, la luz en la que todos sonríen, y fingen estar alegres y alegran a los demás y es todo jolgorio y ¿Cómo te va? ¡Qué bien te vestiste! y no saben que están muertos.

    Me gusta la penumbra porque le quita importancia a las cosas. Le quita contextura. Apagadas están las notas de la flauta en el borde del escritorio; escapada del estuche que rige sólido a su lado, eternamente cerrado. La guitarra blanca descansando sobre la cama es ahora un simple canto de una caja de madera cualquiera, pintada de blanco y moldeada por las precisas manos de algún dios, del algún mago. En cambio la otra, la negra, está echada sobre la ventana, con todo el pecho contra la luna, quizás fumando o leyendo; leyendo a la tenue luz de la luna parisina, como aquellos poetas franceses. Parece que las notas vibran y se levantan; se iluminan cuando me concentro en algún traste y con ayuda del pasado imagino alguna nota atorada en el recuerdo y florece afinada y melodiosa. Pero eso es consecuencia del brillo que ofrece la luna, ya que por más débil que sea, igualmente produce el efecto de la alegría; de la música; de la cosa viva.

    Me gusta la penumbra porque requiere silencio. Pero el mundo es traicionero y el ruido del lápiz escribiendo se escapa; el interminable respiro de mi cuerpo me delata; me delata ante las cosas, que me miran mientras viven tranquilas y ponen sus reales rostros porque ya nadie las ve; y a veces son guitarras y otras veces son hojas o libros porque simplemente juegan; a favor esta su invisibilidad y se intercambian de lugares. A veces alguna exhausta debajo de la cama, ebria de tanta noche, no tiene fuerzas para llegar al lugar designado en el segundo estante del escritorio, y se echa a dormir ahí nomas, jugando con el peligro de que cuando el buscador la encuentre, éste sospeche sobre su mundo nocturno, denominado fantástico entre los hombre del sol.

    Me gusta la penumbra porque no me veo; porque no sé si existo.
     
    #1
  2. Tiresia

    Tiresia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    29
    Me gusta recibidos:
    2
    Me gusto el tinte existencialista de este poema, muy bueno.
    Un gusto leerte compañero.
    Saludos. Bye
     
    #2
  3. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    Gracias amigo. Un placer leerte a ti también. Somos de los que tenemos pocas visitas y pocos comentarios, no se porqué. Debemos apoyarnos entre nosotros; leernos entre nosotros. Gracias otra vez. Saludos.
     
    #3
  4. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Me encantó tu prosa, netamente poética y existencialista, mis estrellas.
     
    #4
  5. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    Gracias ludmila. Qué placer que tú me hayas leído; con tu prosa; con tus reconocimientos; con tu veteranía en el portal poético. Créeme si casi me ruborizo. Saludos.
     
    #5
  6. maimonides

    maimonides Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    31
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    ¿cuantos años para solo razonar? mizantropia invademe las venas que halla afuera solo me lastima el descubrirme en los demas. excelente prosa. me identifico con ella muy bien camarada
     
    #6
  7. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    ¿Cuantos años para solo razonar?. No entiendo la pregunta. No entiendo el comentario básicamente.
     
    #7

Comparte esta página