1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mesas separadas

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Luis Miguel Rubio Domingo, 11 de Febrero de 2010. Respuestas: 14 | Visitas: 1515

  1. Oyó Emilio sonar el timbre de su odiado vecino. Miró por la mirilla. Frente a su puerta había lo que parecía un indigente. Hoy no he comido- decía aquel hombre, por otra parte, correctamente vestido. Llamó luego a la puerta de Emilio. No tenía mucho que compartir, apenas una barra de pan y dos naranjas. Partió el pan en dos mitades y metió una de ellas en una bolsa de plástico. Añadió una naranja. Abrió la puerta y se la extendió al necesitado. Es todo cuanto tengo, feliz navidad – musitó. Cerró presuroso, un poco avergonzado, y miró por la mirilla. Oyó a aquel hombre murmurar y vio como tiraba al suelo la naranja y el trozó de pan y hacía una pelota con la bolsa antes de darle un puntapié. Emilio se quedó inmóvil, decepcionado, sorprendido de su propia ingenuidad. Aquel hombre –pensó, no estaba hambriento, sólo estaba dispuesto a aceptar dinero. Quedó mirando a través del cristal las viandas derramadas sin atreverse a recogerlas. La puerta del vecino se abrió y pudo ver en sus ojos como fijaba la mirada en aquellos alimentos derramados. Los recogió. Besó el pan. Comprendió que esa noche compartiría la cena con su enemigo.



    (Relato galardonado en el concurso 'Navidad Alternativa' y publicado en la revista digital 'A contrapalabra'
    http://www.verbalina.com/a_contrapalabra.html )

    http://www.verbalina.com/documentos/01_ac.pdf
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 13 de Mayo de 2010
  2. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    Tarde llega ante mis ojos pero, feliz momento para alegrarme la tarde.
     
    #2
  3. Le debo mucho a este relato. Creo que cuando recibes un premio la probabilidad de que repitas la conducta premiada aumenta. Escribir es el resultado de una cadena de premios, de pasitos cortos, en los que una vez es el resultado el que te causa satisfacción y otra el hecho de que alguien te lea. Te agradezco mucho el comentario. Luis
     
    #3
  4. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Muy buen relato Luis, a veces las cosas no son como creemos al principio, por eso a mi me gusta reflexionar a cada rato y corregir lo equivocado, un abrazo
     
    #4


  5. Gracias José Rodolfo por leer este relato, que tanto significa para mí. Luis
     
    #5
  6. mc junior

    mc junior Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    415
    Me gusta recibidos:
    21
    luisrubio, que gran relato , me siento emocionado , agradezco que lo hayas compartido, salud y larga vida.
     
    #6
  7. Muchas gracias, amigo, es todo un honor. Luis
     
    #7
  8. panch

    panch Invitado

    Esto que narras fantásticamente ha ocurrido varias veces en mi barrio, y en casa de mi madre. Por desgracia todos buscan dinero, alguien habrá que no, supongo. Me alegra un montón el premio, porque si alguien lo merece, por tu dedicación y talento, eres tú. Un abrazo amigo*********************************
     
    #8
  9. Como verás por la fecha, es anterior a mi membrecía en MP; creo que fue el detonante, aunque hay toda una historia detrás de aproximación a la escritura creativa. Gracias por comentar. Luis
     
    #9
  10. Gracias amigo; fue precisamente una tertulia de Toledo, en colaboración con el taller de escritura Verbalina, la que organizó este concurso de 'I certamen Navidad Alternativa', en el que este relato obtuvo una mención honorífica. He recibido premios por mis relatos, pero nunca por mis poemas (fuera del contexto de Mundopoesía, donde por las distinciones que he recibido estoy muy agradecido). Me parece que lo que pasa es que en ellos hay verdad y no solo verdad literaria, sino episodios autobiográficos. Lo cual me ha dado que pensar sobre mi imaginación. Parece que soy más convincente cuando cuento lo que me ha pasado. Te agradezco mucho el comentario. Sí, vivimos en una sociedad que ignora el hambre y las necesidades del vecino. Te mando un saludo muy cordial. Luis
     
    #10
  11. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Decididamente disfruto mucho de tus prosas, no sólo divierten, muchas...como es el caso nos hacen reflexionar sobre la capacidad que tenemos los humanos de ignorar lo que se cuece en la puerta de enfrente. Deleite para los sentidos

    Un abrazo
     
    #11
  12. choripan64

    choripan64 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    9
    Caramba amigo Luis! con que facilidad le hiciste un nudo a mi garganta. gracias por ese relato!
     
    #12
  13. muchas gracias por vuestros gratos comentarios. Luis
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Felicidades por el premio y la verdad es que muchas veces suele ser así. A mí me pasó algo "parecido". Un sábado que llegué tarde y había dejado cinco mil al panadero, me encontré sin la vuelta y el pan por el suelo. Ese seguro que hambre de pan no tenía.
    Apenas conocía tu faceta en prosa y veo que tienes tanta capacidad como en verso.
    Un placer leerte.
    Castro.
     
    #14
  15. Escribir prosa es mi vocación. Me alegro mucho de que hayas leído este micro. Luis
     
    #15

Comparte esta página