1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

mentiras, mentiras, mentiras...

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por E. Takekami, 5 de Julio de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 496

  1. E. Takekami

    E. Takekami Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2016
    Mensajes:
    84
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Hombre
    1. Yo corro para matar a los piojos. A los que tengo adentro de la cabeza. 

    2. Los buenos ganadores han sido -probablemente- instruidos por la derrota. Así también los que aprendieron a perdonar, debieron conocer primero el pecado. 

    3. Más que soledad o tristeza, lo que percibo es un creciente entumecimiento de mis emociones y de mis sentidos. La gasa del cinismo envuelve mi cuerpo y marca mi rostro la humedad de mis viejas heridas. 

    4. El dolor también se expele, en forma de lágrimas, de sudor, de orina, etc. Algunas personas sudan por las manos. Otras, en cambio, escriben. 

    5. ¿Crisis? ¿Qué crisis? No hay crisis más grave que la que llevo adentro. 

    6. La vejez genera una categorización distinta de los vicios. Las drogas dejan de tener una finalidad recreativa o de ocasional celebración. Se convierten más bien en compañeras constantes cuya presencia a veces mortifica: antes de dormir, o en el desayuno. Como una amante a la que se ha dejado de querer.
    7. Ayer tuve un momento de verguenza propia. Por fortuna pude evadir mi reflejo hasta encontrar a alguien en una situación -todavía- más desfavorable. Ésa es la utilidad del prójimo. 

    8. Mis tendencias suicidas se han trocado en fantasias violentas. El masoquismo inevitablemente deviene en alguna forma de sadismo. El que aprende a disfrutar del dolor debe también infringirlo, llevar la palabra, compartir el conocimiento, como un apóstol del látigo. 

    9. El odio cristaliza el llanto. Pero no lo detiene. Lo convierte en una avalancha rocosa. 

    10. Sentí que me ahogaba y me salvaron las letras. Literalmente, yo en una sopa de letras. La verdad es mejor contada con mentiras. 

    11. El conocimiento no te libera. Te convierte más bien en el minotauro, encerrado en el laberinto de la duda. 

    12. El odio es universal y bien entendido por todos. El amor, en cambio, es un accidente del cual nadie está nunca realmente seguro. 

    13. Una vez que conversaba con un cristiano amigo mío, le pregunté: oye, ¿y tu cómo haces para conservar esa sonrisa de recién abofeteado? Se río con cierto orgullo, y luego de un periodo de duda bien intencionada me respondió: Todos tenemos problemas. La diferencia está en que yo sé que Dios está conmigo. Enmudecí. Trate de hacer una broma y cambié de tema. Dios está con él, pensé toda la noche. Mis peores compañías me contaron alguna vez que habían visto a Dios, pero ni siquiera ellos creyeron nunca que Dios pudiera estar con ellos. 

    14. El olvido no llega con el tiempo. La lejanía del recuerdo no está indexada a un único e invariante calendario. El hombre evoluciona, y con él el soporte en el que organiza las cosas en su memoria. Y es el cambio en este soporte el que reorganiza los recuerdos, llegando incluso a hacerlos remotos o a desvanecerlos. El olvido llega cuando el hombre cambia. 

    15. Las cosas más tristes se encuentran a veces en los lugares menos esperados. Me morí de pena, por ejemplo, cuando vi al gordito de bigotes bailando solo, y cantando Time after time en un conocido prostíbulo de Queens. 

    16. Envejezco y me veo cada día más lejano a ciertas convenciones sociales. Si en mis años de adolescencia se me hubiera ocurrido sacar un álbum de fotografías para mostrárselas a mis amigos, mi frivolidad hubiera sido descubierta de inmediato y hubiera sido objeto de las mofas más crueles y abyectas. Hoy en día, sin embargo, esta forma de comportarse es celebrada y arengada por la sociedad virtual, mediante una extraña conexión de espejos sociales. 

    17. Los peores errores se comenten por ignorancia. En particular, por desconocerse a uno mismo. Cuando el autoconcepto difiere de la realidad, lo primero debe cambiar. 

    18. Lo más importante no es saber atravesar el fuego, como decía Bukowski. Lo más importante es ser fuego mismo, arder perpetuamente. Y cuando no se pueda, confundir a los demás en la humareda. 

    *El autor de todas estas sentencias soy yo.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Julio de 2016
    A homo-adictus y LIBRA8 les gusta esto.
  2. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Magnífica colección de aforismos, para guardar ...y aprender. Gracias por compartirlos.
     
    #2
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Todos excelentes, me quedo con el 16 para pensar y
    hacerme circulo volatil. felicidades. magnifico
    trabajo. luzyabsenta
     
    #3

Comparte esta página